Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Foro evaluable física, Guías, Proyectos, Investigaciones de Física

Foto evaluable taller de física 1

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 27/05/2025

luisa-herrera-29
luisa-herrera-29 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE INGENIERÍA
DESEÑO E INNOVACIÓN
Trabajo Colaborativo - Física I
Semanas 3, 4 y 5
Cinemática 2D y Dinámica
Indicadores de Logro:
Identifica las cantidades, leyes y principios fundamentales del movimiento de los cuerpos en la mecánica clásica
para analizar contextos reales y situaciones de aprendizaje.
Aplica las leyes y principios fundamentales de la física mecánica para desarrollarlas en los procesos de solución
de situaciones prácticas.
Estimado estudiante, tenga en cuenta la siguiente información:
Cada estudiante debe identificar su grupo e ir al foro que tiene el número de su grupo. Para saber cómo hacerlo,
revise las preguntas frecuentes, las cuales las encuentra en anuncio denominado “Trabajo Colaborativo”.
En el FORO GRUPAL, debe realizar todas las participaciones y comentarios que contribuyan al desarrollo del
trabajo colaborativo, el foro estará activo al iniciar la semana 3 (miércoles 00:05) y cierra al finalizar la semana
5 (martes 23:55).
En el FORO GRUPAL estará habilitará la opción para la entrega del consolidado final en PDF. Dicha entrega
se debe realizar directamente en el foro del grupo y se debe entregar UN UNICO DOCUMENTO POR
GRUPO, únicamente con los estudiantes que evidenciaron participación en el FORO GRUPAL y ayudaron a
la elaboración del documento final. Por favor tenga en cuenta la hora de cierre del foro, ya que luego de esta
hora la plataforma se cerrará y no podrá subirlo por ningún otro medio.
Indicaciones para el ingreso a los simuladores.
Estimad@ estudiante, para el desarrollo del presente trabajo haremos uso de dos simuladores que se encuentran en
nuestro módulo, por tal razón, inicialmente se dará las instrucciones para acceder a dichos simuladores.
1. De clic en EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.
Se abre otra ventana, en la cual debe dar clic en el único botón que aparece: “Cargar Paibox Iti prod en una
ventana nueva”. Seguidamente debe dar clic en Física I.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Foro evaluable física y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Física solo en Docsity!

DESEÑO E INNOVACIÓN

Trabajo Colaborativo - Física I

Semanas 3, 4 y 5

Cinemática 2D y Dinámica

Indicadores de Logro:

  • Identifica las cantidades, leyes y principios fundamentales del movimiento de los cuerpos en la mecánica clásica para analizar contextos reales y situaciones de aprendizaje.
  • Aplica las leyes y principios fundamentales de la física mecánica para desarrollarlas en los procesos de solución de situaciones prácticas.

Estimado estudiante, tenga en cuenta la siguiente información:

  • Cada estudiante debe identificar su grupo e ir al foro que tiene el número de su grupo. Para saber cómo hacerlo, revise las preguntas frecuentes, las cuales las encuentra en anuncio denominado “Trabajo Colaborativo”.
  • En el FORO GRUPAL, debe realizar todas las participaciones y comentarios que contribuyan al desarrollo del trabajo colaborativo, el foro estará activo al iniciar la semana 3 (miércoles 00:05) y cierra al finalizar la semana 5 (martes 23:55).
  • En el FORO GRUPAL estará habilitará la opción para la entrega del consolidado final en PDF. Dicha entrega se debe realizar directamente en el foro del grupo y se debe entregar UN UNICO DOCUMENTO POR GRUPO, únicamente con los estudiantes que evidenciaron participación en el FORO GRUPAL y ayudaron a la elaboración del documento final. Por favor tenga en cuenta la hora de cierre del foro, ya que luego de esta hora la plataforma se cerrará y no podrá subirlo por ningún otro medio.

Indicaciones para el ingreso a los simuladores.

Estimad@ estudiante, para el desarrollo del presente trabajo haremos uso de dos simuladores que se encuentran en nuestro módulo, por tal razón, inicialmente se dará las instrucciones para acceder a dichos simuladores.

  1. De clic en EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.

Se abre otra ventana, en la cual debe dar clic en el único botón que aparece: “Cargar Paibox Iti prod en una ventana nueva”. Seguidamente debe dar clic en Física I.

DESEÑO E INNOVACIÓN

En la ventana que aparece, en la parte inferior debe dar clic en siguiente, aparecerá un video explicativo, al terminar de visualizarlo dar clic en siguiente y finalmente dar clic en Iniciar Simulación.

  1. En la nueva ventana aparecen los simuladores, trabajaremos con los simuladores denominados MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES y DINÁMICA, en la imagen a continuación se resaltan en un recuadro rojo. En el caso que solo le aparezca el primer simulador, ingrese en este y realice la actividad para que se le habilite el siguiente simulador, no se detenga en analizar dicha actividad, solo realícela para que se habilite el siguiente simulador. En caso de que la simulación no inicie con su explorador habitual, se recomienda usar otro navegador (Mozilla Firefox Recomendado).

SEMANA 3: APORTE INDIVIDUAL – (45 puntos)

Con los datos obtenidos de los lanzamientos en la simulación ‘Movimiento en Dos Dimensiones’,

completa la tabla con los valores de la posición en ( y ) (o altura h ), la posición en ( x ) y la velocidad

un segundo después de haber lanzado el objeto. La velocidad debe calcularse utilizando las

componentes de la velocidad en ( x ) y ( y ).

DESEÑO E INNOVACIÓN

SEMANA 4: APORTE AL COMPAÑERO Y TRABAJO DE INDAGACIÓN - (45 puntos)

Valida o refuta la respuesta de uno de los compañeros en el FORO GRUPAL mediante el análisis

de los datos presentados, asegurándose de que los datos sean diferentes a los suyos. Si no hay

participaciones para analizar, se puede dedicar el tiempo a complementar o corregir las respuestas

dadas en la semana 3. Además, se debe investigar sobre el análisis dinámico de las fuerzas que

actúan cuando un objeto se desplaza por un plano inclinado con rozamiento.

Indicaciones del trabajo individual:

  1. Infórmele al compañero del SUBGRUPO a través del FORO GRUPAL que se realizara la validación de los datos consignados en la participación de la semana 3.
  2. Con los datos del compañero, compruebe o rechace el valor de la gravedad del planeta presentado. Este cálculo debe registrarse en el FORO GRUPAL.
  3. Presente los cálculos necesarios que permitirán validar o rechazar los valores presentados en la tabla del compañero. Los datos obtenidos se pueden presentar como una imagen en el FORO GRUPAL (puede ser en Excel, Python, R, etc.). De no coincidir en los resultados, se deben realizar por lo menos dos recomendaciones que pudieron hacer que los resultados fueron incorrectos.
  4. Se debe investigar cómo determinar el valor del coeficiente de fricción de una superficie, analizando el movimiento de un objeto en un plano inclinado, como se muestra en la imagen. Esta imagen corresponde a un ejemplo del libro Física para ciencias e ingeniería de Raymond A. Serway y John W. Jewett, Jr., Tomo 1, en la sección ‘Fuerza de fricción’ del capítulo dedicado al estudio de ‘Las leyes de movimiento’. El aporte debe registrarse en el FORO GRUPAL y no se permite solo el registro de capturas de pantalla; es necesario referenciar bibliográficamente.

Movimiento en un plano inclinado. Tomado de Serway, R. A., & Jewett, J. W. (2005). Física para ciencias e ingeniería (Tomo 1). CENGAGE

Nota: Todas las consultas y cálculos deben estar registrados en el foro de cada grupo (recuerde usar el editor de ecuaciones wiris incluido en el foro).

SEMANA 5: ACTIVIDAD FINAL Y CONSOLIDADO GRUPAL - (60 puntos)

Trabajando en equipo en el análisis de los datos obtenidos del simulador ‘Dinámica’, se debe

presentar una metodología paso a paso para determinar el ángulo de inclinación de la rampa desde

donde se deslizaron las maletas, utilizando la sumatoria de fuerzas y los datos conocidos (a:

aceleración, g: gravedad, Uk : coeficiente de rozamiento). Esta actividad no será exitosa si se deja la

participación para el último día habilitado.

DESEÑO E INNOVACIÓN

Indicaciones del trabajo Grupal:

  1. Un estudiante debe ingresar al simulador DINÁMICA. Después de escuchar las instrucciones proporcionadas, debe tomar los datos y registrarlos en el FORO GRUPAL, siguiendo la tabla presentada a continuación. Además, se debe añadir una imagen que evidencie su interacción con el simulador.

Información de la simulación

Aceleración Uk Masa Material

Tabla 2. Registro de los datos obtenidos.

  1. Teniendo en cuenta los datos presentados en la tabla anterior, al menos dos estudiantes deben registrar en el FORO GRUPAL el procedimiento para calcular el ángulo de inclinación de la rampa para maletas distintas, utilizando la sumatoria de fuerzas tanto en x como en y. Es posible que al usar el simulador aparezcan aceleraciones negativas, si es el caso, solo tenga en cuenta las aceleraciones positivas (NO tenga en cuenta las negativas).
  2. Otro estudiante de indagaciones independientes o de los resultados compartidos por los compañeros en el FORO GRUPAL, establecerá una serie de pasos (claros y aplicados a un ejemplo), para encontrar el valor del ángulo de inclinación de la rampa en términos generales de las variables.
  3. Con la colaboración y participación de todos los estudiantes, el último estudiante (o como se pongan de acuerdo), que participó en el FORO desarrollando la actividad de la semana, con la ayuda de sus compañeros, deberá consolidad toda la información en el FORO, y en un documento en formato pdf en donde se reúnan todas las actividades de la semana 5, desde la parte teórica de la indagación de la semana 4, los datos, los procedimientos, los resultados, las conclusiones y la bibliografía utilizada para el desarrollo de la actividad (no se permite solo el registro de capturas de pantalla). De no participar los 5 estudiantes, el consolidado se debe desarrollar con lo registrado en el FORO GRUPAL relacionado con la actividad de la semana 5. Se debe entregar UN UNICO DOCUMENTO POR GRUPO. Por favor tenga en cuenta la hora de cierre del foro, ya que luego de esta hora la plataforma se cerrará y no podrá subirlo por ningún otro medio. Haga uso de las normas APA para la entrega del documento. Nota: Todas las consultas y cálculos deben estar registrados en el foro de cada grupo (recuerde usar el editor de ecuaciones wiris incluido en el foro).

INDICACIONES PARA LA ENTREGA DEL INFORME FINAL EN PDF

A continuación, se relacionan las 7 componentes que deben tener en cuenta a la hora de realizar el informe final.

  • Componente 1. Integrantes del grupo. Es muy importante escribir los integrantes del grupo que participaron activamente. Incluir nombres, apellidos y códigos completos.
  • Componente 2. Marco teórico: Explicación breve de la teoría sobre la cual se fundamenta el experimento.
  • Componente 3. Presentación de los datos (tablas, gráficas etc. proporcionadas por el simulador) con sus

correspondientes unidades y notación.

  • Componente 4. Análisis de los datos con correspondientes soportes físicos, matemáticos y estadísticos.
  • Componente 5. Evidencia de desarrollo del objetivo planteado por el laboratorio.
  • Componente 6. Conclusiones.
  • Componente 7. Referencias.