Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

foro derecho a la privacidad, Monografías, Ensayos de Humanidades

resumen de como se nos viola el derecho a la privacidad y porque debemos considerarlo un derecho fundamental Humanidades 2024 contaduría publica

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 10/08/2024

estefany-morelo-avila
estefany-morelo-avila 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. ¿Qué y cómo entiende el derecho a la privacidad? Defina en sus propias
palabras.
El derecho a la privacidad es fundamentalmente el reconocimiento y el
respeto de la autonomía personal en un mundo cada vez más digital.
Asegurando que su privacidad no sea violada sin su consentimiento explícito,
este derecho fundamental implica que las personas tienen el control sobre la
información relacionada con ellas mismas.
Este concepto incluye la preservación de la autonomía en la toma de
decisiones y la protección de los datos personales en un mundo
interconectado. La protección de los datos personales contra el uso indebido
y la recopilación no autorizada resulta de esto.
El concepto de que cada persona tiene la facultad de decidir con quién y qué
información comparte es impulsado por el derecho a la privacidad e intimidad.
También, estableciendo un límite ético en la era digital, donde la información
personal fluye a velocidades asombrosas, es un baluarte crucial para
salvaguardar la dignidad y la libertad de las personas.
2. ¿Por qué considera que hoy se viola dicho derecho o si no considera
que se viola? Expliqué su respuesta con mínimo 3 argumentos y al
menos un ejemplo.
Se manifiesta de varias maneras la violación del derecho a la privacidad. Las
prácticas de recopilación de datos no éticas, en las que las compañías
obtienen información personal sin el consentimiento o conocimiento explícito
de las personas, constituyen una amenaza importante.
Otro peligro son las brechas de seguridad y los ataques cibernéticos, ya que
pueden exponer información confidencial a manos incorrectas,
comprometiendo la privacidad de las personas afectadas.
Además, la violación directa del derecho a la privacidad es la divulgación no
autorizada de información personal, ya sea por medio de filtraciones o mal
uso interno.
Estas prácticas muestran cómo la privacidad puede ser violada en el mundo
digital, destacando la necesidad de medidas regulatorias sólidas y de la
conciencia pública para proteger este derecho fundamental.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga foro derecho a la privacidad y más Monografías, Ensayos en PDF de Humanidades solo en Docsity!

1. ¿Qué y cómo entiende el derecho a la privacidad? Defina en sus propias palabras. El derecho a la privacidad es fundamentalmente el reconocimiento y el respeto de la autonomía personal en un mundo cada vez más digital. Asegurando que su privacidad no sea violada sin su consentimiento explícito, este derecho fundamental implica que las personas tienen el control sobre la información relacionada con ellas mismas. Este concepto incluye la preservación de la autonomía en la toma de decisiones y la protección de los datos personales en un mundo interconectado. La protección de los datos personales contra el uso indebido y la recopilación no autorizada resulta de esto. El concepto de que cada persona tiene la facultad de decidir con quién y qué información comparte es impulsado por el derecho a la privacidad e intimidad. También, estableciendo un límite ético en la era digital, donde la información personal fluye a velocidades asombrosas, es un baluarte crucial para salvaguardar la dignidad y la libertad de las personas. 2. ¿Por qué considera que hoy se viola dicho derecho o si no considera que se viola? Expliqué su respuesta con mínimo 3 argumentos y al menos un ejemplo. Se manifiesta de varias maneras la violación del derecho a la privacidad. Las prácticas de recopilación de datos no éticas, en las que las compañías obtienen información personal sin el consentimiento o conocimiento explícito de las personas, constituyen una amenaza importante. Otro peligro son las brechas de seguridad y los ataques cibernéticos, ya que pueden exponer información confidencial a manos incorrectas, comprometiendo la privacidad de las personas afectadas. Además, la violación directa del derecho a la privacidad es la divulgación no autorizada de información personal, ya sea por medio de filtraciones o mal uso interno. Estas prácticas muestran cómo la privacidad puede ser violada en el mundo digital, destacando la necesidad de medidas regulatorias sólidas y de la conciencia pública para proteger este derecho fundamental.

Para proteger la información de las organizaciones y sus clientes, es fundamental colaborar con proveedores que cumplan con los más altos estándares de seguridad al implementar tecnologías empresariales, como Docusign. Al proteger los datos personales en una variedad de situaciones diarias, el derecho a la privacidad se hace evidente. El monitoreo de la actividad en línea por parte de plataformas y compañías, donde con frecuencia se recopilan datos sobre el comportamiento y la navegación del usuario sin un consentimiento explícito, es un ejemplo evidente. Como sucedió con Amazon, que reconoció que, con el propósito de mejorar la calidad del servicio, algunos de sus trabajadores escuchaban las grabaciones de las conversaciones de los usuarios con el asistente virtual Alexa, sin el consentimiento ni el conocimiento de los afectados. Por otro lado, cuando la información compartida de manera aparentemente inofensiva se convierte en un peligro, la publicación de datos personales puede resultar en una violación de la privacidad en el contexto de las redes sociales. TikTok, una popular aplicación de videos cortos, fue acusada de recopilar datos personales de menores de edad, incluyendo su ubicación, su número de teléfono y su identificador de dispositivo, y de compartirlos con terceros sin el consentimiento de los padres o de los niños mismos. La importancia de tener políticas de privacidad sólidas y transparentes en el ámbito digital, que equilibren los avances tecnológicos con el respeto a la privacidad y la autonomía individual, se destaca por los numerosos ejemplos en los que el derecho a la privacidad no se respeta.

3. Identifique al menos 3 acciones que usted desarrolle cotidianamente que pongan en riesgo su derecho a la privacidad tanto en la realidad virtual como en su vida cotidiana. ➢ Cuando compras algo en páginas web como productos, prestamos o sacas tarjetas, te solicitan información personal como tu nombre completo, teléfono y dirección. La violación del derecho a la privacidad es muy común en este tipo de situaciones, ya que algunas plataformas digitales se prestan para estafas, hurtos y otros delitos.