


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento discute la importancia de que las empresas, tanto micro como macro, seleccionen los canales de distribución adecuados según sus criterios de mercadeo, segmento de mercado y tipo de producto. Se explica que el control de la distribución es crucial para el éxito de la empresa y se detallan los beneficios de firmar contratos de distribución con intermediarios profesionales. Además, se muestra un ejemplo de la empresa luling city market bbq y cómo funciona su proceso de distribución.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Realización del Foro y En base de la empresa donde trabajo
Mientras que todas las micro y macro empresas que tienen o hayan seleccionado sus canales de distribución de manera correcta pueden realizar una negociación adecuada con una empresa de distribución ya que firman un contrato de distribución que va de manera gráfica y esto permiten saber a la empresa donde es el destino final de su producto, como lo transportan, ya que no es lo mismo transportar un producto cárnico que requiere congelación, a distribuir por ejemplo tecnología que no requiere refrigeración pero si unos cuidados especiales de protección y su el producto llega a su cliente objetivo; aparte de eso mirar la cantidad que se distribuyen (volumen de la mercancía y el valor de la misma); a la hora realizar un contrato de distribución tanto la empresa como la distribuidora realizan una negociación que beneficie a ambos, esto generan que ambas empresas ganen y no tengan perdidas; después de firmar dicho contrato ambas empresas realizan el seguimiento y control permanente de todos los indicadores que hayan fijado en dicho contrato como: Logística. Tiempo. Las prevenciones para no tener pérdidas. El destino final. El equipo adecuado a la hora de distribuir el producto. Verificación del volumen de la mercancía. Control satelital. Por eso en mi opinión si toda empresa micro o macro quiere lograr el éxito debe contar con un excelente canal de distribución para así hacer conocer su producto u poder con el tiempo globalizarse y siempre sobran que su producto final llegara a su mercado objetivo.