

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
FORO DE DISCUSIÓN ACERCA DE LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y EXTRÍNSECA
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Cuál consideras que es más importante, la motivación intrínseca o la extrínseca? En mi opinión, considero que las dos motivaciones más que importantes son elementales para el desarrollo de cada individuo. De un lado tenemos que la motivación intrínseca se da cuando el propio estudiante disfruta realizar sus actividades o tareas sin esperar una recompensa, solo por el simple hecho de tener la curiosidad o el interés por realizarlas y aprender. Por otro lado, tenemos la motivación extrínseca, recordemos que vivimos en una sociedad tan cambiante que a veces es indispensable optar por obtener estímulos o recompensas para poder lograr nuestros objetivos, y es allí donde entra este tipo de motivación, donde no precisamente nace del estudiante tener el interés por realizar sus tareas, sino que lo motiva más la recompensa que obtendrá, en este caso, en la escuela una calificación o en casa un premio o castigo por lograr dicha calificación. Es por ello que considero elemental las dos motivaciones, ya que va a depender de cada estudiante el tipo de motivación que les permita cubrir sus expectativas o necesidades de acuerdo a la circunstancia en la que se encuentre. Y asimismo considero que son válidas porque las dos requieren aceptación y esfuerzos para lograr los objetivos planteados. ¿Cuáles son tus motivaciones de estudiar esta maestría? Demostrarme a mí misma que tengo la capacidad de progresar aún más, tanto personal como profesionalmente. Ser competitiva y mantenerme actualizada para hacer frente a los nuevos retos de la educación. Desarrollarme profesionalmente en el área que más me gusta: la educación. El valor de mejorar cada día más en lo que hago. Referencia: Gallardo Vázquez, P. y Camacho Herrera, J. M. (2016). La motivación y el aprendizaje en educación. Wanceulen Editorial.