Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Foro de discusión sobre apalancamiento, Apuntes de Finanzas

Muestra sobre el apalancamiento en las empresas lo que puedes hacer y lo que no

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 01/11/2023

gatica-medrano-maria-fernanda
gatica-medrano-maria-fernanda 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico de Saltillo
Materia: Finanzas en las Organizaciones.
UNIDAD 3
FORO APALANCAMIENTO EN LAS EMPRESAS.
Con la información que se ha visto hasta ahorita, se pide participe en el siguiente foro,
dando su opinión a los siguientes cuestionamientos.
1. ¿Con sus propias palabras describa que es el apalancamiento en las empresas?
El apalancamiento en las empresas es como pedir dinero prestado para hacer crecer el
negocio. Puede ayudar a ganar más dinero, pero también aumenta el riesgo porque se
deben devolver los préstamos, incluso si las cosas no van tan bien. En pocas palabras, es
usar dinero prestado para intentar ganar más, pero con el riesgo de perder también más.
2. ¿Usted cree que, a menor riesgo y a menor rendimiento, exista un mayor
apalancamiento en la empresa?
Cuando una empresa prefiere evitar riesgos y obtener ganancias más estables, tiende a
usar menos préstamos, es decir, tiene un menor apalancamiento. En cambio, si una
empresa está dispuesta a correr más riesgos para ganar más dinero, podría usar más
préstamos, lo que significa tener un mayor apalancamiento. Es como decidir si quieres
jugar seguro con tu dinero o arriesgarte buscando mayores ganancias.
3. ¿De que manera cree Usted que a las empresas les sirva aplicar el apalancamiento
financiero?
El apalancamiento financiero ayuda a las empresas a crecer más rápido usando dinero
prestado. Esto les permite aprovechar oportunidades, usar su dinero de manera eficiente
y tener flexibilidad financiera. Sin embargo, también puede ser arriesgado si no se maneja
adecuadamente, ya que las deudas deben pagarse incluso si las cosas no van bien.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Foro de discusión sobre apalancamiento y más Apuntes en PDF de Finanzas solo en Docsity!

Instituto Tecnológico de Saltillo

Materia: Finanzas en las Organizaciones.

UNIDAD 3

FORO APALANCAMIENTO EN LAS EMPRESAS.

Con la información que se ha visto hasta ahorita, se pide participe en el siguiente foro, dando su opinión a los siguientes cuestionamientos.

  1. ¿Con sus propias palabras describa que es el apalancamiento en las empresas? El apalancamiento en las empresas es como pedir dinero prestado para hacer crecer el negocio. Puede ayudar a ganar más dinero, pero también aumenta el riesgo porque se deben devolver los préstamos, incluso si las cosas no van tan bien. En pocas palabras, es usar dinero prestado para intentar ganar más, pero con el riesgo de perder también más.
  2. ¿Usted cree que, a menor riesgo y a menor rendimiento, exista un mayor apalancamiento en la empresa? Cuando una empresa prefiere evitar riesgos y obtener ganancias más estables, tiende a usar menos préstamos, es decir, tiene un menor apalancamiento. En cambio, si una empresa está dispuesta a correr más riesgos para ganar más dinero, podría usar más préstamos, lo que significa tener un mayor apalancamiento. Es como decidir si quieres jugar seguro con tu dinero o arriesgarte buscando mayores ganancias.
  3. ¿De que manera cree Usted que a las empresas les sirva aplicar el apalancamiento financiero? El apalancamiento financiero ayuda a las empresas a crecer más rápido usando dinero prestado. Esto les permite aprovechar oportunidades, usar su dinero de manera eficiente y tener flexibilidad financiera. Sin embargo, también puede ser arriesgado si no se maneja adecuadamente, ya que las deudas deben pagarse incluso si las cosas no van bien.