


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen de las actividades que se desarrollaron el el foro
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Su argumento será con base a las respuestas que pueda dar a las siguientes interrogantes ¿Cuál es el propósito de esta sección?, En esta sección encontramos el paso a paso de la planificación que debería el auditor ejecutar para una auditoria de estados financieros, de manera que esta herramienta nos ayudara a realizar de forma eficiente nuestro trabajo con una metodología fundamentada en las Normas Internacionales de Auditoria y Control de Calidad. En la fase de planificación es una fase inicial en la que el auditor establece objetivos, alcance, estrategias e identifica riesgos, los riesgos materiales de los estados financieros, así como una comprensión adecuada del negocio para determinar procedimientos de auditoria efectivos que me validen la mitigación de los riesgos. En esta sección se identifica también las fases de la auditoria como la etapa preliminar en una auditoria de estados financieros tiendo como objetivo identificar y sentar las bases sobre las cuales se llevará a cabo un examen de estados financieros. Esta etapa se inicia, desde el momento que un contador público independiente es llamado por el dueño o representante legal de una entidad para solicitarle sus servicios. En la etapa preliminar también se debe tener conocimiento del cliente al que se le va a realizar la auditoria, como la antigüedad de la entidad, tamaño de la empresa, operaciones, actas y contratos celebrados, manuales de políticas y procedimientos, descripción de los puestos, organización y estructura de la empresa, etc. En la fase intermedia cuyo objetivo es efectuar pruebas de los registros, procedimientos y de las explicaciones mencionadas por el cliente con el propósito de determinar el grado de confianza que se puede tener en ellos. La reducción de la carga de trabajo de auditoría de resultados de operación y otras pruebas en la etapa final de la auditoria. En la etapa intermedia ya se revisaron algunas de las transacciones (ingresos, costos y gastos), procediendo en la etapa final del examen revisar los registros de los meses que quedaron pendiente. Y como pruebas globales se pueden señalar, a manera de ejemplo: cálculos totales de intereses sobre créditos recibidos u otorgados, cómputo de las
depreciaciones cargadas a resultados del ejercicio contra sus correspondientes abonos a cuentas complementarias de activo fijo. ¿Qué documento o compromiso debería asumir respecto a la información que está revisando?, En la planificación preliminar para el sector público se inicia con una orden de trabajo, en cambio para el sector privado con una carta de compromiso, continuando con el proceso de la auditoria preliminar y culminada con el reporte o memorándum para conocimiento para el Director de Auditoria y el auditor que le asiste, durante las visitas a las instalaciones de la empresa. ¿Qué técnicas de auditoría están presentes en toda la sección 0? Las técnicas presentes en la sección son: Las técnicas de auditoria son métodos de investigación que debe utilizar el auditor para obtener evidencia que fundamente sus conclusiones y corregir a tiempo errores que se estén cometiendo la organización, las técnicas se las debe aplicar de forma lógica y legal, las evidencias pueden ser verbales o escritas. Culmine reflexionando en las respuestas de los casos: 1 Secreto profesional, y Como auditor no le diría al contador ya que debe respetar la confidencialidad de la información que adquirí como resultado de las auditorias realizadas a la entidad, ni tampoco usaría la información para mi provecho personal o hacia terceros.
2. Piratería de cómputo. Ocular (^) Oral Escrita (^) Documental (^) Física Observación Confirmación Revisión selectiva Rastreo Computación Indagación Análisis Comprobación Inspección Conciliación Entrevista Técnicas de Auditoria
La compañía decidirá si dejar en el mismo puesto al empleado o cambiarlo, para no crear un problema con el sindicato. No recomiendo denunciar con las autoridades el comportamiento del trabajador puesto que la cantidad con la que fue atrapada fue mínima, además de que se recuperó el inventario, considero en caso de permitirle mantener su puesto de trabajo levantarle un acta administrativo y en caso Delaware despido No Entregar una carta de recomendación. Fundamento NIA 240 "Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados con financieros respecto al fraude" cumpliendo con reportar todas las debilidades del sistema de control interno que haya identificado en sus auditorías, y hacer seguimiento sobre los planos de acción y remediación