Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

formulario de dinamica, Apuntes de Dinámica

formulario para la materia de dinamica tercer parcial

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 11/03/2022

moreno-hernandez-jose-ricardo
moreno-hernandez-jose-ricardo 🇲🇽

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aplicando las siguientes formulas, determinar los parámetros que corresponden a la
Caracterización Mecánica del material ensayado por Tensión Axial.
a) Determine y escriba el resultado en la tabla anterior del Esfuerzo (σ) y de la Deformación (ξ)
para cada carga aplicada a la probeta y hasta la fractura de la probeta.
𝜎𝑛=𝑃𝑛
𝐴𝐼 Esfuerzo de Tensión con cada Carga (P) aplicada a la probeta.
𝜉 = 𝛥𝐿
𝐿𝐼 Deformación por Tensión para cada Carga (P) aplicada a la Probeta.
b) Determine el Área inicial (AI) y final (AF) de acuerdo al diámetro de la sección transversal de
la probeta.
𝐴𝐼= 𝜋 𝐷𝐼
2
4 Área Inicial en la sección transversal reducida de la probeta.
𝐴𝐹= 𝜋 𝐷𝐹
2
4 Área Final en la sección transversal reducida de la probeta.
c) Determine los Esfuerzos en el Punto de Cedencia (σYP), por Máxima Tensión (σTm) y en la
Fractura (σF) de la probeta.
𝜎𝑌𝑃 =𝑃𝑌𝑃
𝐴𝐼 Esfuerzo de Cedencia a la Tensión de la probeta.
𝜎𝑇𝑚 =𝑃𝑇𝑚
𝐴𝐼 Esfuerzo Máximo de Tensión de la probeta.
𝜎𝐹=𝑃𝐹
𝐴𝐹 Esfuerzo Fractura a Tensión de la probeta.
d) Determine las Deformaciones en el Punto de Cedencia (ξYP), por Máxima Tensión (ξTm) y en
la Fractura (ξF) de la probeta.
𝜉𝑌𝑃 =𝛥𝐿𝑌𝑃
𝐿𝐼 Deformación en el Punto de Cedencia por Tensión de la Probeta.
𝜉𝑇𝑚 =𝛥𝐿𝑇𝑚
𝐿𝐼 Deformación por Máxima Tensión de la Probeta.
e) Determine la Elongación Total (ΔLT), la Deformación Total (ξT) y el Porcentaje de Elongación
(%ξT) de la probeta.
𝛥𝐿𝑇= 𝐿𝐹 𝐿𝐼 Elongación Total por Tensión de la Probeta.
𝜉𝑇=𝛥𝐿𝐹
𝐿𝐼 Deformación Total por Tensión de la Probeta.
%𝜉𝑇=[𝛥𝐿
𝐿𝐼]100 Porciento de Deformación Total por Tensión de la Probeta.
f) Finalmente, determine la Resiliencia por Tensión (RS) y el Módulo de Resiliencia (MR) de la
probeta.
𝑅𝑆=1
2 (𝑃𝑌𝑃)(𝛥𝐿𝑌𝑃) Resiliencia por Tensión de la Probeta.
𝑀𝑅=𝑅𝑆
𝐴𝐼∗𝐿𝐼 Módulo de Resiliencia por Tensión de la Probeta.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga formulario de dinamica y más Apuntes en PDF de Dinámica solo en Docsity!

Aplicando las siguientes formulas, determinar los parámetros que corresponden a la Caracterización Mecánica del material ensayado por Tensión Axial.

a) Determine y escriba el resultado en la tabla anterior del Esfuerzo (σ) y de la Deformación (ξ) para cada carga aplicada a la probeta y hasta la fractura de la probeta.

𝜎𝑛 =

𝑃𝑛 𝐴𝐼^ Esfuerzo de Tensión con cada Carga (P) aplicada a la probeta.

𝜉 =

𝛥𝐿 𝐿𝐼^ Deformación por Tensión para cada Carga (P) aplicada a la Probeta. b) Determine el Área inicial (AI) y final (AF) de acuerdo al diámetro de la sección transversal de la probeta.

𝐴𝐼 = 𝜋

𝐷𝐼^2 4 Área Inicial en la sección transversal reducida de la probeta.

𝐴𝐹 = 𝜋

𝐷𝐹^2 4 Área Final en la sección transversal reducida de la probeta. c) Determine los Esfuerzos en el Punto de Cedencia (σYP), por Máxima Tensión (σTm) y en la Fractura (σF) de la probeta.

𝜎𝑌𝑃 =

𝑃𝑌𝑃 𝐴𝐼^ Esfuerzo de Cedencia a la Tensión de la probeta.

𝜎𝑇𝑚 =

𝑃𝑇𝑚 𝐴𝐼^ Esfuerzo Máximo de Tensión de la probeta.

𝜎𝐹 = 𝑃 𝐴𝐹 𝐹

Esfuerzo Fractura a Tensión de la probeta.

d) Determine las Deformaciones en el Punto de Cedencia (ξYP), por Máxima Tensión (ξTm) y en la Fractura (ξF) de la probeta.

𝜉𝑌𝑃 =

𝛥𝐿𝑌𝑃 𝐿𝐼^ Deformación en el Punto de Cedencia por Tensión de la Probeta.

𝜉𝑇𝑚 = 𝛥𝐿 𝐿𝑇𝑚 𝐼

Deformación por Máxima Tensión de la Probeta.

e) Determine la Elongación Total (ΔLT), la Deformación Total (ξT) y el Porcentaje de Elongación (%ξT) de la probeta.

𝛥𝐿𝑇 = 𝐿𝐹 − 𝐿𝐼 Elongación Total por Tensión de la Probeta.

𝜉𝑇 =

𝛥𝐿𝐹 𝐿𝐼^ Deformación Total por Tensión de la Probeta.

%𝜉𝑇 = [

𝛥𝐿 𝐿𝐼^ ] ∗ 100^ Porciento de Deformación Total por Tensión de la Probeta. f) Finalmente, determine la Resiliencia por Tensión (RS) y el Módulo de Resiliencia (MR) de la probeta.

1 2 (𝑃𝑌𝑃)(𝛥𝐿𝑌𝑃)^ Resiliencia por Tensión de la Probeta.

𝑀𝑅 =

𝑅𝑆 𝐴𝐼∗𝐿𝐼^ Módulo de Resiliencia por Tensión de la Probeta.