Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión: Estudio Técnico, Diapositivas de Administración de Empresas

Estudio técnico para poner un negocio

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 16/07/2022

LAZARO39
LAZARO39 🇲🇽

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FORMULACIÓN Y
EVALUACIÓN DE
PROYECTOS DE
INVERSIÓN
MTRO. JAIR SALAZAR
GONZÁLEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión: Estudio Técnico y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

FORMULACIÓN Y

EVALUACIÓN DE

PROYECTOS DE

INVERSIÓN

MTRO. JAIR SALAZAR

GONZÁLEZ

¿ QUE ES UN ESTUDIO TÉCNICO?

¿PARA QUÉ REALIZARLO?

¿POR QUÉ HACERLO?

Consiste en diseñar como se producirá aquello que venderás. Como se hace un producto, o porque alguna actividad gusta de modo especial. En el estudio técnico se define:

ESTUDIO TECNICO

 (^) Donde ubicar la empresa, o las instalaciones del proyecto.  (^) Donde obtener los materiales o materia prima.  (^) Que maquinas y procesos usar.  (^) Que personal es necesario para llevar a cabo este proyecto.  (^) En este estudio, se describe que proceso se va a usar, y cuanto costara todo esto, que se necesita para producir y vender.  (^) Estos serán los presupuestos de inversión y de gastos.

ELEMENTOS BASICOS DE UN ESTUDIO TECNICO

 (^) Descripción del producto y del proceso de manufactura elegido

 (^) Determinación del tamaño de planta y programa de producción

 (^) Selección de maquinaria y equipo

 (^) Localización de la planta y distribución de planta

 (^) Disponibilidad de materiales e instalaciones

 (^) Requerimientos de mano de obra

 (^) Desperdicios

 (^) Estimación del costo de inversión y producción de la planta

EJEMPLO DESCRIPCION DEL SERVICIO (LAVANDERIA)

Para que un sistema de producción funcione correctamente debe contar con elementos vitales tales como:

Para que un sistema de producción funcione correctamente debe contar con elementos vitales tales como:

 (^) Capital (los recursos que la empresa posee equipo de transporte, mobiliario de oficina, inventarios, maquinaria, construcciones, etc).

 (^) Mano de obra

 (^) Materiales.

 (^) Capital (los recursos que la empresa posee equipo de transporte, mobiliario de oficina, inventarios, maquinaria, construcciones, etc).

 (^) Mano de obra

 (^) Materiales.

PROCESO, DESCRIPCIÓN Y TIPOS DE PRODUCCIÓN

Existen dos tipos de producción:

1.- La transformación 2.- El comercio

La primera incluye a empresas que transforman la materia prima ya industrializada en un producto terminado.

Existen dos tipos de producción:

1.- La transformación 2.- El comercio

La primera incluye a empresas que transforman la materia prima ya industrializada en un producto terminado.

TAMAÑO ÓPTIMO : Es aquel que asegure la más alta rentabilidad desde el punto de vista privado o la mayor diferencia entre beneficios o costos sociales.

El tamaño de un proyecto es la capacidad instalada y se expresa en unidades de producción por año.

Tamaño de la infraestructura

Es necesario una dependencia de 54.81 mt

EJEMPLO

AREA DE TRABAJO NECESARIA

TAMAÑO ÓPTIMO DE LAS INSTALACIONES

TAMAÑO ÓPTIMO DE

LAS INSTALACIONES

EJEMPLO

UBICACIÓN DE LA LAVANDERIA

  • (^) Es una forma de representar gráficamente los detalles algorítmicos de un proceso multifactorial es decir dar soluciones a problemas que se pueden resolver en una manera que a veces no es sencilla o simplemente si no hay solución con problema se debe usar una sencilla y sin problemas.
  • (^) Se utiliza principalmente en programación, economía y procesos industriales, estos diagramas utilizan una serie de símbolos con significados especiales y son la representación gráfica de los pasos de un proceso.
  • (^) Diagrama de flujo

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS

MEZCLAR LOS INGREDIENTES

DEJAR REPOSAR LA MASA

AMASAR

FORMAR LAS BOLITAS EN LA CHAROLA

PRECALENTAR EL HORNA

INTRODUCIR AL HORNA EL PAN

DEJAR ENFRIAR

EJEMPLO

ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO

Conjunto de procedimientos y medios utilizados para la producción de los bienes y servicios del proyecto.

  • (^) Maquinaria equipos y herramientas existentes

“Detallar las maquinarias, equipos, herramientas, equipos de transporte, vehículos, etc. Necesarios para llevar a cabo los objetivos del proyecto.

Explicar si existen los conocimientos para operar, mantener y reparar a nivel nacional las maquinarias, equipos y herramientas mencionados en el proyecto”.

Las herramientas, maquinarias y equipos son los activos fijos tangibles que intervienen en el proceso productivo con toda la información requerida.

EJEMPLO

SELECCIÓN DE LA MAQUINARIA PARA LA LAVANDERIA