Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formulacion y elaboracion, Diapositivas de Gestión de Proyectos

Tips y definiciones...................

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 31/05/2025

REBL0110
REBL0110 🇵🇪

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESO PARA LA GESTION DE PROYECTOS DE UN
PROYECTO
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE
APURÍMAC
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
Abancay, Perú
2025
Villegas Quispe jayo 191478
Barrientos0Lipa Rogger Eligio 191434
DOCENTE:
ING. :
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formulacion y elaboracion y más Diapositivas en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

PROCESO PARA LA GESTION DE PROYECTOS DE UN

PROYECTO

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL Abancay, Perú 2025

  • (^) Villegas Quispe jayo 191478
  • (^) Barrientos Lipa Rogger Eligio 191434

DOCENTE:

ING. :

INTRODUCCION

La Guía del PMBOK® es esencial para la gestión de proyectos y ayuda a alinearlos con objetivos estratégicos. Este informe analiza procesos, interacciones y aplicabilidad en la gestión profesional de proyectos.

Procesos de gestion de Proyectos

  • Grupo de Procesos de Iniciación. Define y autoriza el proyecto o una fase del mismo.
  • Grupo de Procesos de Planificación. Define y refina los objetivos, y planifica el curso de acción requerido para lograr los objetivos y el alcance pretendido del proyecto.
  • (^) Grupo de Procesos de Ejecución. Integra a personas y otros recursos para llevar a cabo el plan de gestión del proyecto para el proyecto.
  • (^) Grupo de Procesos de Seguimiento y Control. Mide y supervisa regularmente el avance, a fin de identificar las variaciones respecto del plan de gestión del proyecto, de tal forma que se tomen medidas correctivas cuando sea necesario para cumplir con los objetivos del proyecto.
  • (^) Grupo de Procesos de Cierre. Formaliza la aceptación del producto, servicio o resultado, y termina ordenadamente el proyecto o una fase del mismo. Según la Guía del PMBOK®, estos procesos de gestion de proyectos aumentan las posibilidades de éxito en una amplia variedad de proyectos, La gestión de proyectos se lleva a cabo mediante procesos interrelacionados, diseñados para garantizar que se cumplan los objetivos del proyecto y se utilicen eficientemente los recursos. Estos procesos mantienen un control adecuado del alcance, tiempo, costo, calidad, riesgo y otros factores críticos.

Grupo de Procesos de Iniciación El Grupo de Procesos de Iniciación comprende los procesos que facilitan la autorización formal para comenzar un nuevo proyecto o una fase del mismo. Antes de iniciar las actividades del Grupo de Procesos de Iniciación, se documentan las necesidades o requisitos de negocio de la organización. La viabilidad del proyecto se establece a través de un proceso de evaluación de alternativas para elegir la mejor opción. Actividades clave en el Grupo de Procesos de Iniciación incluyen:

  • (^) Documentación de Necesidades
  • (^) Evaluación de Alternativas
  • (^) Definición de Objetivos
  • (^) Documentación del Alcance
  • (^) Aclaración del Marco Conceptual Grupo de Procesos de Planificación El Grupo de Procesos de Planificación define y refina los objetivos del proyecto, establece el curso de acción necesario y crea un plan de gestión integral para guiar la ejecución y el control del proyecto. Actividades clave en el Grupo de Procesos de Planificación incluyen:
  • (^) Desarrollo del Plan de Gestión del Proyecto
  • (^) Definición del Alcance
  • (^) Establecimiento del Cronograma
  • (^) Estimación del Presupuesto
  • (^) Planificación de la Gestión de la Calidad
  • (^) Planificación de la Gestión de los Recursos
  • (^) Planificación de las Comunicaciones
  • (^) Planificación de la Gestión de los Riesgos

GRUPO DE PROCESOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL PROCESOS PRINCIPALES OBJETIVO: Garantizar que el proyecto esté avanzando según el plan y que cualquier desviación sea identificada y corregida oportunamente. CARACTERISITCAS:

  • (^) Ocurre paralelamente a la ejecución.
  • (^) Involucra la medición del desempeño real y su comparación con lo planificado.
  • Implica realizar acciones correctivas, preventivas y reparaciones de defectos.

GRUPO DE CIERRE OBJETIVO: Finalizar formalmente el PROCESOS PRINCIPALES proyecto o una fase, verificar que se han cumplido todos los requisitos y documentar los aprendizajes. CARACTERISITCAS:

  • Marca la conclusión oficial del trabajo.
  • (^) Asegura la aceptación formal de los entregables por parte del cliente o patrocinador.
  • Incluye actividades tanto administrativas como contractuales.

El PMBOK agrupa los 44 procesos en una matriz de 5 grupos de procesos y 9 áreas de conocimiento. CORRESPONDENCIA DE LOS PROCESOS DE GESTION DEL PROYECTO PROCESOS DE UN AREA DE CONOCIMIENTO GRUPOS DE PROCESOS DE DIRECCION DE PROYECTOS G.P. INICIACION G.P. PLANIFICACION G.P. EJECUCION G.P. SEGUIMIENTO Y CONTROL G.P. CIERRE GESTION INTEGRACION Desarrolla acta de constitución y enunciado alcance Desarrollar plan de gestion Dirigir y Gestionar la ejecución Supervisar y controlar Control integrado de cambios Cerrar proyecto GESTION ALCANCE Planificación, definición del alcance y crear EDT Verificación y control del alcance GESTION TIEMPO Establecimiento de secuencia, recursos, duración de actividades. Control del cronograma GESTION COSTOS Estimación y preparación del presupuesto Control de costos GESTION CALIDAD Planificación de calidad Realizar aseguramiento de calidad Realizar control de calidad GESTION RECURSOS HUMANOS Planificación de recursos humanos Adquirir y desarrollar el equipo Gestionar el equipo GESTION COMUNICACIONES Planificación de las comunicaciones Distribución de la información Informar el rendimiento y gestionar a los interesados GESTION RIESGOS Planificación, identificación y análisis de riesgos Seguimiento y control de riesgos

CONCLUSION

La gestión integral asegura el éxito de un proyecto, aplicando conocimientos y habilidades adecuadas al elegir los procesos correctos y flexibles que garanticen el equilibrio entre alcance, tiempo, costo, calidad, recursos y riesgos, organizando los procesos en etapas : inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control, y cierre.