Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN, Apuntes de Derecho Penal

Escrito que contiene apuntes sobre la formulación de imputación en la audiencia inicial, de manera detallada y con algunos ejemplos

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 23/06/2025

alfonso-81
alfonso-81 🇲🇽

68 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Formulación de
imputación.
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN y más Apuntes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

Formulación de

imputación.

Audiencia inicial es la primera que se lleva a cabo después d eun a investigación previa por el ministerio público.

Puede comenzar después de un control de la detención. En el control de la detención únicamente

Calificar de legal la detención.

Lo que se le va a pedir al Juez es que se ratifique la detención. Otra forma es en un homocido el tipo se da a la fuga se libra una orden de aprensión, se ejecuta y después pasamos a la formulación de imputación.

Otro caso, dos vecinos pelean y uno le causa daños a la otra. La persona es citado en libertad.

Llegamos al momento de la formulación de la imputación. Hay que tratar de ser lo más preciso. La formulación de la Imputación está pensada en el imputado. Es una persona que quizás no sea abogado. La FI busca respetar el derecho de información, este es preparatorio al derecho de Defensa.

● Tu pareja está molesta contigo, por lo que le hiciste asu familia. no te puedes defender mientras no sabes cuál es la falta o el cargo, lo que supuestamente has hecho mal. Nadie se puede defender d elo que no conoce. La F de la I lo que busca es señalar cuáles son los cargos.

La democratización del uso del lenguaje judicial.

A usted le vamos a hacer un juicio de reproche porque se encontraba en acción libre en su causa y por eso está es reprochable.

La Formulación de la Imputación. El fiscal es quien comunica los cargos. 4 requisitos. El nombre de su acusador., los hechos, la calificación jurídica, la forma de intervención. El interés superior de la niñez. En caso de violacion, el nombre del acusador. 20 constitucional para proteger la identidad en caso de que corra peligro. Víctima de identidad reservada.

HECHOS. La teoría fáctica señala donde cuando, quien, porque. Eso debes de señalar en la construcción de los hechos.

Las inferencias que pueden hacer los jueces y fiscales parten de ciertos hechos probados, por ejemplo estaba la señora en la casa cuando en la planta baja, la persona que estaba en el segundo nivel, la del aseo, escucho que discutió la señora con el dueño. Llevaba 5 años trabajando. Escucho la detonación d ea rama de fuego, de ahí a un testigo que lo vio salir de la casa corriendo. La policía lo ve corriendo en la calle con sangre. Lo detienen. Y le decomisan el arma. Inferencia racional.

Inferencia que no es racional. Su novia le dice si puedes venir por ella. El novio no llega y ella infiere que ya no la quiere.

Ejercicio inferencia es lo que antes s ella o prueba circunstancial, deducir que racionalmente a partir de otros hechos probados un hecho del que no existe pruebas.

Calificación Jurídica. Requiere que le hagas saber cuál es el ilícito que tu como fiscal crees que se actualiza. Del hecho narrado, señor a a consideración de esta fiscaliza ese delito se actualiza como robo simple, o violacion a consideración del siguiente artículo.

La forma de intervención: sólo hay dos formas de Intervenir. Como autor o como partícipe.

La forma de intervención que se le atribuye como autor directo en término de tal artículo. Coautor. Autor mediato. A través de otro comete un delito

Partícipe a título de instigador Partícipe a título de

Cumplir con el requisito de señalarle la forma d e intervención.

Primero la pero sana que lo causa es la señora Claudia Aguirre, lo acusa porque hace l el día 5 de julio de este año, siendo aproximadamente las 19 de la mañana donde vive ella sola, le empezó a reclamar y le dijo tal por cual ( decir las palabras tal cual las dijo el imputado) esto puedo haber afectado emocionalmente o psicoemocional. Además la golpeó porque tiene una nueva pareja, usted ya no es su pareja a consideración esta fiscaliza actualiza el delito de violencia familiar en términos de tal artículo y su forma de intervención es la de autor directo. En términos d e prueba esta la declaración de la hija de la víctima, la declaración de un vecino, el dictamen psicológico y médico.

Primero debes determinar del cómo si se puede soportar de las pruebas. Debe dar cobertura a todos los elementos del tipo penal.

Tengo 3 datos de prueba, la entrevista de la víctima, el dictamen médico y psicológico. Con esos es suficiente para vinculará a proceso.

Siendo defensa, pueden hacer aclaraciones. Una buena construcción d e hechos no requiere una aclaración. Alguien deficientemente declaró un hecho.

Si dice simplemente la penetró, se necesita un aclaración especificando donde.

Auto de vinculación a proceso.

Plazo para la investigación complementaria. Tiene que argumentarse. Un derecho fundamental es ser juzgado en un plazo razonable. Reconocido en el pacto de San José. En México tiene tiempo. Antes de 4 meses según la naturaleza del hecho delictivo. Se computa desde la vinculación a proceso. El plazo para la investigación complementaria se actualiza para; tuvo sólo 48 hora separa investigar. Cuando no es en flagrancia el MP se puede tardar meses o años para investigar.

Se detuvo en flagrancia tuviste sólo 48 horas para la investigación, por ejemplo el tema de un homicidio. La testimonial de quien vio. El atestado de defunción. La necropsia del médico, hace un certificado médico de defunción que e del respaldo del acta de defunción.

En la investigación complementaria veremos la posibilidad de complementar la investigación, quien debe de pedir el plazo para la investigación es el ministerio público la defensa va a a debatir. El plazo máximo dependiendo hasta dos meses Y hasta seis meses si el plazo máximo excede 2 años.

Cuáles son los parámetros para saber cuánto tiempo necesito.

Información de los datos conservados. Todos los teléfonos tiene un código único Imei y aparte es el numero.

El auto de formal prisión te priva de la libertad.

La litis el conflicto como tal del proceso.

Oportunidad para vincular a proceso Lo que dice el MP

Plazo constitucional 72 hrs Duplica 144 hrs Ahi mismo.

Si el imputado se acoge a los tres días entonces se fija pero no termina la audiencia.

Si el imputado decide que quiere que ahí mismo se resuelva su situación jurídica. Se hace así.

Luego se va al debate de medidas cautelares.

Rwuisistos de forma para vinculará a proceso. Formulación de imputación

Requisitos de fondo. Datos de prueba, registros escritos del MP en su investigación, se acreditara si esos datos indican que se cometió un hecho, que exista la probabilidad de que el imputado lo cometió o participó.

Que no se acredite una causa de exclusión del delito.

El MP expone los datos de prueba, tiene que conocer lo que hay en la carpeta. Esta Solo la tienen las partes, control y defensa. En la vinculación a procesa hay que exponerle los datos y después hay que hacer una motivación "argumentos del porqué se debe vincular a proceso. Darla por orden cronológico de acuerdo a la investigación.

Cuando exponemos los datos de prueba hay que evitar una lectura íntegra. Por un lado hay MP que abusan y prácticamente hacen una lectura de la carpeta.

La oralidad no es sinónimo de memorización. Las partes se pueden apoyar de la lectura.

Esto no indica que tenga que haber una lectura íntegra. Empezaría a tener problemas en el sistema acusatorio.

Motivación deben ser los argumentos lógicos Jurídicos.

El policía entrevistó a un testigo, este dijo que vio un carro rondando a la víctima y después el policía vio videos y esos tos arrojaron que había un auto en donde se marcan las placas y nos dieron como nombre del propietario del vehículo y con esto podemos suponer que jusn Pérez es la persona que privó de la vida a la víctima. Homicidio calificado.

La estructura de la vinculación puede ser de diferentes maneras. Hasta terminar con mis datos de prueba hablo de la motivación.

Hacer por temas una exposición de datos de pruaba y la motivación y luego terminar con la explicación. Lo más importante es que el juez pueda entender su argumentación si son fiscal.

Exposición de datos y motivación de la fiscaliza La jurisprudencia debe darse previamente a que el imputado decida a qué término acogerse.

La audiencia inicial es que si yo hago la formulación de imputación, y este no hace su declaración.

El imputado pide 144 horas Se señalan las 10 horas del 15 de julio. Para que el imputado pueda saber a que término acogerse es necesario que sepa acerca de los datos de prueba y sus argumentos para vincularlo a proceso. Es después de esto que puede decidir a que término acogerse.

La jurisprudencia dice que debe ser antes de que este decida a qué plazo acogerse.

La vinculación se tiene que hacer un test de racionalidad. Analizar y verificar si son razonables de que es un delito.

Hay un plazo de investigación complementaria. Porque todavía no tienen prueba plena.

La vinculación nos pide un hecho que la ley señala como delito. El delito es sancionado por la ley con cualquier pena. El delito se sanciona mediante sentencia. La vinculación únicamente sujeta a l por eso al imputado, pero no te pone alguna sanción o imputación alguna.

Medios de pruebas llevará a los testigos a declarará a la audiencia. Podemos pedir ayuda al Mpe para que los desahogue.

Los medios de prueba. El código permite que el desahogo de medios de prueba sea un delito en materia oficiosa.

Cuando se creó el sistema el auto de formal prisión incluía lo que ahora es la vinculación y medidas cautelares.

Porque el legislador está condicionando el desahogo de medios de prueba.

Prisión preventiva oficiosa.

Se condiciona el desahogo de los medios de prueba.

Hay tesis que dicen que aunque se desahoguen medios le tienes que dar el valor de datos de prueba.

Se termina con una resolución judicial. Se fija un plazo de investigación.

Si no se vincula es porque falta alguno de estos requisitos. Se levantan las medidas cautelares. Porque el imputado no fue procesado. El mp puede volver a formularlo. El MP recabará nuevos datos de prueba para volver a vincular.

MEDIDAS CAUTELARES.

Se vana a dar una vez de que el imputado fue vinculado a por eso o se acogió a un plazo constitucional.

Mc son aquellas resoluciones que hace un juez en las que restringe ciertos derechos del sujeto.

El juez debe analizar que es necesario restringir esos derechos. Ya sea meter a la cárcel a la persona o que vaya a cualquier lugar

La naturaleza de la medida cautelar. El hecho de que una persona sea procesada por un delito.

Como es un proceso muy delicado.

Entonces la misma naturaleza del proceso penal puede implicar ciertos riesgos.

Por la duración de un proceso y por el tipo de riesgo de la materia Es pirque se tiene que dar las mediadas cautelares. Es decir por cuanto tiempo se le Impondrá la medida cautelar.

Firma periódica y si no esta llendo a firmar se le hace del conocimiento al juez.

El hecho de que se te imponga una medida cautelar por algún motivo. No significa que eso te declare a ti culpable de un delito. I. Implica el análisis de riesgo.

No puede usarse una medida cautelar como reconocimiento de que el imputado es culpable.

Es distinto de otras figuras procesales como la vinculación a proceso.

Riesgos procesales. Hay un peligro de que el imputado se sustraiga del cumplimiento de la acción de la justicia Garantizar la seguridad de un testigo. Riesgos contra la víctima. Evitar la obstaculización del proceso.

Las MC se dan al inicio del proceso. Una vez que el imputado ya estuvo en la audiencia inicial existe el riesgo de que el imputado obstaculiza la investigación.

imputado se sustraiga del cumplimiento de la acción de la justicia

Arraigo en el lugar donde deba ser juzgado. Si la persona no tiene arraigo en el lugar donde va ser juzgado, es un a factor de riesgo de que el se puede fugar. Arraigo: algo que lo ate a ese lugar, no tiene domicilio, familia etc.

La facilidad que tiene de salir de un lugar.

Acredito que toda mi vida he vivido en Ciudad Juárez Pero hay una facilidad para que yo salga de la ciudad por mi trabajo. Esa facilidad tiene que ser comprobable. No basta decir que tiene visa y pasaporte y el hecho que lo tenga no quiere decir que lo use.

Todo esto se tiene que analizar con datos de prueba

Tiene que analizar los principios.

La prisión preventiva tiene que ser justificada

Si el juez ve la posibilidad de que haya otras medidas cautelares. Si el imputado ah

Prisión oficiosa Por el hecho de que se formule un delito el imputado tiene que ir a la cárcel. Portación de armas Homiciido doloso Entre otros.

En México como el lesgilador pone los delitos de prisión preventiva oficiosa. El MP no se encarga de la investigación sobre riesgos procesales.

Si sólo por ser acusado de homicidio doloso. Ser el último en hablar con el muerto. Esta persona va a pasar por lo menos dos años en la cárcel.

Hay excepciones para la prisión preventiva oficiosa que nos marca la ley. ● No se solicita por el MP ● Control difuso de constitucionalidad.

Debe preponderar el tratado internacional.

Cuando es una audiencia inicial Se da cuando el MP ya tuvo oportunidad de investigar por meses la carpeta.

Apelación. Amparo indirecto si el magistrado rechaza nuestra apelación.

Si somos defensores queremos que nuestro cliente no tenga medidas cautelares. De entrada estas son pedidas por el MP. Si el MP pide presión preventiva, puedo considerar que esa medida es muy excesiva pero puedo pedir medidas más leves.