Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formula y pasos para una bajada de cargas, Resúmenes de Análisis Estructural

Alberto morales nos hace un resumen de la bajada de cargas para entenderlo de una forma muy practica y rapida.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 03/07/2024

eduardo-hernandez-ogl
eduardo-hernandez-ogl 🇲🇽

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Analisis estructural de
Diso de Estructuras Tradicionales y
Materiales Alternativos
Cálculo de Cimientos
Arq. J. Alberto Morales Rojas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formula y pasos para una bajada de cargas y más Resúmenes en PDF de Análisis Estructural solo en Docsity!

Analisis estructural de

Diseño de Estructuras Tradicionales y

Materiales Alternativos

Cálculo de Cimientos

Arq. J. Alberto Morales Rojas

Cálculo del Cimiento PROBLEMA 1

• En el plano siguiente realizar la bajada de cargas.

• Calcular las áreas tributarias de las losas, la carga

muerta de los elementos constructivos que

componen la estructura, la carga viva de uso, la carga

total y el cimiento para soportar este peso. La

resistencia o fatiga del terreno se da como un

elemento conocido.

Cálculo del Cimiento

• Consideraciones especiales:

  • Muros de tabique de barro rojo recocido de 15 cm. de espesor.
  • Cadenas de concreto armado de desplante y cerramiento en planta baja y planta alta de 15 x 20 cm.
  • Losas macizas de concreto armado en entrepiso de 12 cm de espesor, en azotea de 10 cm de espesor.

Cálculo del Cimiento

• Consideraciones especiales:

  • Aplanados de yeso en muros interiores de 2 cm de espesor y de mortero cemento-arena en muros exteriores de 5 cm de espesor.
  • Piso de granito en planta alta.
  • Fatiga del terreno = 3 , 500 Kg/m 2.

Cálculo del Cimiento

• Solución Relación de Claros:

claro mayor L

  • Relación = ----------------------- = ----- claro menor l
    1. 50 m
  • Relación = ---------------- = 1.375 < 1. 4.00 m
  • Por lo tanto = Caso 2 = Trapecio y Triángulo

Cálculo del

Cimiento

Cálculo del Cimiento

• Solución A 2 triángulo:

base X altura

  • Área tributaria = ----------------------- = 2
  1. 00 m X 2. 00 m 8. 00 m 2
  • Área tributaria = ----------------------- = ------------ = 2 2
  • Área tributaria = 4.00 m

Cálculo del

Cimiento

Analizaremos el lado corto

Cálculo del

Cimiento

Cálculo del Cimiento

• Solución:

  • Carga muerta Losa entrepiso = 0.12 m X 4.00 m2 X 2400 Kg/m3 = 1,152.00 Kg Losa azotea = 0.10 m X 4.00 m2 X 2400 Kg/m3 = 960.00 Kg Muro tabique = 0.15 m X 6.00 m X 4.00 m X 1800 Kg/m3 = 6,480.00 Kg Cadenas = 0.15 m X 0.20 m X 12.00 m X 2400 Kg/m3 = 864.00 Kg Apl. interior = 0.02 m X 6.40 m X 4.00 m X 1500 Kg/m3 = 768.00 Kg Apl. exterior = 0.05 m X 6.82 m X 4.00 m X 1500 Kg/m3 = 2,046.00 Kg Piso granito = 4.00 m2 X 45 Kg/m2 = 180.00 Kg = 12,450.00 Kg

Cálculo del Cimiento Central

  • Datos
  • c = corona
  • h = altura
  • b = base
  • P = carga total o Wt c h b

P

Cálculo del Cimiento Central

• Fórmulas:

  • Área = Wt = Carga Total____ F Fatiga del Terreno
  • Base = A = Área _____ cl Claro analizado
  • Altura = B c = Base Corona__ 2 tan 30° 2 tan 30°

Cálculo del Cimiento Colindante

• Fórmulas:

  • Área = Wt = Carga Total____ F Fatiga del Terreno

• Base = A = Área _____

cl Claro analizado

  • Altura = B c = Base Corona__ tan 30° tan 30°

Cálculo del Cimiento (central)

  • Solución:
  • Cimiento:
  • Área = Wt = 14,250.00 kg = 4.07 m F 3,500.00 kg/m
  • Base = Área = 4.07 m2 = 1.02 m Claro analizado 4.00 m
  • Altura = Base Corona = 1.02 m - 0.30 m = 0. 62 m 2 tan 30° 1.