




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
FORMULA POLINOMICA DE COSTOS Y PRESUPUESTO - PPT
Tipo: Resúmenes
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentado por :Genaro Hidalgo M.
Fórmulas Polinómicas 1 .-FORMULAS POLINOMICAS
1 .-FORMULAS POLINOMICAS
Fórmulas Polinómicas El^ Artículo^ 49°^ del
Reglamento^ de^ la
Ley^ de^ Contrataciones
del^ Estado,^ aprobado
mediante^ D.S.^ N°^
184-2008-EF,^ ha^ ratificado
la^ vigencia^ del^ Sistema
de^ Reajuste
1.1.- BASE LEGAL mediante Fórmulas Polinómicas , señalando : “Tanto la elaboración como la aplicación de las fórmulas polinómicas se sujetan a lodispuesto en el Decreto Supremo N° 011-79-VC y sus modificatorias, ampliatorias ycomplementarias” Gerencia de Gestión de Operaciones
Fórmulas Polinómicas En el numeral 2 de este artículo, se señala :
En el caso de contratos de obras pactados en^ moneda^ nacional,
las^ Bases^ establecerán
las^ fórmulas^ de
reajuste.^ Las
valorizaciones que se efectúen a precios originales del contrato y sus ampliacionesserán ajustadas multiplicándolas por el respectivo coeficiente de reajuste “K” que seobtenga de aplicar en la fórmula o fórmulas polinómicas, los Indices Unificados dePrecios^ de^ la^ Construcción
que^ publica^ el^ Instituto
Nacional^ de^ Estadística
e
Informática-INEI correspondiente al mes en que debe ser pagada la valorización. En el numeral 4 de este mismo Artículo, establece que no son de aplicación las fórmulasde reajuste cuando las Bases establezcan que las propuestas se expresen en moneda extranjera. Gerencia de Gestión de Operaciones
extranjera.^ BASES DE
2.11^ REAJUSTE DE LOS PAGOS^ Para efectos de pago, todas las partidas serán reajustadas, aplicandola siguiente Fórmula de Reajuste :^ Monomio^ Incidencia
Indice^ DescripciónK = 0.105 MO 100.00 47 Mano de Obra0.120 CA 100.00 20 Cemento Asfáltico0.103 AP 25.243 13 Asfalto74.757 53 Petróleo0.095 DCA 17.895 09 Alcantarilla Metálica38.947 21 Cemento Portland Tipo I43.158 30 Dólar más Inflación0.352 MM 40.057 48 Maquinaria y Equipo Nacional59.943 49 Maquinaria y Equipo Importado0.225 I 100.00 39 Indice de Precios
obra, materiales,
equipo, gastos generales) dentro del costo o presupuesto total de la obra. Gerencia de Gestión de Operaciones
de^ la^ obra,^ de^ los
elementos:^ mano^
de^ obra,
materiales, equipos, varios, gastos generales y utilidad.^ a+b+c+d+e = 1
Fórmulas Polinómicas Jo, Mo, Eo, Vo, GUoIndices de Precios de loselementos representativosa la fecha del PresupuestoBase
Jr, Mr, Er, Vr, GUrIndices de Precios de losmismos elementos a lafecha del Reajuste
1508.89^ 1327.
1843.021652.541508.
1265.36^ 1187.
1520.491380.331265.
621.23615.
782.17^ 780.
451.
580.
330.^
332.
246.^
240.
2000.001800.001600.001400.001200.001000.00800.00600.00400.00^ 200.00^ oct-09^ nov-09^ dic-09^ ene-^
feb-10^ mar-10^ abr-10^ may-10^ jun-^
jul-10^ ago-10^ sep-10^ oct-10^ nov-^
dic-10^ ene-11^ feb-11^ mar- VARIACION DE LOS INDICES DE PRECIOS
13 Asfalto 53 Petróleo 48 Maq. Y Eq. Nacional 49 Maq. Y Eq. Importado 20 Cemento Asfáltico 3 Acero Corrugado
Fórmulas Polinómicas A^01 Aceite^
L^40 Loseta 02 Acero de construcción liso
M^41 Madera en tiras para piso 03 Acero de construcción corrugado
42 Madera importada para encofrado y carpintería 04 Agregado fino^
43 Madera nacional para encofrado y carpintería 05 Agregado grueso^
44 Madera terciada para encofrado 06 Alambre y cable de corte desnudo
45 Madera terciada para encofrado 07 Alambre y cable tipo TW y THW
46 Malla de acero 08 Alambre y cable tipo WP^
47 Mano de obra(incluidos leyes sociales) 09 Alcantarilla metálica^
48 Maquinaría y equipo nacional 10 Aparato sanitario con grifería
49 Maquinaría y equipo importado 11 Artefacto de alumbrado exterior
50 Marco y tapa de fierro fundido
DICCIONARIO DE ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCION INDICEUnificado(IU)
INDICEUnificado(IU) ELEMENTO
11 Artefacto de alumbrado exterior
50 Marco y tapa de fierro fundido 12 Artefacto de alumbrado interior
P^51 Perfil de acero liviano 13 Asfalto^
52 Perfil de aluminio B^14 Baldosa acústica^
53 Petróleo Diesel (v)^15 Baldosa asfáltica^
54 Pintura Látex 16 Baldosa vinílica^
55 Pintura temple 17 Bloque y ladrillo^
56 Plancha de acero LAC C (i)^18 Cable Telefónico^
57 Plancha de acero LAF (iii)^19 Cable NYY y NKY^
( * )^ Plancha de acero mediana LAC (Indice 56) 20 Cemento asfáltico^
59 Plancha de asbesto-cemento^ Cemento Portland Acero Corrugado IU^ Equipos? Madera Asfalto Sólido^ Aditivos Petróleo Clavos^ Alcantarilla MTC Alambre No. 16^ Mano de Obra
Fórmulas Polinómicas^ AREAS GEOGRAFICAS 02 TUMBES, PIURA, LAMBAYEQUE, LA LIBERTAD,CAJAMARCA, AMAZONAS, SAN MARTINANCASH, LIMA, CALLAO, ICA^ HUANUCO, PASCO, JUNIN, HUANCAVELICA (^0103) Gerencia de Gestión de Operaciones HUANUCO, PASCO, JUNIN, HUANCAVELICA^ AYACUCHO, UCAYALI^ AREQUIPA, MOQUEGUA, TACNA
LORETO CUSCO, PUNO, APURIMACMADRE DE DIOS 03 04 05 06
Fórmulas Polinómicas
Existen diversos softwarereferidos a Presupuestosque permiten elaborar conmayor facilidad lasfórmulas polinómicas.
Fórmulas Polinómicas 1.5.-NORMAS PARA LA ELABORACION DE LA FORMULA POLINOMICA El D.S. No. 011-79-VC determina que las fórmulas polinómicas deben cumplir con losiguiente :^ Número máximo de 1 Monomios = 8^ Cada Monomio puedecontener como máximo^ 3 I.U. Excepto: 47 y 39
K=1+2+3+4+5+6+7+ 2
MON = 3 IUMAXIMO
3 I.U. Excepto: 47 y 39 3
OBRA = 4FP Los coeficientes deIncidencia de cada monomiodeben ser ≥ 0.05 En una obra pueden 4 haber como máximo 4 FP En una contrato pueden 5 haber como máximo 8 FP
COEF. INC. ≥ 0.055% CONTRATO = 8FP
Fórmulas Polinómicas Contrato que comprenda trabajos de carretera, puentes y muelles, se subdividiría en tresobras con un total de 8 fórmulas polinómicas para todo el contrato:a) Obra de Carreterab) Obra de Puentesc) Obra de Muelles Obra : Toda construcción o construcciones similares, por la naturaleza de las partidas queagrupa, orientadas a servir a un fin específico. Obra^ de^ Carreteras:
Movimiento^ de^ Tierras,
Pavimentos,^ Obras
de^ Arte^ y^ Drenaje
y
Señalización.^ Gerencia de Gestión de Operaciones
Señalización. Obra^ de^ Edificación
:^ Arquitectura,^ Estructuras,
Instalaciones^ Sanitarias
e^ Instalaciones
Eléctricas.
Fórmulas Polinómicas Por lo general se amplían los monomios para Materiales. Así se podría tener :^ Jr^ M1r
M2r^ M3r
M4r^ Er^
Vr^ GUr
Jo^ M1o^
M2o^ M3o^
M4o^ Eo^
Vo^ **GUo
+ e+ d+ c +^ b2^ + b K =^ a^ + b1 Esto en razón de que en una obra hay diversidad de materiales. Gerencia de Gestión de Operaciones En el ejemplo anterior, se podría tener en cada monomio de materiales hasta 3elementos, por lo tanto se podría tener hasta 12 materiales representativos en lafórmula.^ Cemento Asfáltico^ M1 AsfaltoPetróleo
Cemento Portland Tipo I M2 Acero CorrugadoMadera para Encofrado