



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La inspección ambiental de un campo de construcción, donde se evalúan aspectos relacionados con el manejo de recursos naturales y residuos, incluyendo el estado de unidades sanitarias, manejo de residuos líquidos y sólidos, manejo y almacenamiento de aceites, atención de emergencias y emisiones ambientales. Se detalla la disponibilidad de planes de manejo ambiental, el estado de contenciones, permisos y certificados, así como las prácticas de clasificación, almacenamiento y disposición de residuos.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROYECTO: FRENTE: FECHA: CALIFICAR COMO: B: BUENO; M: MALO; N/A: NO APLICA ASPECTO A INSPECCIONAR C A L CA^ IFI C IO N ASPECTO A INSPECCIONAR C A L CA^ IFI C IO N B M N / A B M N / A
1. MANEJO DE RECURSOS NATURALES 4. MANEJO DE RESIDUOS LIQUIDOS (Unidades Sanitarias) Esta disponible el plan de manejo ambiental del proyecto para consulta Unidades sanitarias en buena condición, funcionalidad, sin posibles filtraciones o derrames y normas mínimas de higiene La matriz de aspectos e impactos ambientales está disponible en el sitio y está divulgada Disposición de residuos líquidos contaminados con proveedor autorizado Registro de Charla Ambiental por lo menos 1 a la semana (se verifica la última semana) Certificado de la última entrega de residuos liquidos contaminados Se tienen los registros de entrega de residuos diligenciados adecuadamente Canecas o tanques de almacenamiento de resiudos liquidos contaminados en buen estado (condición, funcionalidad, posibles filtraciones o derrames) y dentro de un sistema de contencion en caso de derrame Se han realizado los trámites y permisos para el manejo de especies forestales (traslado o derrumbe de arboles) Adecuada manipulación / disposición de capa vegetal de descapote 5. MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE ACEITES Proveedor de madera posee permiso de Tala, Salvoconducto de movilización de madera y permiso de comercialización No se evidencian derrames ni contaminacion del suelo por aceites Proveedor de materiales petreos cuentan con los Títulos Mineros (Canteras de materiales pétreos) o Permiso de explotación (Material de arrastre de rio) El área de almacenamiento de combustible evitando contacto directo con el piso, está señalizada, lejos de fuentes de chispa y dentro de un sistema de contencion en caso de derrame La última entrega de agua industrial la realizó una compañía autorizada con permiso de concesión de aguas Los tambores o envases de aceites se encuentran rotulados y la tarjeta de emergencia de aceite usado Ninguna actividad de mantenimiento realizada en este periodo provocó vertimientos al sistema de alcantarillado Disposición con proveedor autorizado para tratamiento de aceites o disposición de residuos peligrosos Señalización alusiva al cuidado y preservacion del medio ambiente Certificado de la última entrega de aceites usados 2. MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS 6. COMBUSTIBLES FÓSILES (ACPM, Gasolina, etc.) Punto(s) Ecológico(s) para residuos aprovechables y no aprovechables El área de almacenamiento de combustible evitando contacto directo con el piso, está señalizada, lejos de fuentes de chispa y dentro de un sistema de contencion en caso de derrame Señalización para la clasificación de residuos (en canecas o en el punto ecológico) Los residuos depositados se encuentran bien clasificados de acuerdo al código de colores establecido Certificado de Calidad combustible disponible Punto(s) Ecológico(s) y sitio(s) de acopio para residuos sin exceder capacidad de almacenamiento Control del uso eficiente del combustible fósil (ACPM, Gasolina) Sitio(s) de acopio no evidencia la presencia de vectores como moscas, roedores, cucarachas, etc. Se mantienen los equipos apagados en el tiempo en que el personal no se encuentra en el puesto de trabajo Lavado y desinfección de canecas 7. ATENCION DE EMERGENCIAS Los escombros bien almacenados (protegidos del sol y agua) y debidamente señalizados El kit de derrames cuenta como mínimo con: Bolsas rojas, tela olefílica, pala, guantes nitrilo y monogafas Escombrera autorizada para la disposición de escombros Se tiene Kit de derrames cerca del lugar de almacenamiento temporal de residuos líquidos peligrosos Las llantas están bien almacenadas (sin contacto directo con piso, protegidos del sol y agua) y debidamente señalizadas. Se tiene Kit de derrames cerca de equipo estacionario con potencialidad de derrame de derivados de hidrocarburos Disposición de llantas con programa post-consumo o proveedor Lic. Ambiental Se tiene Kit de derrames para vehículo dentro del mismo La chatarra está bien almacenada (sin contacto directo con piso, protegidos del sol y agua) y debidamente señalizada Extintor de 20 lb multiproposito, cerca al lugar de almacenamiento temporal de residuos peligrosos Disposición de chatarra con proveedor autorizado Hojas de seguridad de las sustancias químicas disponibles y divulgadas 3. MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS Dique provisional en cada equipo estacionario con potencialidad de derrame de derivados de hidrocarburos Los residuos peligrosos tienen un almacenamiento inferior a 1 año y sin contacto directo con piso, protegidos del sol y agua Procedimiento operativo para atención de emergencias ambientales (derrames menores, mayores, fugas) disponible Proveedor con Licencia Ambiental para la disposición de residuos peligrosos Telefonos de contacto de policia ambiental en caso de encuentro con animales (abejas, serpientes, otros) Proveedor en la recolección cumple con el Decreto 1609 de 2002 para transporte de Sust. Químicas Se han realizado simulacros para posibles emergencias ambientales Certificado de la última entrega de residuos peligros (si ya se tiene: certificado de disposición) Las brigadas han recibido capacitación en control de derrames, manejo del kit antiderrames, compatibilidad de sustancias quimicas, manejo de residuos peligrosos Se tiene un contenedor especial para residuos peligrosos biosanitarios provenientes de la atención de emergencias médicas Si se hace mantenimiento en sitio se disponen los residuos peligrosos resultantes Se^ tiene^ un^ contenedor^ especial^ para^ residuos
peligrosos biosanitarios provenientes de la atención de emergencias médicas Los envases impregandos de derivados de hidrocarburos se disponen como residuos peligrosos
ASPECTO A INSPECCIONAR C A L CA^ IFI C^ IO N ASPECTO A INSPECCIONAR C A L CA^ IFI C^ IO N B M N / A B M N / A
8. EMISIONES Y RUIDO AMBIENTAL 9. TOMA DE CONCIENCIA Se observan emisiones de material particulado a la atmosfera Los trabajadores conocen y entienden la politica ambiental Aislamiento de áreas a traves de polisombra, barreras o medidas para la disminución de emisiones Se realizan actividades que involucren a los trabajadores con la preservación del medio ambiente Se observan emisiones móviles anormales provenientes de una máquina, equipo o vehículo Los trabajadores conocen los aspectos e impactos ambientales asociados a sus actividades Certificados vigentes de gases y Revisión Técnico Mecánica de vehículos El personal conoce e identifica la clasificación de residuos. (Entrevistar personal) Placa: Fecha vencimiento RTM: Kilometraje: Fecha último Mtto: Capacitaciones promoviendo la conciencia ambiental Placa: Fecha vencimiento RTM: Kilometraje: Fecha último Mtto: Condiciones de orden y aseo: residuos no dispuestos en los puntos ecológicos, canecas tumbadas, sustancias Mantenimientos vigentes de máquina, equipo o vehículo químicas fuera de su dique de almacenamiento Tipo: Modelo: Horas: Fecha último Mtto: Se evidencia el conocimiento por parte del personal de como actuar ante un derrame o fuga Tipo: Modelo: Horas: Fecha último Mtto: Se conoce las medidas ambientales de las sustancias químicas de las Hojas de Seguridad: Medidas en caso de incendio; Manejo y almacenamiento; Estabilidad y Reactividad; Información ecológica; Consideraciones de disposición; Información sobre transporte Tipo: Modelo: Horas: Fecha último Mtto: OBSERVACION ES HALLAZGOS Se debe realizar divulgación al responsable en el área junto con el personal HSE del área, para asegurar el entendimiento y necesidades para el cierre de los hallazgos: HALLAZGOS PLAN ACCIÓN RESPONSAB LE INSPECCIO NÓ RESPONSABLE DEL SEGUIMIENTO
NOMBRE Y CARGO: NOMBRE Y CARGO: FIRMA: FIRMA: FECHA SEGUIMIENTO: