



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Recopilación de términos clave relacionados con la Medicina Basada en Evidencias, su definición, abreviaturas y ejemplos en español e inglés. Este glosario es parte de un estudio controlado y ciego, y contiene conceptos como cohorte, ensayo clínico, error tipo I, II y aleatorio, among others.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Campus Los Mochis ALUMNO: ____________________ DOCENTE: CORRAL CHAVEZ CARLOS MARTIN GRUPO: 5°B
Aleatorio Análisis Asignación Asignación a ciegas Asignación al azar Casos y controles Coeficiente de probabilidad Negativo Coeficiente de probabilidad positivo Cohorte Consistencia Control Controles históricos Curva ROC Desenlace (resultado) Desviación Estándar Distribución Gauseana (normal) Doble ciego Efecto placebo Ensayo clínico controlado Especificidad Estudio aleatorio Estudio ciego Estudio de casos y controles Estudio de cohortes Estudio transversal Error aleatorio Error tipo I Error tipo II Extrapolación Factor de riesgo Falso negativo Falso positivo Fuerza de recomendación Grupo control Grupo de estudio Guías de práctica clínica Hipótesis nula Incidencia Intervalo de confianza al 95 Intervalo de normalidad Media Mediana Medicina basada en evidencias Medline Meta-Análisis Nivel de confianza Nivel de evidencia Número necesario a dañar Número necesario a tratar Odds ¨p¨ Placebo Prevalencia Probabilidad pre-test Probabilidad post-test Población Poder estadístico Reducción del riesgo absoluto Reducción del riesgo relativo Revisión sistemática Riesgo α Riesgo β Riesgo absoluto Riesgo atribuible Riesgo relativo Sensibilidad Sesgo Significancia estadística Validez externa (aplicabilidad) Variable Validez interna Variable de confusión Valor predictivo positivo Valor predictivo negativo
Aleatorio Análisis Asignación Asignación a ciegas Asignación al azar Casos y controles Coeficiente de probabilidad negativo Coeficiente de probabilidad positivo Cohorte Consistencia Controles históricos Curva ROC Desenlace (resultado) Desviación Estándar Distribución Gauseana(normal) Doble ciego Efecto placebo Ensayo clínico controlado Especificidad Estudio aleatorio Estudio ciego Estudio de casos y controles Estudio de cohortes Estudio transversal Error aleatorio Error tipo l
Error tipo ll Extrapolación Factor de riesgo Falso negativo Falso positivo Fuerza de recomendación Grupo control Grupo de estudio Guías de práctica clínica Hipótesis nula Incidencia Intervalo de confianza al 95 Intervalo de normalidad Media Mediana Medicina basada en evidencias Medline Meta-Análisis Nivel de confianza Nivel de evidencia Número necesario a dañar Número necesario a tratar Odds “p” Placebo Prevalencia Probabilidad pre-test Probabilidad post-test Población