



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
FORMATO DEL MARCO INTEGRADO DE CONTROL INTERNO LLEVADO A CUALQUIER DEPENDENCIA, SOLO SE DEBE CAMBIAR LAS SIGLAS
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Unidad Administrativa Revisada: SST Y SAIG Procedimiento: Verificar la existencia de mecanismos suficientes de control para asegurar el cumplimiento de la normativa y la consecución de las metas y objetivos del fondo. Entidad Fiscalizada Sí No Autoevaluación^ Evaluación ASF^ Documentación Comentarios / Observaciones
1.1 x A 0. a
1.3 ¿La secretaria de salud en tabasco tiene formalizado un Código de Conducta? 0. 1.4 El Código de Ética y el de Conducta ¿son difundidos a todo el personal de la institucion gubernamental. 0. 1.5 0. 1.6 0. 1.7 0.
1.9a 0. 1.9b 0. 1.9c 0. 1.9d 0. 1.9e 0. 1.9f 0.
1.12a 0. 1.12b 0. 1.12c 0. 1.13a 0. 1.13b 0. 1.13c 0. 1.13d 0. Cuenta Pública 2020 Auditoría Núm: Cédula Sumaria de Control Interno. Componente / Pregunta Es importante formalizar o fortalecer políticas de integridad, valores éticos y de conducta, los mecanismos necesarios para su difusión y su aceptación entre los servidores públicos, que incluyan procedimientos para la denuncia e investigación de actos contrarios a la ética y conducta institucional; normativa que permita definir la asignación de autoridad y responsabilidad de supervisión en materia de control interno, y aseguren la atracción, desarrollo y retención de personal competente, para un desempeño efectivo y eficiente que coadyuve al logro de los objetivos y metas de la institución. ¿La secretaria de salud en tabasco cuenta con normas generales, lineamientos, acuerdos, decretos u otro ordenamiento en materia de Control Interno, de observancia obligatoria? El municipio cuenta con normas generales en materia de control interno que evalúan su diseño, implementación y eficacia, con el objetivo de coadyuvar con cumplimiento de los objetivos y metas institucionales. ¿La secretaria de salud Código de Ética? y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en tabasco tiene formalizado un El municipio, no acreditó haber realizado acciones para comprobar su compromiso con los valores éticos, como la emisión de códigos de ética y conducta o de un mecanismo de denuncia de posibles actos contrarios a la ética y conducta institucional, entre otros. Por lo anterior, es importante establecer un compromiso con la integridad y a los valores éticos; por lo que se requiere implementar normas de conducta para la prevención de irregularidades administrativas y posibles actos de corrupción, implementar un programa de promoción de la integridad y prevención de la corrupción y darle seguimiento a dicho programa. Lo anterior, con la finalidad de proporcionar disciplina y valores éticos, así como la actitud de respaldo hacia el control interno y la integridad. ¿El Código de Conducta se da a conocer a otras personas con las que se relaciona la secretaría de salud (terceros, tales como: contratistas, proveedores, prestadores de servicios, la ciudadanía, entre otros.)? ¿La secretaria de salud periódicamente, la aceptación formal del compromiso de cumplir con el Código de Ética y el de Conducta por parte de todos y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco solicita por escrito, los servidores públicos sin distinción de jerarquías? ¿En La secretaria de salud para recibir denuncias de posibles violaciones a los valores éticos y a las normas de conducta a cargo de las diversas areas y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco existen los medios de su institucion? ¿Se informa a las instancias superiores sobre el estado que guarda la atención de las investigaciones de las denuncias por actos contrarios a la ética y conducta institucionales que involucren a los servidores públicos de la secretaria de salud y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco. El municipio, supervisión control interno, como el establecimiento de un comité o grupo de trabajo en materia de ética e integridad, no acreditó haber realizado acciones que forman parte de la responsabilidad de la vigilancia y auditoría, control interno, entre otros. Por lo anterior es necesario que el Titular, sean los responsables de vigilar y supervisar el funcionamiento del control interno, a través de los servidores públicos y las instancias que establezca para tal efecto. Para ello es importante determinar una adecuada estructura de las instancias especializadas en vigilar el control interno ya que ellas son la base para la corrección de las deficiencias detectadas. ¿Se tienen establecido un Comité o grupo de trabajo o instancia análoga en materia de Ética e Integridad para el tratamiento de asuntos relacionados con la secretaria de salud en Tabasco y su departamento de compras.? ¿Se tienen establecido un Comité o grupo de trabajo o instancia análoga en materia de Control Interno para el tratamiento de asuntos relacionados con La secretaria de salud y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco? ¿Se tienen establecido un Comité, grupo de trabajo o instancia análoga en materia de Administración de Riesgos para el tratamiento de asuntos relacionados con La secretaria de salud y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco? ¿Se tienen establecido un Comité o grupo de trabajo o instancia análoga en materia de Control y Desempeño Institucional para el tratamiento de asuntos relacionados con La secretaria de salud y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco? ¿Se tienen establecido un Comité o grupo de trabajo o instancia análoga en materia de Adquisiciones para el tratamiento de asuntos relacionados con La secretaria de salud y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco? ¿Se tienen establecido un Comité o grupo de trabajo o instancia análoga en materia de Obras Públicas para el tratamiento de asuntos relacionados con La secretaria de salud y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco? ¿La secretaria de salud Reglamento Interior que establezca las atribuciones de cada área? y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco cuenta con un El municipio, no acreditó haber realizado acciones para comprobar el establecimiento de una estructura orgánica, atribuciones, funciones, responsabilidades y obligaciones de las diferentes áreas o unidades administrativas. Por lo anterior es importante que el titular autorice, con apoyo del titular del área que corresponda, conforme a las disposiciones jurídicas y normativas aplicables, la estructura organizacional, la asignación de responsabilidades y delegar autoridad, corrupción y rendir cuentas de los resultados alcanzados. esto con el fin de alcanzar los objetivos institucionales, preservar la integridad, prevenir la ¿La secretaria de salud Manual General de Organización o algún documento de similar naturaleza en el que establezcan las funciones de cada y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco cuenta con algun área? ¿La secretaria de salud documento donde se establezcan la Estructura organizacional autorizada? y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco cuenta con un ¿La secretaria de salud documento donde se establezcan las facultades de todas las unidades administrativas de los niveles jerárquicos superiores? y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco cuenta con un ¿La secretaria de salud documento donde se establezcan las funciones que se derivan de cada una de las facultades? y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco cuenta con un ¿La secretaria de salud documento donde se establezcan las áreas, funciones y responsables para dar cumplimiento a las obligaciones en materia y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco cuenta con un de Transparencia y Acceso a la Información? ¿La secretaria de salud documento donde se establezcan las áreas, funciones y responsables para dar cumplimiento a las obligaciones en materia y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco cuenta con un de Fiscalización? ¿La secretaria de salud documento donde se establezcan las áreas, funciones y responsables para dar cumplimiento a las obligaciones en materia y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco cuenta con un de Rendición de Cuentas? ¿La secretaria de salud documento donde se establezcan las áreas, funciones y responsables para dar cumplimiento a las obligaciones en materia y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco cuenta con un de Armonización Contable?
Unidad Administrativa Revisada: SST Y SAIG Procedimiento: Verificar la existencia de mecanismos suficientes de control para asegurar el cumplimiento de la normativa y la consecución de las metas y objetivos del fondo. Entidad Fiscalizada Sí No Autoevaluación^ Evaluación ASF^ Documentación Comentarios / Observaciones Cuenta Pública 2020 Auditoría Núm: Cédula Sumaria de Control Interno. Componente / Pregunta
2.3a Respecto de los indicadores seleccionados en la pregunta 2.2, ¿Se establecieron metas cuantitativas? 0. 2.3b 0. 2.4 0. 2.5 0.
2.6a 0. 2.6b 0. 2.6c 0. 2.7 0. 2.8 0. ¿El municipio o la demarcación territorial de la Ciudad de MéxicoLa secretaria de salud Innovación Gubernamental en Tabasco tiene formalmente establecido un manual de procedimientos para la administración y la Secretaría de Administración e de los recursos humanos, que considere las actividades de reclutamiento, selección, ingreso, contratación, capacitación, evaluación del desempeño, promoción, ascensos y separación del personal? Si la respuesta es afirmativa, mencione el nombre del documento, la fecha de publicación en el medio de difusión oficial local y fecha de la última actualización. El competencia municipio, profesionalno acreditó del haber personal, realizado así comoacciones de parasu reclutamiento, comprobar elselección, establecimiento descripción de políticasde puestos sobre y sula evaluación. Por lo anterior es importante implementar políticas sobre la competencia profesional del personal, a fin de asegurar que los servidores públicos, mantengan y demuestren el nivel de conocimiento y habilidades requeridos en el desarrollo de sus funciones y actividades, así como una suficiente comprensión del control interno que permita asegurar un desempeño efectivo y eficiente que coadyuve al logro de los objetivos y metas de la entidad. ¿La secretaria de salud de puestos (clasificación formal de puestos) en el que se determine la denominación del puesto; el área o unidad de y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco cuenta con un catálogo adscripción; la supervisión ejercida y/o recibida; la categoría y nivel; la ubicación dentro de la estructura organizacional; la descripción de las funciones que debe realizar; la formación profesional y años de experiencia requerido para ocupar cada puesto y los resultados esperados? Si la respuesta es afirmativa, mencione el nombre del documento y fecha de la su última actualización. ¿La secretaria de salud programa de capacitación para el personal? Si su respuesta es afirmativa, mencione los temas incluidos en dicho programa: y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco tiene formalizado un ética e integridad, control interno y su evaluación, administración de riesgos y su evaluación, prevención, disuasión, detección y corrección de posibles actos de corrupción y normativa específica de la operación de los programas, subsidios o fondos federales. ¿Existe un procedimiento formalizado para evaluar el desempeño del personal que labora en la secretaria de salud Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco? En caso de que la respuesta sea afirmativa, y la mencione el nombre del documento o procedimiento y fecha de la última actualización. Es necesario formular un plan estratégico institucional que oriente de manera ordenada y coherente los esfuerzos hacia la consecución de los objetivos relativos a su mandato, alineado a los demás instrumentos normativos aplicables; Establecer una metodología específica para el proceso general de administración de riesgos, que permita identificar, evaluar, priorizar estrategias de mitigación y seguimiento, así como los procedimientos por el cual se informe al Titular de la institución y demás personal responsable sobre la existencia o surgimiento de riesgos de fuentes internas o externas, incluidos los riesgos de fraude y posibles ¿La secretaria de salud y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en Tabasco cuenta con un Plan de^ actos de corrupción. Desarrollo Municipal / Plan o Programa Estratégico o documento análogo, en el que se establezcan sus objetivos y metas estratégicos? El estratégicas, la evaluación y la asignación de responsabilidades para su cumplimiento. municipio, no acreditó haber realizado acciones para comprobar el establecimiento de objetivos y metas Por lo anterior es importante que el Titular con el apoyo del personal de mando superior, definan claramente los objetivos institucionales y formulen un plan estratégico que, de manera coherente y ordenada, se asocie a su mandato legal, nacionales, regionales, sectoriales y todos los demás instrumentos y normativas vinculatorias que correspondan. asegurando además que dicha planeación estratégica contemple la alineación institucional a los planes ¿ tiene establecidos indicadores para medir el cumplimiento de los objetivos de su Plan de Desarrollo Municipal / Plan o Programa Estratégico, o documento análogo? Respecto de los indicadores mencionados en la pregunta 2.2, ¿Se determinaron parámetros de cumplimiento (niveles de variación aceptable, tableros o semáforos de control) respecto de las metas establecidas? ¿La planeación, establecidos por el estado? programación y presupuestación, de los recursos se realiza con base en los objetivos estratégicos Los objetivos establecidos por Tabasco se alinean al Plan de Desarrollo Municipal / Plan o Programa Estratégico o documento análogo, así como los la Secretaría de salud y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental en objetivos específicos de las unidades o áreas administrativas, ¿fueron asignados y comunicados formalmente a los titulares de las áreas responsables de su cumplimiento? ¿En la Secretaría de salud Comité de Administración de Riesgos formalmente establecido? y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco se cuenta con un El municipio, no acreditó haber realizado acciones para comprobar que los objetivos y metas se dan a conocer a los titulares o responsables de su cumplimiento, así como, no contar con un comité de administración de riesgos debidamente formalizado, y carecer de una metodología de administración de riesgos, que sirva para identificar, evaluar, administrar y controlar los riesgos que pudieran afectar el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos. En caso de que la respuesta sea afirmativa de la pregunta 2.6.a, ¿El comité está integrado por los titulares de las unidades sustantivas y administrativas de la Secretaría de salud y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco En caso de que la respuesta de la pregunta 2.6.a sea afirmativa, indique si el comité está regulado formalmente, mediante un manual de integración, reglas o lineamientos de operación? Así mismo, mencionar si cuenta al menos con las siguientes funciones: a) Proponer la política y la estrategia para la administración de riesgos dentro de la institucion. b) Promover una cultura de riesgos y la capacitación necesaria en esta materia. c) Establecer la política de riesgos y normativa dentro de la SST Y SAIG. d) Conocer de los riesgos y tomar decisiones sobre la respuesta a los mismos. e) Aprobar las políticas y metodología para identificar, evaluar, administrar y controlar los riesgos. ¿En identificados los riesgos que pudieran afectar el cumplimiento de sus objetivos y metas? la Secretaría de salud y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco se tienen En caso de que la respuesta sea positiva, indique identificación de riesgos: los niveles de la estructura organizacional en los que se realiza la i) Primer Nivel; ii) Segundo Nivel; iii) Tercer Nivel; iv) Cuarto Nivel; v) Quinto Nivel; Mencionar el nombre del documento soporte y la fecha de emisión o de última actualización ¿ La Secretaría de salud metodología para identificar, evaluar, administrar y controlar los riesgos que pudieran afectar el cumplimiento de los objetivos y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco cuenta con una y metas establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal / Plan o Programa Estratégico, o documento análogo?
Unidad Administrativa Revisada: SST Y SAIG Procedimiento: Verificar la existencia de mecanismos suficientes de control para asegurar el cumplimiento de la normativa y la consecución de las metas y objetivos del fondo. Entidad Fiscalizada Sí No Autoevaluación^ Evaluación ASF^ Documentación Comentarios / Observaciones Cuenta Pública 2020 Auditoría Núm: Cédula Sumaria de Control Interno. Componente / Pregunta
3.5a 0. 3.5b ¿Se cuenta con un inventario de programas informáticos en operación? 0. 3.5c ¿Se cuenta con licencias de los programas instalados en cada computadora? 0. 3.5d ¿Se cuenta con servicio de mantenimiento de las computadoras, conmutadores, servidores, etc.,? 0. 3.6 0.
4.1a 0. 4.1b 0. 4.1c 0. 4.1d 0. 4.1e 0. ¿La Secretaría de salud lineamiento, procedimiento, manual o guía en el que se establezca la metodología para la administración de riesgos de y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco cuenta con algún corrupción y la obligatoriedad de realizar la revisión periódica de las áreas susceptibles a posibles actos de corrupción? El municipio, acreditó haber realizado acciones para comprobar que se estableció una metodología de administración de riesgos de corrupción; la obligatoriedad de realizar la revisión periódica de las áreas susceptibles a posibles actos de corrupción en la institución. La metodología instituida para el proceso general de administración de riesgos es adecuada ya que establece y consolida la identificación, análisis y la administración de los riesgos que pueden afectar la consecución de los objetivos de la entidad. Se debe considerar diseñar, actualizar y garantizar la suficiencia e idoneidad de las actividades de control que contribuyan a mitigar y dar respuesta a los riesgos que dificultan el logro de los objetivos sustantivos y adjetivos de la institución, además como desarrollar las políticas y lineamientos que permitan implementar, dar soporte y continuidad a los sistemas de información de las actividades sustantivas, financieras y administrativas. ¿La Secretaría de salud y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco cuenta con Manuales de Procedimientos de los procesos sustantivos y adjetivos mencionados en al pregunta 2.9.a del componente de Administración de Riesgos? El municipio, acreditó haber realizado acciones para comprobar que se estableció políticas y procedimientos para mitigar y administrar los riesgos que pueden afectar el logro de los objetivos. Periódicamente se fortalecen los procedimientos que contribuyen a la mitigación de los riesgos que dificultan el logro de los objetivos institucionales, se mejora la calidad de los controles internos en procesos clave para el logro los mismos que apoyan su consecución. Se dispone de programas de actualización que impulsan la revisión periódica de los controles internos por parte de los servidores públicos en sus respectivos ámbitos de responsabilidad. ¿La Secretaría de salud para asegurar que se cumplan los objetivos de su Plan de Desarrollo Municipal / Plan o Programa Estratégico o documento y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco cuenta con controles análogo? El municipio, acreditó haber realizado acciones para comprobar que se establecieron controles para asegurar que se cumplan los objetivos de su Plan de Desarrollo Municipal. Periódicamente se deben fortalecer los controles que contribuyen a la mitigación de los riesgos que dificultan el logro de los objetivos institucionales, se mejora la calidad de los controles internos en procesos clave para el logro los mismos que apoyan su consecución. ¿La Secretaría de salud informáticos que apoyen el desarrollo de sus actividades sustantivas, financieras o administrativas? En su caso de que la y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco cuenta con sistemas respuesta sea afirmativa, anote el nombre de los sistemas y los procesos que apoyan. El municipio, no acreditó haber realizado acciones para comprobar que se cuente con sistemas informáticos que apoyen el desarrollo de sus actividades sustantivas, financieras o administrativas; que se cuente con un comité o grupo de trabajo en materia Tecnología de Información y Comunicaciones, así como, un plan de recuperación de desastres y de continuidad de la operación para los sistemas informáticos. Por lo anterior, se debe considerar establecer actividades que contribuyan a la mitigación de los riesgos que dificultan el logro de los objetivos institucionales, así también en las tecnologías de información y comunicaciones, para identificar las actividades necesarias que ayuden a que las respuestas a los riesgos se lleven a cabo de manera adecuada y oportuna, implementando controles internos automatizados que reduzcan la posibilidad de errores en la información presentada. ¿La Secretaría de salud de Tecnología de Información y Comunicaciones (Informática) donde participen los principales funcionarios, personal del y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco cuenta con un Comité área de tecnología (sistemas informáticos) y representantes de las áreas usuarias? Respecto de los sistemas informáticos y de comunicaciones de la Innovación Gubernamental de Tabasco, responda lo siguiente: Secretaría de salud y la secretaría de Administración e ¿Se cuenta con un programa de adquisiciones de equipos y software? ¿La Secretaría de salud lineamientos de seguridad para los sistemas informáticos y de comunicaciones que establezcan claves de acceso a los y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco cuenta con políticas y sistemas; programas y datos; detectores y defensas contra accesos no autorizados, y antivirus, entre otros)? Si la respuesta es afirmativa, mencione, el nombre del documento y la fecha de emisión o de la última actualización. Es clasificar, importante validar establecer y comunicar políticas, de mecanismosmanera eficaz, y medioseficiente adecuados y económica, para obtener,la información procesar, financiera, generar, presupuestaria, transacciones y actividades, que permita al personal comprender sus funciones, las responsabilidades y su administrativa, operacional y de otro tipo requerida en el desarrollo de sus procesos, importancia para el logro salvaguardar los documentos e información que se deben conservar en virtud de su importancia. de los objetivos institucionales de manera eficiente y eficaz, así como para ¿La Secretaría de salud y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco estableció responsables de elaborar información sobre su gestión para cumplir con sus obligaciones en materia de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria? Si la respuesta es afirmativa mencione el cargo del responsable y el área de adscripción. El municipio, no acreditó haber realizado acciones para comprobar que tiene un Plan o Programa de Sistemas de Información que apoye los procesos por los que se da cumplimiento a los objetivos de la institución; para establecer los responsables de elaborar información sobre su gestión y cumplir con sus obligaciones en materia de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; Contabilidad Gubernamental; Trasparencia y Acceso a la Información Pública; Fiscalización y Rendición de Cuentas. Por lo anterior, es importante establecer medios y mecanismos adecuados para obtener, procesar, generar, clasificar, validar y comunicar de manera eficaz, eficiente y económica, la información financiera, presupuestaria, administrativa, operacional y de otro tipo requerida en el desarrollo de sus procesos, transacciones y actividades, que permita al personal institucionales de manera eficiente y eficaz, así como para salvaguardar los documentos e información que se deben comprender sus funciones, las responsabilidades y su importancia para el logro de los objetivos conservar en virtud de su importancia. ¿La Secretaría de salud y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco estableció responsables de elaborar información sobre su gestión para cumplir con sus obligaciones en materia de Contabilidad Gubernamental? Si la respuesta es afirmativa mencione el cargo del responsable y el área de adscripción. ¿La Secretaría de salud y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco estableció responsables de elaborar información sobre su gestión para cumplir con sus obligaciones en materia de Trasparencia y Acceso a la Información Pública? Si la respuesta es afirmativa mencione el cargo del responsable y el área de adscripción. ¿La Secretaría de salud y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco estableció responsables de elaborar información sobre su gestión para cumplir con sus obligaciones en materia de Fiscalización? Si la respuesta es afirmativa mencione el cargo del responsable y el área de adscripción. ¿La Secretaría de salud y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco estableció responsables de elaborar información sobre su gestión para cumplir con sus obligaciones en materia de Rendición de Cuentas? Si la respuesta es afirmativa mencione el cargo del responsable y el área de adscripción.
Unidad Administrativa Revisada: SST Y SAIG Procedimiento: Verificar la existencia de mecanismos suficientes de control para asegurar el cumplimiento de la normativa y la consecución de las metas y objetivos del fondo. Entidad Fiscalizada Sí No Autoevaluación^ Evaluación ASF^ Documentación Comentarios / Observaciones Cuenta Pública 2020 Auditoría Núm: Cédula Sumaria de Control Interno. Componente / Pregunta
4.4a 0. 4.4b 0. 4.4c 0. 4.4d 0. 4.4e 0. 4.4f 0. 4.4g 0. 4.4h 0. 4.4i 0. 4.4j 0. 4.4k 0. 4.5a 0. 4.5b 0. 4.6 0.
5.1a 0. 5.1b 0. 5.1c 0. 5.2a 0. 5.2b 0. ¿Se tiene formalmente instituido la elaboración de un documento por el cual se informe periódicamente a el o la Titular de la institución, la situación que guarda el funcionamiento general del Sistema de Control Interno? Si la respuesta es afirmativa mencione el nombre del documento y la fecha de emisión y de la última actualización. El municipio, no acreditó haber realizado acciones para comprobar que se informa periódicamente al Titular de la institución o, en su caso, al Órgano de Gobierno, la situación que guarda el funcionamiento general del Sistema de Control Interno Institucional; así como, la obligatoriedad de registrar contable, presupuestal y patrimonialmente sus operaciones y que éstas se reflejen en la información financiera; la obligatoriedad de realizar evaluación de Control Interno y/o de riesgos a los sistemas informáticos que apoyan el desarrollo de las actividades. Por lo anterior, es importante que la institución establezca líneas de comunicación interna de conformidad con las disposiciones aplicables, y que la información sea comunicada hacía abajo, lateral y hacia arriba, es decir, en todos los niveles de la institución. Esta información debe ser de la calidad necesaria para contribuir al logro de los objetivos institucionales. ¿La Secretaría de salud y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco cumple con la obligatoriedad de registrar contable, presupuestal y patrimonialmente sus operaciones y que éstas se reflejen en la información financiera? Señale si la Secretaría de salud y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco ha cumplido con la generación del Estado Analítico del Activo (1) (3) Señale si la Secretaría de salud con la generación del Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos (1) (3) y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco ha cumplido Señale sila Secretaría de salud y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco ha cumplido con la generación del Estado Analítico de Ingresos (1) (2) (3) Señale si la Secretaría de salud con la generación Estado Analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos (1) (2) (3) y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco ha cumplido Señale si la Secretaría de salud con la generación del Estado de Situación Financiera (2) (3) y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco ha cumplido Señale si la Secretaría de salud con la generación del Estado de Actividades (2) (3) y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco ha cumplido Señale si la Secretaría de salud con la generación del Estados de Cambios en la Situación Financiera (3) y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco ha cumplido Señale la Secretaría de salud la generación de los Estados de Variación en la Hacienda Pública (3) y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco ha cumplido con Señale si la Secretaría de salud con la generación del Estado de Flujo de Efectivo (3) y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco ha cumplido Señale si la Secretaría de salud con la generación del Informe sobre Pasivos Contingentes (3) y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco ha cumplido Señale si la Secretaría de salud con la generación de las Notas a los Estados Financieros (3) y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco ha cumplido Para los sistemas informáticos que apoyan el desarrollo de las actividades sustantivas o adjetivasde la Secretaría de salud y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco indicados en la pregunta 3.3 del componente de Actividades de Control, señale si se les ha aplicado una evaluación de control interno y/o riesgos en el último ejercicio. En caso de que la respuesta sea afirmativa, anote el nombre de los sistemas. En caso que la respuesta a la pregunta 4.5.a sea afirmativa, señale si la institución estableció actividades de control para mitigar los riesgos identificados que de materializarse, pudieran afectar su operación. ¿Se tiene formalmente implantado un documento por el cual se establezca(n) el(los) plan(es) de recuperación de desastres que incluya datos, hardware y software críticos asociados directamente al logro de objetivos y metas institucionales? Se deben formalizar e implementar procedimientos que permitan realizar una adecuada supervisión del control interno institucional, asimismo de mecanismos de reporte, comunicación y seguimiento de las evaluaciones a los procesos internos. ¿La Secretaría de salud cumplimiento de los objetivos establecidos? Si la respuesta es afirmativa mencione con qué periodicidad (anual, semestral o y la secretaría de Administración e Innovación Gubernamental de Tabasco autoevalúa el trimestral) realizan la autoevaluación, el área o unidad administrativa responsable de consolidar la información con fines de la autoevaluación, así mismo menciona la instancia a la que se reportan los resultados de evaluación. El municipio, no acreditó haber realizado acciones donde se evalúen los objetivos y metas (indicadores) a fin de conocer la eficacia y eficiencia de su cumplimiento; la elaboración de un programa de acciones para resolver las problemáticas detectadas en dichas evaluaciones y el seguimiento correspondiente; así mismo, si se llevaron a cabo autoevaluaciones de Control Interno por parte de los responsables y por último si se si se llevaron a cabo auditorías externa, así como internas en el último ejercicio. Por lo anterior, se debe asegurar que las deficiencias identificadas y las derivadas del análisis de los reportes emanados de los sistemas de información sean resueltas oportunamente, así como los hallazgos de auditoría y de otras revisiones sean oportunamente atendidos, para lo cual se debe tomar las acciones de corrección o mejoramiento con el fin de mantener y elevar su eficacia y eficiencia. Si la respuesta a la pregunta 5.1.a problemáticas detectadas en dicha autoevaluación? Sí la respuesta es afirmativa, anote el cargo del servidor público que es afirmativa, mencione si se elabora un programa de acciones para resolver las autoriza dicho programa y su área de adscripción. Si la respuesta a la pregunta 5.1.b es afirmativa, indique si se realiza el seguimiento del programa de acciones para resolver las problemáticas detectadas (de ser el caso), a fin de verificar que las deficiencias se solucionan de manera oportuna y puntual? De Administración de Riesgos, mencione si se llevaron a cabo auditorías internas. Si la respuesta es afirmativa, mencione el los principales procesos sustantivos y adjetivos relevantes mencionados en la pregunta 2.9 del componente de proceso al que se realizó la auditoría, el nombre del informe y la instancia que lo formuló. De Administración de Riesgos, mencione si se llevaron a cabo auditorías externas en el último ejercicio. Si la respuesta es los principales procesos sustantivos y adjetivos relevantes mencionados en la pregunta 2.9 del componente de afirmativa mencione el proceso al que se realizó la auditoría, el nombre del informe y la instancia que lo formuló.