Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Matriz de Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo (AT-EL) - Consorcio Huila Sur, Resúmenes de Análisis de Seguridad

Una matriz de indicadores de seguridad y salud en el trabajo (at-el) para el consorcio huila sur. La matriz incluye indicadores como número de trabajadores, horas hombre, accidentes, enfermedades laborales, días de incapacidad, entre otros. Sin embargo, la información es incompleta y no proporciona contexto o análisis para su interpretación.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 19/02/2025

jeraldin-ramirez-sanchez-1
jeraldin-ramirez-sanchez-1 🇨🇴

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONSORCIO HUILA SUR FORMATO MATRIZ DE INDICADORES AT-EL
CÓDIGO FT-SST-025
FECHA 13/11/2024
VERSIÓN 1
Fecha de actualización 31-Dec-24 Actualizado por: LIDER SGSST
AÑO 2024
INDICADOR ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
NUMERO DE TRABAJADORES 22
15 15
NUMERO DE HORAS HOMBRE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 240 240
NUMERO DE ACCIDENTES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
NÚMEROS DE DÍAS CARGADOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ACUMULAD
O
DIAS PROGRAMADOS DE
TRABAJO
NUMERO DE ACCIDENTES
MORTALES
ENFERMEDADES LABORALES
CALIFICADAS NUEVAS
ENFERMEDADES LABORALES
CALIFICADAS ANTIGUAS
NUMERO DE ACCIDENTES
INCAPACITANTES
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Matriz de Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo (AT-EL) - Consorcio Huila Sur y más Resúmenes en PDF de Análisis de Seguridad solo en Docsity!

CONSORCIO HUILA SUR FORMATO MATRIZ DE INDICADORES AT-EL

CÓDIGO FT-SST-

FECHA 13/11/

VERSIÓN 1

Fecha de actualización 31-Dec-24 Actualizado por: LIDER SGSST

AÑO 2024

INDICADOR ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

NUMERO DE TRABAJADORES 2 2

NUMERO DE HORAS HOMBRE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 240 240

NUMERO DE ACCIDENTES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

NÚMEROS DE DÍAS CARGADOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ACUMULAD

O

DIAS PROGRAMADOS DE

TRABAJO

NUMERO DE ACCIDENTES

MORTALES

ENFERMEDADES LABORALES

CALIFICADAS NUEVAS

ENFERMEDADES LABORALES

CALIFICADAS ANTIGUAS

NUMERO DE ACCIDENTES

INCAPACITANTES

MORTALIDAD #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

DIAS DE INCAPACIDAD

ENFERMEADAD LABORAL

INDICE DE FRECUENCIA

Resolución 312 del 13 de febrero de 2019 - Artículo 30. Indicadores Mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN FORMULA PERIODICIDAD MINIMA Mes Mes Anual Anual Anual Ausentismo por causa médica Mensual Severidad de los accidentes laborales Número de días pérdidos por accidente de trabajo en el mes (Número de días de incapacidad por accidente de trabajoen el mes + número de días cargados en el mes / Número de trabajadores en el mes) * Frecuencia de los accidentes laborales Número de veces que ocurre un accidente de trabajo en el mes. (Número de accidente de trabajo que se presentaron en mes / Número de trabajadores en el mes) * 100 Proporción de accidentes mortales Número de accidentes mortales en el año (Número de accidente de trabajo mortales que se presentaron en el año / Total de accidentes de trabajo que se presentaron en el año) * 100 Prevalencia de la enfermedad laboral Numero de casos de una enfermedad laboral presente en una población en un período de tiempo (Número de casos nuevos y antiguos de enfermedad laboral en el periodo "Z" / promedio total en el período "Z") * 100. Incidencia de la enfermedad laboral Número de casos nuevos de una enfermedad en una población determinada y en un período de tiempo (Número de casos nuevos de enfermedad laboral en el periodo "Z" / promedio total en el período "Z") * 100. Ausentismo es la no ausencia al trabajo, con incapacidad médica (Número de días de ausencia por incapacidad laboral y común en el mes / Número de días de trabajo programados en el mes) * 100

Trabajo en Alturas Espacios Confinados _ Tener en cuenta únicamente los peligros de fenómenos naturales que afectan la seguridad y bienestar de las personas en el desarrollo de una actividad. En el plan de emergencia de cada empresa se consideraran todos los fenómenos naturales que pudieran afectarla._*