



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las formas verbales en el idioma aimara, incluyendo la conjugación de los verbos en las diferentes personas gramaticales y el uso del gerundio. Se explican los sufijos que se utilizan para formar los tiempos verbales, así como ejemplos de oraciones con verbos conjugados. El documento abarca temas como la estructura gramatical básica del aimara, el orden de los elementos en la oración y el uso de los sufijos interrogativos. Es un recurso valioso para estudiantes y hablantes del aimara que deseen profundizar en el conocimiento de la morfología y sintaxis de este idioma indígena andino.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
K’ACHACHAÑA
ANATAÑA (^) MUKHIÑA LARUÑA
JARIÑA^ CH’UKUÑA
1ra-PERSONA Nayaxa umaskthwa
2da-PERSONA Jumaxa larusktawa
3ra-PERSONA Jupaxa jaylliskiwa
4ta-PERSONA Jiwasaxa umasktanwa
Uma ña Jaylli ña Laru ña
Para conjugar el modo gerundio todos los verbos deben perder el infinitivo verbal – ña
JULIA: Kamisaki jilata.
JUAN: Waliki kullaka.
JULIA: Kunsa luraskta?
JUAN: Markaruwa sarasktha. Jumasti?
JULIA: Nayaxa qhathuruwa sarasktha.
JUAN: Waliki kullaka. Jilamaxa kunsa luraski?
JULIA: Jilajaxa irnaqaskiwa.
JUAN: Iyawa kullaka, qharürkama kullaka Julia.
JULIA: Qharürkamaya jilata Juan.