

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Psicologia-Kinestesico,Auditivo y Visual,formas de aprendizaje del ser humano
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EL SENTIDO KINESTESICO: El SENTIDO kinestesico esta relacionado con la sensopercepción del movimiento y del tacto, este se encarga de informar al cerebro de los movimientos que hacemos, además nos proporciona la conciencia corporal, que utilizamos para calcular los movimientos adecuados y no tropezarnos con lo que nos rodea. Sentido Kinestésico El sentido kinestésico está basado en neuronas receptoras de los músculos y articulaciones que básicamente trabajan sobre el principio mecánico de distorsión. Algunos de esos receptores son células ciliadas; otros son husos que empiezan a disparar cuando se estiran.
EL SENTIDO VESTIBULAR: El sentido vestibular te dice donde está “arriba”, cómo esta tu cuerpo en relación a “arriba”, y cómo tu cuerpo está …ver más… Las sensaciones: recopilan información 2. La percepción: se relaciona con interpretar la información. 3. Umbral absoluto: cantidad mínima de estímulo que se nos tiene que presentar para detectarlo. Por encima del 50%. 4. Umbral diferencial: la menor diferencia en intensidad estimular que se puede notar.