Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, Esquemas y mapas conceptuales de Política Económica

Funciones, objetivos, políticas, misión y visión

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 11/02/2025

nancy-aragon
nancy-aragon 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LOGO
AÑO DE CREACIÓN
MISIÓN Y VISIÓN
POLÍTICAS
27 de Diciempre de 1945
Cede Washington D.C (Estados
Unidos)
La misión principal del FMI es
garantizar la estabilidad del
sistema monetario internacional,
el sistema de tipos de cambio y
pagos internacionales que
permite a los países y sus
ciudadanos realizar transacciones
entre ellos.
La visión es promover la
cooperación monetaria
internacional, garantizar la
estabilidad financiera, facilitar el
comercio internacional, promover
un empleo elevado y un
crecimiento económico
sostenible, y reducir la pobreza en
el mundo entero.
Supervisión: El FMI
supervisa las políticas
económicas y financieras
de los países miembros
para identificar riesgos y
recomendar ajustes.
Asesoramiento: El FMI
brinda asesoramiento de
política económica a los
países miembros.
Apoyo financiero:El FMI
ofrece préstamos y
asistencia financiera a los
países miembros que
tienen problemas de
balanza de pagos.
Ampliación del apoyo
financiero: El FMI ha
ampliado su apoyo
financiero a los países en
desarrollo de bajo
ingreso en 2015, 2019 y
durante la pandemia de
COVID-19.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FONDO MONETARIO INTERNACIONAL y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Política Económica solo en Docsity!

LOGO AÑO DE CREACIÓN MISIÓN Y VISIÓN POLÍTICAS

27 de Diciempre de 19 45 Cede Washington D.C (Estados Unidos) La misión principal del FMI es garantizar la estabilidad del sistema monetario internacional, el sistema de tipos de cambio y pagos internacionales que permite a los países y sus ciudadanos realizar transacciones entre ellos. La visión es promover la cooperación monetaria internacional, garantizar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un empleo elevado y un crecimiento económico sostenible, y reducir la pobreza en el mundo entero.

  • Supervisión: El FMI supervisa las políticas económicas y financieras de los países miembros para identificar riesgos y recomendar ajustes.
  • Asesoramiento : El FMI brinda asesoramiento de política económica a los países miembros.
  • Apoyo financiero : El FMI ofrece préstamos y asistencia financiera a los países miembros que tienen problemas de balanza de pagos.
  • Ampliación del apoyo financiero: El FMI ha ampliado su apoyo financiero a los países en desarrollo de bajo ingreso en 2015, 2019 y durante la pandemia de COVID-19.

FUNCIONES DEL ORGANISMO OBJETIVOS PAISES MIEMBROS ORGANIZACIÓN

  • Brindar soporte financiero a los países necesitados, en forma de créditos multimillonarios acompañados de cierto margen de supervisión económica.
  • Asesorar las políticas económicas de las naciones en vías de desarrollo que soliciten el tutelaje de la institución.
  • Llevar registro del desempeño económico de los países que integran el Fondo y realizar recomendaciones al respecto.
  • Realizar mediciones, análisis estadísticos y predicciones sobre la situación económica global, regional y nacional. El objetivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) es lograr un crecimiento y una prosperidad sostenibles para cada uno de sus 190 países miembros. Con esa finalidad, respalda políticas económicas que promueven la estabilidad financiera y la cooperación monetaria y que son esenciales para la productividad, la creación de puestos de trabajo y el bienestar económico. El FMI es administrado por los países miembros, a los cuales les rinde cuentas. . Actuamente, cuenta con 190 paises miembros, incluyendo a la mayoria de los países del mundo Entre los países miembros del FMI se encuentran todos los países de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, China, Japón, Brasil, México, Rusia, india, Sudáfrica, entre muchos otros. El FMI es administrado por sus 190 países miembros a los cuales les rinde cuentas. La instancia máxima de su estructura organizativa es la Junta de Gobernadores, que está integrada por un gobernador y un gobernador suplente por cada país miembro, generalmente la cúpula del banco central o del ministerio de Hacienda. El FMI y el Banco Mundial van de la mano desde su creación tras la segunda guerra mundial, perteneciente al sistema de las Naciones Unidas