Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diplomado en Nutrición Clínica: Bases del Metabolismo y su Aplicación - Prof. Lopez, Monografías, Ensayos de Nutrición

Este diplomado en línea, ofrecido por el instituto nacional de educación médica continua, a.c. (inemec), proporciona a los profesionales de la salud los conocimientos y habilidades necesarios para comprender, evaluar y abordar las necesidades nutricionales de individuos en diferentes etapas de la vida y condiciones de salud. El programa se centra en las bases del metabolismo y su aplicación en el primer nivel de atención, abarcando temas como la evaluación nutricional, la fisiología de la nutrición, las tendencias de intervención dietética y la psiconutrición.

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 02/12/2024

ivonne-martinez-24
ivonne-martinez-24 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Nacional de Educación
Médica Continua, A.C.
A partir del miércoles 22 de enero del 2025
16:00 a 20:00 horas
www.inemec.edu.mx
Nutrición
Clínica:
Metabolismo,
Bases del
y su aplicación en el
primer nivel de atención
Diplomado en
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diplomado en Nutrición Clínica: Bases del Metabolismo y su Aplicación - Prof. Lopez y más Monografías, Ensayos en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Instituto Nacional de Educación Médica Continua, A.C. A partir del miércoles 22 de enero del 2025 16:00 a 20:00 horas www.inemec.edu.mx

Nutrición

Clínica:

Metabolismo,

Bases del

y su aplicación en el

primer nivel de atención
Diplomado en

Brindar los conocimientos y habilidades necesarias al profesional de la salud que fortalezcan su comprensión, evaluación y abordaje de las principales necesidades nutricionales de individuos en diferentes etapas de la vida y condiciones de salud desde el primer nivel de atención. Instituto Nacional de Educación Médica Continua, A.C.

Nutrición

Clínica: Metabolismo, Bases del y su aplicación en el primer nivel de atención Dirigido a profesionales de la salud interesados en fortalecer su práctica diaria mediante estrategias de nutrición clínica desde el primer nivel de atención. El Diplomado en NUTRICIÓN CLÍNICA: bases del metabolismo y su aplicación en el primer nivel de atención médica es una actividad educativa de actualización en línea enfocada a favorecer su desarrollo profesional continuo mediante la revisión y análisis de las principales necesidades nutricionales de individuos en diferentes etapas de la vida y condiciones de salud desde el primer nivel de atención. Se lleva a cabo dentro de nuestra plataforma web diseñada para la visualización de conferencias del área de la salud en transmisión en vivo y/o retransmisión (Video OnDemand). Donde también podrá realizar evaluaciones en línea, descargar material de apoyo, emitir el diploma digital y gestionar su proceso de inscripción y pagos. Cada tema es abordado por un profesor experto en el área en formato de conferencia; durante las transmisiones en vivo, está disponible un chat para preguntas y comentarios.

¡PUEDE INSCRIBIRSE EN CUALQUIER MOMENTO!

Generalidades Objetivos

Fechas de transmisión en vivo: Evento disponible a partir del 22 de enero del 2025. Usted podrá conectarse a la transmisión en vivo los días miércoles de 16:00 a 20:00 horas conforme a las fechas establecidas, de lo contrario, podrá visualizar cada sesión en retransmisión (Video OnDemand) en el portal del INEMEC, la cuales quedarán disponibles 2 días hábiles posteriores a la fecha programada. Sesión 01: 22 de enero del 2025 Sesión 02: 29 de enero del 2025 Sesión 03: 05 de febrero del 2025 Sesión 04: 12 febrero del 2025 Sesión 05: 19 febrero del 2025 Sesión 06: 26 febrero del 2025 Sesión 07: 05 de marzo del 2025 Sesión 08: 12 de marzo del 2025 Sesión 09: 19 de marzo del 2025 Sesión 10: 26 de marzo del 2025 Sesión 11: 02 de abril del 2025 Sesión 12: 09 de abril del 2025 Sesión 13: 30 de abril del 2025 Sesión 14: 07 de mayo del 2025 Sesión 15: 14 de mayo del 2025 Sesión 16: 21 de mayo del 2025 Sesión 17: 28 de mayo del 2025 Sesión 18: 04 de junio del 2025 Sesión 19: 11 de junio del 2025 Sesión 20: 18 de junio del 2025 Sesión 21: 25 de junio del 2025 Sesión 22: 02 de julio del 2025 Sesión 23: 09 de julio del 2025 Sesión 24: 23 de julio del 2025 Sesión 25: 06 de agosto del 2025 Sesión 26: 13 de agosto del 2025 Sesión 27: 27 de agosto del 2025 Sesión 28: 03 de septiembre del 2025 Sesión 29: 10 de septiembre del 2025 Sesión 30: 17 de septiembre del 2025 Sesión 31: 24 de septiembre del 2025 Sesión 32: 01 de octubre del 2025 Sesión 33: 08 de octubre del 2025 Sesión 34: 15 de octubre del 2025 Sesión 35: 22 de octubre del 2025 Sesión 36: 29 de octubre del 2025 Sesión 37: 05 de noviembre del 2025 Sesión 38: 12 de noviembre del 2025 Sesión 39: 26 de noviembre del 2025 Sesión 40: 03 de diciembre del 2025 Instituto Nacional de Educación Médica Continua, A.C.

Nutrición

Clínica: Metabolismo, Bases del y su aplicación en el primer nivel de atención Transmisión La asistencia se registra automáticamente al visualizar los contenidos del evento.

Dra. Rossana Alcaráz Ortiz Médico Cirujano egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde realizó la Maestría en Ciencias de la Salud. Fue presidente de la Academia Mexicana para el Estudio de la Obesidad. Fue presidente de la Federación Centroamericana y del Caribe de Obesidad y Metabolismo. Fue profesora de tiempo completo de la Carrera de Médico Cirujano de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM. Actualmente es profesora de la carrera de Médico Cirujano de la Universidad de Quintana Roo. Puede realizar el pago en una sola exhibición o en forma fraccionada. Profesor titular Copia de título a nivel licenciatura. Copia de cédula profesional expedida por la Dirección General de Profesiones de la S.E.P. Requisitos Instituto Nacional de Educación Médica Continua, A.C. Total: $8,000.00, fraccionado en:

  • Inscripción: $500.
  • Cada módulo: $350.
  • Cada sesión: $100. Costos Al finalizar y aprobar el evento, usted podrá obtener un Diploma digital y/o físico expedido por el INEMEC con 140 puntos curriculares, válidos para la renovación de la certificación en medicina general ante el Consejo Nacional de Certificación en Medicina General, A.C. Diploma

Índice temático

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Sesión 01: Introducción a la nutrición Importancia de la nutrición en la salud Alimentación y su relación con estrés, ansiedad, depresión e insomnio Conceptos de nutrición, malnutrición, desnutrición y clasificación de nutrientes Sesión 02: Bases de los macronutrientes Metabolismo de hidratos de carbono Metabolismo de grasas Metabolismo de proteínas Sesión 03: Bases de los micronutrientes Fundamentos en oligoelementos Fundamentos en minerales Fundamentos en vitaminas Sesión 04: Esenciales para la alimentación Papel de la fibra alimentaria en la nutrición humana Papel del agua y electrolitos en la nutrición humana Prebióticos y probióticos MÓDULO 2: EVALUACIÓN NUTRICIONAL Sesión 05: Evaluación del estado nutricional I

  • Evaluación del estado nutricional (ABCDE)
  • Evaluación antropométrica del estado nutricional (A)
  • Evaluación bioquímica del estado nutricional (B) Sesión 06 : Evaluación del estado nutricional II
  • Evaluación clínica del estado nutricional (C)
  • Evaluación dietética del estado nutricional (D)
  • Evaluación del entorno en el estado nutricional (E) Sesión 07 : Casos clínicos de evaluación del estado nutricional
  • Casos clínicos de evaluación nutricional en el adulto
  • Casos clínicos de evaluación nutricional en la mujer embarazada
  • Casos clínicos de evaluación nutricional en el paciente geriátrico Sesión 08 : Gasto energético
  • Aspectos generales del gasto energético y requerimientos nutricionales diarios
  • Estimación energética por edad y sexo
  • Estimación energética en diferentes condiciones de salud Nutrición
Clínica:

Metabolismo, Bases del y su aplicación en el primer nivel de atención Índice temático www.inemec.edu.mx

MÓDULO 5: NUTRICIÓN EN BINOMIO MADRE-HIJO Sesión 17: Nutrición en el embarazo: Recomendaciones de intervención nutricional durante el embarazo Recomendaciones de intervención nutricional durante el puerperio y la lactancia Casos clínicos de intervención nutricional durante el embarazo, puerperio y lactancia Sesión 18: Leche humana y sucedáneos Fundamentos de la lactancia humana Fórmulas lácteas Fórmulas especiales Sesión 19: Nutrición en la edad infantil Nutrición en la niña y el niño menor de 1 año Nutrición en la niña y el niño en edad preescolar y escolar Nutrición en la pubertad y la adolescencia Sesión 20: Evaluación nutricional y desarrollo Evaluación del estado nutricional y desarrollo en el infante Cálculo de requerimientos nutricionales en el infante Casos clínicos de intervención nutricional en el infante MÓDULO 6: NUTRICIÓN EN LA POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL Y LA MUJER Sesión 21: Nutrición en el infante Errores innatos del metabolismo Políticas y programas sobre alimentación escolar Recomendaciones de intervención nutricional en el infante con desnutrición Sesión 22: Nutrición en condiciones metabólicas Recomendaciones de intervención nutricional en el infante con bajo peso Recomendaciones de intervención nutricional en el infante con sobrepeso y obesidad Recomendaciones de intervención nutricional en el infante con diabetes Sesión 23: Nutrición en diversas condiciones Recomendaciones de intervención nutricional en el infante con cuadro diarreico y estreñimiento Recomendaciones de intervención nutricional en el infante con alergia a alimentos Recomendaciones de intervención nutricional en el infante con intolerancia a alimentos Sesión 24: Nutrición en la mujer Estrategias de intervención nutricional en la mujer adulta Estrategias de intervención nutricional en el climaterio Estrategias de intervención nutricional en la mujer en etapa geriátrica Nutrición

Clínica:

Metabolismo, Bases del y su aplicación en el primer nivel de atención Índice temático www.inemec.edu.mx

MÓDULO 7: NUTRICIÓN EN DIVERSAS CONDICIONES Sesión 25: Nutrición en la edad geriátrica Cambios fisiológicos y nutricionales en la etapa geriátrica Recomendaciones de intervención nutricional en el paciente geriátrico Casos clínicos de intervención nutricional en el paciente geriátrico Sesión 26: Evaluación nutricional en el deporte Evaluación del estado nutricional en el paciente deportista Cálculo de requerimientos nutricionales en el paciente deportista Estrategias de intervención nutricional en el deporte Sesión 27: Ayudas nutricionales en el deporte: Casos clínicos de intervención nutricia en el paciente deportista Ayudas ergogénicas nutricionales en el deporte Suplementación en el paciente deportista Sesión 28: Trastornos de la Conducta Alimentaria Anorexia y bulimia Trastorno por atracón Otros trastornos alimentarios o de la ingesta de alimentos MÓDULO 8: NUTRICIÓN EN TRASTORNOS CARDIOMETABÓLICOS Sesión 29: Alimentación en México Características de la dieta en México y cambios en los patrones de alimentación Enfermedades asociadas con el consumo de alimentos y los hábitos de alimentación Alimentos ultraprocesados y mayor consumo energético Sesión 30: Nutrición en condiciones de obesidad: Estimación energética en sobrepeso y obesidad (Fórmula de Mifflin) Recomendaciones de intervención nutricional en el paciente con sobrepeso y obesidad Casos clínicos de intervención nutricional en el paciente con sobrepeso y obesidad Sesión 31: Nutrición en condiciones de diabetes: Panorama general de la diabetes Recomendaciones de intervención nutricional en el paciente con diabetes Casos clínicos de intervención nutricional en el paciente con diabetes Sesión 32: Nutrición en condiciones de hipertensión arterial: Panorama general de la hipertensión arterial Recomendaciones de intervención nutricional en el paciente con hipertensión arterial Casos clínicos de intervención nutricional en el paciente con hipertensión arterial Índice temático Nutrición

Clínica:

Metabolismo, Bases del y su aplicación en el primer nivel de atención

www.inemec.edu.mx www.inemec.edu.mx

En la educación continua de los médicos generales AÑOS Puede consultar otros eventos en: INEMEC