

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
FOLLETO CANDIDIASIS, ENFERMERIA
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mantener una buena higiene Usar ropa interior de algodón Evitar el uso excesivo de jabones perfumados Tratar las infecciones oportunamente
Si los síntomas persisten o empeoran a pesar del tratamiento. Si tienes un sistema inmunológico debilitado. Si sospechas de una candidiasis sistémica. Candidiasis recurrente: Informar sobre las posibles causas de las infecciones recurrentes y cuándo es necesario realizar estudios más profundos. Complicaciones: Mencionar las posibles complicaciones de la candidiasis, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Diagnóstico: El médico realizará un examen físico y puede tomar una muestra para cultivo. Tratamiento:Medicamentos antifúngicos: Cremas, óvulos o pastillas, dependiendo del tipo de candidiasis. Cambios en el estilo de vida: Mantener el área afectada limpia y seca, evitar ropa ajustada, controlar el azúcar en sangre. Pruebas de diagnóstico: Mencionar otras pruebas que pueden realizarse, como la prueba de pH vaginal. Tratamiento en el embarazo: Destacar la importancia de tratar la candidiasis durante el embarazo de forma segura para la madre y el bebé. Tratamiento de pareja: Recomendar el tratamiento de la pareja sexual en caso de candidiasis genital.
¿Qué es la Candidiasis? La candidiasis es una infección común causada por un tipo de hongo llamado Cándida, que normalmente habita en nuestro cuerpo sin causar problemas. Sin embargo, ciertos factores como un sistema inmunitario debilitado, el uso de antibióticos o el aumento de los niveles de azúcar en sangre pueden desequilibrar esta flora natural y permitir que el hongo se multiplique en exceso, provocando inflamación e irritación en la zona afectada Vaginal: La más común en mujeres, causando picazón, ardor y flujo. Oral (o "algodoncillo"): Afecta la boca, causando manchas blancas y dolor. Cutánea: Puede aparecer en la piel, pliegues y uñas. Sistemática: Afecta órganos internos y es menos común, pero más grave. Síntomas Vaginal: Picazón intensa, ardor, enrojecimiento, flujo espeso y blanco. Oral: Manchas blancas en la lengua, mejillas o garganta, dolor al tragar. Cutánea: Enrojecimiento, picazón, erupción en zonas húmedas como los pliegues de la piel. Sistemática: Fiebre, escalofríos, fatiga, dificultad para respirar. Tipos comunes: Causas: Antibióticos Diabetes Sistema inmunológico débil Embarazo Uso prolongado de corticosteroides