Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FODA _ contabilidad y administracion, Apuntes de Contabilidad

descripcion y significado de algunos conceptos del analisis FODA asi el como se realiza adeacuadamente

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 11/06/2021

fernanda-palomares-4
fernanda-palomares-4 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis FODA
Las siglas FODA son un acrónimo de las palabras Fortaleza, Oportunidades,
Debilidades y Amenazas e identifican a una matriz de análisis que permite
diagnosticar a la empresa, organización, institución o persona para desarrollar un
proyecto.
El análisis FODA se divide en análisis interno y externo en el cual el análisis
interno se encuentran las fortalezas y debilidades y es un paso fundamental para
saber con qué recursos cuenta la empresa y generalmente se obtienen de
preguntas como ¿en que soy bueno, que hago mejor que los demás?, ¿tengo algo
que me diferencie de las demás empresas?, ¿en qué tengo menor ventajas que
los demás?, ¿qué aspecto de mi empresa puedo mejorar?.
Asimismo, el análisis externo se divide en oportunidades y amenazas que sirven
para saber si es conveniente realizar el proyecto y se realiza igualmente con un
cuestionario de preguntas como ¿puedo ofrecer servicios únicos en el sector?,
¿con que recursos cuenta nuestra empresa?, ¿qué nos puede distraer?, ¿hay
mucha competencia?.
El análisis FODA tiene características importantes como es el caso de que tiene
que ser certero y completo de una organización o proyecto. Además de que tiene
que contar con cuatro características secundarias
1. Relatividad
El análisis FODA es realizado por personas, las cuales discuten sobre los
elementos que consideran claves para el futuro de la organización.
2. Iniciativa
Una matriz FODA no aporta criterios de decisión, sino que aporta información para
el desarrollo de estrategias, las cuales deben ser recopiladas y jerarquizadas para
su posterior ejecución con base en criterios de decisión complementarios.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FODA _ contabilidad y administracion y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Análisis FODA Las siglas FODA son un acrónimo de las palabras Fortaleza, Oportunidades, Debilidades y Amenazas e identifican a una matriz de análisis que permite diagnosticar a la empresa, organización, institución o persona para desarrollar un proyecto. El análisis FODA se divide en análisis interno y externo en el cual el análisis interno se encuentran las fortalezas y debilidades y es un paso fundamental para saber con qué recursos cuenta la empresa y generalmente se obtienen de preguntas como ¿en que soy bueno, que hago mejor que los demás?, ¿tengo algo que me diferencie de las demás empresas?, ¿en qué tengo menor ventajas que los demás?, ¿qué aspecto de mi empresa puedo mejorar?. Asimismo, el análisis externo se divide en oportunidades y amenazas que sirven para saber si es conveniente realizar el proyecto y se realiza igualmente con un cuestionario de preguntas como ¿puedo ofrecer servicios únicos en el sector?, ¿con que recursos cuenta nuestra empresa?, ¿qué nos puede distraer?, ¿hay mucha competencia?. El análisis FODA tiene características importantes como es el caso de que tiene que ser certero y completo de una organización o proyecto. Además de que tiene que contar con cuatro características secundarias

  1. Relatividad El análisis FODA es realizado por personas, las cuales discuten sobre los elementos que consideran claves para el futuro de la organización.
  2. Iniciativa Una matriz FODA no aporta criterios de decisión, sino que aporta información para el desarrollo de estrategias, las cuales deben ser recopiladas y jerarquizadas para su posterior ejecución con base en criterios de decisión complementarios.
  1. Temporalidad El análisis FODA hace referencia a un momento concreto de la organización o de un proyecto en específico.
  2. Parcialidad Finalmente, la matriz FODA propende por ofrecer una visión particular de los aspectos más importantes de la organización o un proyecto en función de las características culturales de quienes llevan a cabo el análisis.