Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Flúor y la prevencion de caries, Apuntes de Medicina Preventiva

Prevencion de caries en todos los entornos

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 24/06/2025

blanca-vidaurri
blanca-vidaurri 🇲🇽

3 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FLÚOR
E.S.P. SALVADOR PÉREZ MOLINA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Flúor y la prevencion de caries y más Apuntes en PDF de Medicina Preventiva solo en Docsity!

FLÚOR

E.S.P. SALVADOR PÉREZ MOLINA

El flúor es el elemento más electronegativo y, por un margen importante, el elemento químico no metálico más reactivo que se conoce en el mundo.

En el agua de lagos y ríos se encuentra en diversas concentraciones. La propia agua de mar contiene cantidades considerables de fluoruros. Lo anterior explica por qué los peces tienen gran concentración de fluoruros en sus espinas, al igual que los crustáceos, que, como los camarones, lo tienen en su caparazón.

En el aire, los fluoruros se encuentran

ampliamente diseminados,

principalmente cuando provienen de los

gases emitidos por erupción volcánica.

El metabolismo de los fluoruros es un proceso biológico. Su incorporación al organismo puede provenir por diferentes accesos (p. ej., vía pulmonar por inhalación); de ellas, la que más interesa al clínico, desde el punto de vista metabólico, es la vía gastrointestinal por ingesta de elementos o productos fluorados.

Distribución de los fluoruros durante el embarazo El ión fluoruro absorbido por una mujer embarazada sigue las mismas vías de distribución normales, salvo que también le es entregado al feto a través de la placenta, la que, actuando como una membrana aparentemente reguladora, deja pasar al ión fluoruro en cantidad necesaria, de acuerdo con los requerimientos óseos y dentarios del nuevo ser en formación.

Mecanismos de acción de los fluoruros en el proceso de la caries ● Interferir en la disolución del esmalte. ● Favorecer la remineralización de zonas desmineralizadas. ● Interferir en el metabolismo y el desarrollo de bacterias.

Efectos tópicos Si el fluoruro es aplicado tópicamente en alta concentración, se logra que en la superficie del esmalte se deposite mayor cantidad de ión fluoruro, al reaccionar este con el calcio de la saliva y formar un precipitado de fluoruro de calcio.

El ión fluoruro presente en la saliva, es suficiente para que dé lugar a los efectos cariostáticos que se le reconocen. Es por ello que, al ingerir los fluoruros por vía agua potable (o sal de mesa o leche fluorada) y ser excretados por la saliva, se consiguen concentraciones terapéuticas en el fluido de la biopelícula igualmente eficientes.

El papel de los fluoruros en el proceso de la caries Interferir en la desmineralización del esmalte cuando el ión fluoruro se encuentra sobresaturado en los fluidos orales que rodean al diente. Estos niveles terapéuticos pueden alcanzarse por vía tópica, directamente, o por vía sistémica, indirectamente.

Inhibir parcialmente la actividad metabólica de las bacterias de la biopelícula dental y, por tanto, la producción de ácidos, principalmente del ácido láctico.