
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
FLUJOGRAMA (PARTES DE UN PLAN DE FORMACIÓN)
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cierre de ventas, manejo de paquete office, habilidades para hablar en público, servicio al cliente, administración del tiempo, diseño de indicadores, comunicación interpersonal, liderazgo, ventas, manejo de carga pesada, emprendimiento,
con respecto a las Diagnóstico: Identificación exigencias del mercado necesidades de formación Infraestructura: Salas de conferencia o de reuniones, sala de proyecciones o de simulación, talleres de ejercicios y práctica, bibliotecas/videotecas, oficinas o ambientes administrativos. La existencia de puntos que se consideran como débiles y que afectan el avance, evolución y productividad de la organización Objetivo Ofrecer un programa de formación que responda a las necesidades de la organización Formación de trabajadores integrales y con competencias específicas que se ajusten a sus cargos Contribuir con el crecimiento económico de la organización La Designación de presupuesto será proporcionada por el área de recursos humanos Selección de trabajadores a capacitar a cargo de jefes de cada área Requisitos de materiales: Equipos de computación, proyectores, videos, equipos de sonido, juego o simuladores, televisores, retroproyectores, pizarras, láminas, motas, tizas o plumones, etc... Instructores y personal de apoyo : Jefe o administrador de capacitación, coordinador de capacitación, capacitadores internos y externos dependiendo la necesidad Contenidos del programa Horarios de la capacitación Duración de la capacitación Selección de temas y contenidos de la capacitación Secuencia de clases Efectividad: Cambio de conducta en el personal, impacto positivo en la productividad de la empresa, mejoría en el desempeño después de la capacitación, El Responsable de Calidad, y el Responsable de RR.HH, o los Responsables de las distintas Áreas, en función de la actividad formativa, evaluarán el grado de efectividad de la formación proporcionada. Evaluación del proceso de capacitación Aprendizaje: En qué medida ha incrementado sus conocimientos y ha desarrollado habilidades y destrezas. Resultados o costo beneficio: Como ha variado los accidentes, la producción, la calidad de los productos, en general la productividad y la rentabilidad. Comportamiento: Como actúa el personal después de la capacitación, ha habido cambios o es igual que antes, que comentarios se oye, como ha variado las relaciones interpersonales, cual es la actitud ante la supervisión, cual es el compromiso, puntualidad, responsabilidad con las metas y objetivos de la empresa. Reacción : Como reaccionó el personal después de la capacitación, referente al contenido y al proceso en general