Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

flujo circular de rentas, Esquemas y mapas conceptuales de Sociología del Desarrollo

interconexión FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA Agentes económicos: • Familias • Gobierno • Empresas Para empezar, vamos a imaginar que no existe un gobierno Por otro lado, vamos a tener un mercado, y sus dichos factores.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 02/05/2025

florencia-avila-guidet
florencia-avila-guidet 🇦🇷

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
Agentes económicos:
Familias
Gobierno
Empresas
Para empezar, vamos a imaginar que no existe un gobierno
Por otro lado, vamos a tener un mercado, y sus dichos factores.
Mercado de factores : donde se demandan factores de producción, como la
tierra, el capital, trabajo.
Mercado de bienes y servicios : Donde se demandan dichos bienes y
servicios.
En el fujo circular de la renta, tenemos el flujo monetario y el flujo real.
El flujo monetario es el dinero y el flujo real es el sentido que tienen los
bienes y servicios, factores productivos, etc.
Las familias son las dueñas de los factores de producción, son las que
ofrecen estos factores de producción en el mercado de factores, las
empresas son las que demandan estos factores de producción, que
obivamente pagan por los factores productivos, y las familias reciben esos
pagos. De esta manera queda cerrado la parte de abajo del circuito. De
esta forma.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga flujo circular de rentas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Sociología del Desarrollo solo en Docsity!

FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA

Agentes económicos:  Familias  Gobierno  Empresas Para empezar, vamos a imaginar que no existe un gobierno Por otro lado, vamos a tener un mercado, y sus dichos factores. Mercado de factores : donde se demandan factores de producción, como la tierra, el capital, trabajo. Mercado de bienes y servicios : Donde se demandan dichos bienes y servicios. En el fujo circular de la renta, tenemos el flujo monetario y el flujo real. El flujo monetario es el dinero y el flujo real es el sentido que tienen los bienes y servicios, factores productivos, etc. Las familias son las dueñas de los factores de producción, son las que ofrecen estos factores de producción en el mercado de factores, las empresas son las que demandan estos factores de producción, que obivamente pagan por los factores productivos, y las familias reciben esos pagos. De esta manera queda cerrado la parte de abajo del circuito. De esta forma.

Básicamente las familias ofrecen los factores productivos, que las empresas pagan por estos factores productivos. Por lo tanto, se generan ingresos para las familias, como salarios, renta, intereses, beneficios, etc. Las empresas demandan dichos factores para producir bienes y servicios. Los combinan con la tecnología, y producen estos bienes que ofrecen los bienes y servicios en dicho mercado y las familias son las que demandan dichos bienes y servicios, Las familias pagan, gastan en bienes y servicios, y dicho pago o gasto son los ingresos de bienes y servicios. Las familias ofrecen factores de producción, que los demandan las empresas y con esos factores de producción las empresas producen bienes y servicios que lo van a ofrecer en el mercado de bienes y servicios y las familias van a demandar los bienes y servicios. ESTO ES EL FLUJO REAL. Las empresas pagan por esos factores productivos, que serian los ingresos para las familias, salarios, beneficios, renta, intereses. Y con esos ingresos consumen en bienes y servicios en el mercado de bs y servicios que vendría a ser los ingresos por venta para las empresas. Este es el esquema más básico del flujo circular de la renta, que relaciona los dos principales agentes económicos que podemos encontrar, que son las familias y las empresas. Ahora, si le agregamos el gobierno, básicamente interactúa con las familias, empresas, mercado de factores y bienes y servicios, a través de los impuestos.