Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fluidos, Presión y Temperatura, Resúmenes de Termodinámica

Al término del curso el alumno comprenderá los conceptos básicos y las leyes de la termodinámica para su posterior interpretación en el campo de la ingeniería.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 19/07/2023

carlos-islas-1
carlos-islas-1 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Profesora: Ing. Lorena Calderón Zertuche
Alumno: Carlos C. Islas Rodríguez
Matrícula: 1644-22
Ingeniería en Sistemas Computacionales
4to. Cuatrimestre
Termodinámica
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fluidos, Presión y Temperatura y más Resúmenes en PDF de Termodinámica solo en Docsity!

Profesora: Ing. Lorena Calderón Zertuche

Alumno: Carlos C. Islas Rodríguez

Matrícula: 1644- 22

Ingeniería en Sistemas Computacionales

4to. Cuatrimestre

Termodinámica

INDICE

  • Introducción ……………………………………………………………………………………………………………
    • Unidad 1 – Fluidos, presión y temperatura ………………………………………………………………………
      • 1.1 – Ecuación de estado ……………………………………………………………………………………
        • 1.2 – Concepto de presión …………………...……………………………………………………………..
      • 1.3 – Concepto de temperatura …………………………………………………………………………….
        • 1.4 – Equilibrio térmico ……………………...………………………………………………………………
      • 1.5 – La constante universal de los gases… …………………………………………………………….
    • Conclusión ……………………………………………………………………………………………………………..
  • Bibliografía ……………………………………………………………………………………………………………..

UNIDAD 1

1.1 Ecuación de Estado Presión Volumen = (n) Numero de Moles por (R) Constante universal de los gases por (T) P1V1 = P2V2 (1) Estado Inicial = Estado Final (2) T1 T Tenemos un cilindro con un gas y un pistón, al calentar el gas con fuego el gas se expande y manda el pistón hacia arriba generando una fuerza. El calor entra al sistema y el trabajo sale del sistema. Antes de subministrar calor, el gas se encontraba en un estado inicial y paso a un estado dos o estado final. La masa siempre es la misma lo que varía es el volumen, al igual que el gas es constante porque es el mismo gas. Igualmente, con el número de moles, así como la constante universal de los gases siempre son constantes. m = masa R → depende del gas n = número de moles _ R = Constante Universal de los Gases (siempre vale lo mismo)

1.2 Concepto de Presión Cantidad de fuerza que se ejerce en un área determinada. Se considera una superficie plana “A” y sobre ella tendremos una acción de una Fuerza “F”. F P= A A mayor fuerza mayor presión y viceversa. Si el área disminuye aumenta la presión. La fuerza se trabaja en Newtons, el área en metros cuadrados y la presión en Newton sobre metro cuadrado (Pascal). 1 Pascal es la presión que se genera por la acción de un 1 Newton aplicada a un metro cuadrado 1KPa = 1000 de Pascales 1MPa = 1,000,000 de Pascales 1.3 Concepto de Temperatura Es la propiedad de los cuerpos que permite determinar si están en equilibrio con otros cuerpos. Temperatura es la medida de la energía cinética, del movimiento de las moléculas que forman un sólido. Energía térmica es la sumatoria de la energía cinética de todas las moléculas que forman el sólido. 1.4 Equilibrio Térmico Dos cuerpos están en equilibrio térmico solamente cuando tienen la misma temperatura. Temperatura es la medida de la energía cinética, del movimiento de las moléculas que forman un sólido. Energía térmica es la sumatoria de la energía cinética de todas las moléculas que forman el sólido. 1.5 Constante Universal de los Gases Es un valor que resulta de la relación entre peso, volumen, moles y temperatura de un gas ideal. Presión y temperatura estándar en condiciones normales y el volumen molar del gas. Valor de la constante universal que siempre será utilizada en la aplicación esta ecuación.