Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Flavia teriggi Lo mismo no es lo común, Apuntes de Pedagogía

La escuela común, el curriculum único, el aula estándar y otros esfuerzos

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 06/09/2020

picu7172
picu7172 🇦🇷

4 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Flavia teriggi Lo mismo no es lo común y más Apuntes en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

Lo mismo no es lo común La escuela común, el curriculum único, el aula estándar y otros esfuerzos análogos por instituir lo común Flavia Terigi L a preocupación por la inclusión educativa es una de las fuentes de la pre- gunta por lo común. Si se pasa revista a los pronunciamientos usuales sobre la escuela y la inclusión, es visible que se espera que el paso por la escuela ase- gure a todos una formación compartida, que pretendemos que no existan condicionamientos sobre lo que los chicos podrán seguir estudiando según a qué escuela han asistido, y que se considera ¡na injusticia que las oportunidades educativas de los chicos y chicas sean desiguales. Éstos pronunciamientos con- tienen sendos significados de lo común. Queremos que todos vayan a la escuela, a la misma escucla, a cualquier escuela; pero, en tanto no lo logramos, y en tanto cuando lo logramos no parece mejorar la calidad de nuestra vida en común, nos cuestionamos a qué escuela, para aprender qué, decidido por quiénes. Me propongo dar tratamiento en este trabajo a tres cuestiones que ingresan de pleno derecho al debate sobre lo común. Recupero, en primer término, una serie de interpretaciones sobre la inclusión educariva que, vistas en la perspec- tiva que da el presente, parecen haber estructurado los significados que hemos atribuido a lo común en el desarrollo de nuestro sistema educativo. Á partir de la recuperación de esas interpretaciones, tomo en consideración la cuestión del formato escolar y su aporte a la construcción de lo común. Finalmente, me ocuparé del tema de la formación común, procurando sistematizar tres conceptos que aparecen utilizados en los debates pedagógicos sobre la formación: lo común, lo general y lo básico. 209