









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Flashcards Endocrinología, Diagnóstico por imagen
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lóbulo derecho e izquierdo: Longitud: 4–6 cm Anteroposterior: 1.3–2 cm Transversal: 1.5–2.5 cm Istmo: grosor < 5 mm Ecogenicidad: homogénea, ligeramente hiperecoica respecto al músculo esternocleidomastoideo. Contorno: bien definido, regular. Vascularización (Doppler color): flujo moderado y uniforme. Ausencia de nódulos o calcificaciones.
Volumen: aumentado significativamente (a veces > 30 ml). Ecogenicidad: hipoecoica difusa, homogénea. Textura: homogénea o levemente heterogénea. Contorno: regular, pero con bordes tensos. Doppler: hipervascularización intensa y difusa ("tiroides en llamas"). Nódulos: generalmente ausentes. (Enfermedad de Graves)
20 ml en mujeres, > 25–30 ml en hombres). Ecogenicidad: normal o ligeramente hipoecoica. Textura: homogénea en bocio simple; heterogénea si hay degeneración coloidal. Contorno: regular o lobulado. Doppler: flujo vascular normal o discretamente aumentado. Puede coexistir con nódulos coloidales o degenerativos. (Difuso)
Sospechosos / malignos (criterios TI-RADS 4–5)
Ecogenicidad: marcadamente hipoecoico. Bordes: irregulares, espiculados o mal definidos. Forma: más alta que ancha (“taller than wide”). Calcificaciones: microcalcificaciones (puntiformes, brillantes). Halo: ausente. Doppler: vascularización intranodular prominente. Invasión: signos de extensión extracapsular o adenopatías sospechosas.
Volumen: aumento moderado, unilateral o bilateral. Ecogenicidad: hipoecoica difusa o en parches. Textura: heterogénea. Contorno: regular o levemente irregular. Doppler: flujo disminuido en la fase destructiva. Clínica: dolor intenso al presionar con el transductor. Evolución: cambios rápidos; puede regresar a la normalidad o evolucionar a hipotiroidismo. (Subaguda de De Quervain / Viral)
GLÁNDULAS SUPRARRENALES
Difíciles de visualizar en adultos normales. En RN y niños: visibles, forma de “Y invertida” o triangular. Tamaño adulto aproximado: Longitud: 4–6 cm Ancho: 2–4 cm Grosor: 0.5–1 cm Ecogenicidad: hipoecoica con respecto al tejido retroperitoneal. Contorno: regular.
Tamaño: < 4 cm (sospechoso si >4 cm). Ecogenicidad: isoecoico o hiperecoico. Textura: homogénea. Bordes: bien definidos. Cápsula: presente. Puede tener signos de involución grasa en TAC, pero no visibles en ecografía. (no funcional o funcional) Tumores suprarrenales
en promedio). Ecogenicidad: heterogénea, mixto sólido-quístico. Áreas: de necrosis o hemorragia. Contorno: bien definido. Vascularización: marcada en Doppler color. Clínica asociada: HTA paroxística, sudoración, taquicardia. Tumores suprarrenales