Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fitoterapia del sistema respiratorio, Diapositivas de Farmacia

Diapositivas de la fitoterapia del sistema respiratorio

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 02/07/2024

ana-patricia-espinoza-clavijo
ana-patricia-espinoza-clavijo 🇵🇪

5 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FITOTERAPIA PARA SISTEMA RESPIRATORIO Y
FITOTERAPIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
Unidad Didáctica: Procesamiento de Productos Galénicos, Naturales, Cosméticos y Afines
Integrantes:
Arriola Culquicondor Rocio Mireyly
Camizan Cordova Clarita Adela
Castillo Marques Estefania Noemi
Espinoza Clavijo Ana Patricia
Risco Fuentes Bernnie Stephan
Docente: Elia Milagros Castillo Zapata
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fitoterapia del sistema respiratorio y más Diapositivas en PDF de Farmacia solo en Docsity!

FITOTERAPIA PARA SISTEMA RESPIRATORIO Y

FITOTERAPIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO

Unidad Didáctica: Procesamiento de Productos Galénicos, Naturales, Cosméticos y Afines

Integrantes:

Arriola Culquicondor Rocio Mireyly

Camizan Cordova Clarita Adela

Castillo Marques Estefania Noemi

Espinoza Clavijo Ana Patricia

Risco Fuentes Bernnie Stephan

Docente: Elia Milagros Castillo Zapata

FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA RESPIRATORIO

TRATAMIENTO ALTERNATIVO

  1. SANGUINARIA (Polygonum, Acuminatum, sanguinaria

canadensis)

Otros Nombres: Arancel, Carnica, Lecheroja, entre otros.

Parte Utilizable: Rizoma.

Propiedades Curativas: Es de acción disolvente,

astringente, depurativa, expectorante, antiespasmódica,

vomitiva, antiséptica, cardioactiva y purgante. Es muy

eficaz en el tratamiento de la bronquitis, debido a su

acción relajante sobre los bronquios, además resulta útil

en el tratamiento del asma y de la laringitis.

Preparación: Hervir 5 a 10 min una

cucharadita de raíz de sanguinaria en medio

litro de agua.

Contraindicaciones: No usar el jugo

extraído de rizoma, porque una dosis

excesiva puede ser fatal.

Preparación: Se prepara una infusión con una

cucharadita de semillas triturada por taza de agua

hirviendo, dejar reposar de 10 a 20 min y colar.

  1. ANÍS (Illicum Verum, Tagetes Filofolia)

Otros Nombres: Comino dulce, Matalahuga.

Parte Utilizable: Toda la planta, semillas.

Propiedades Curativas: Es estimulante,

antiespasmódico, antiflatulento, diurético, purgante y

parasitaria. Es anís se ha empleado tradicionalmente

como remedio para la tos, la bronquitis y el asma.

Contraindicaciones: No esta indicado en

mujeres gestantes, no exceder mucho su

consumo por que podría ocasionar nauseas,

vómitos, y reacciones alérgicas en algunos

casos.

  1. VALERIANA (Valeriana Officinalis)

Otros Nombres: Hierva de gato, Hierbaruño y Valeria.

Parte Utilizable: Rizoma (Raíz)

Propiedades Curativas: En el mercado se encuentran

diferentes preparados de la raíz de esta planta: polvo

(mas utilizado), tintura, planta seca. Por su efecto

sedante sobre el sistema nervioso, además se utiliza para

el tratamiento del asma nerviosa.

Preparación: Infusión, verter una taza de agua

hirviendo sobre una o dos cucharaditas de raíz y dejar

em reposo de 10 a 15 min, puede endulzarse con miel

y limón para disminuir su sabor.

Contraindicaciones: Usada por largo tiempo o

en dosis excesivas, puede producir dolor de

cabeza, mareo, visión borrosa, desasosiego y

atontamiento al despertar.

  1. LIMÓN ÁCIDO (Citrus Aurantifolia)

Otros Nombres: Limón castillo, Criollo, Limón de

castilla.

Parte Utilizable: Corteza, Fruto y Hojas.

Propiedades Curativas: El limón tiene muchas

propiedades curativas como: contra las afecciones del

aparato respiratorio, los refriados, alivia la tos y la

gripe.

Preparación: Se prepara de diferentes maneras según la afección:

Contraindicaciones: No usar en caso de

acidez, espasmos intestinales,

estreñimiento.

❖Gripe: Se coloca una cucharada de corteza de limón en un cuarto

de litro de agua hirviendo y se bebe una taza antes de acostarse.

❖Tos: Se pone un limón en el horno caliente, hasta que se ablande,

se exprime el jugo y se combina con una cucharada de miel, se

revuelve hasta que se disuelva la miel y se toma caliente por

cucharaditas.

Uvito.

Parte Utilizable: Bulbo.

Propiedades Curativas:

(Allium Sativum)

Majagüilla, Pardillo, Rabo de Zorra,

Sus múltiples aplicaciones

incluyen su uso como antiséptico respiratorio,

principalmente en casos de bronquitis y sinusitis

crónica; también es eficaz expectorante y antiasmático.

Preparación: Los dientes de bulbos pelados.

Contraindicaciones: Contraindicado el

consumo de ajo en personas hipersensibles, ya

que al consumir en grandes cantidades puede

causar náuseas y ardor en la boca, el esófago y

el estómago.

7. AJO

Otros Nombres:

Preparación: Infusión, decocción. Calienta en un

recipiente 250 mililitros de agua hasta que empiece a

hervir. Cuando el agua esté hirviendo, apaga el fuego,

añade una cucharada pequeña de tomillo y deja

reposar. Mientras está reposando, añade una cucharada

pequeña de miel.

  1. TOMILLO (Thymus vulgaris )

Otros Nombres: Tomello, Tremoncillo o Estremoncillo.

Parte Utilizable: Flores y Hojas.

Propiedades

expectorante

Curativas: Antiespasmódica,

y antiséptica, entre

otras,

especialmente mezclas para infusión destinadas al

tratamiento de afecciones respiratorias.

Contraindicaciones: Están contraindicados

en caso de hipersensibilidad a alguno de sus

componentes.

  1. MARRUBIO (Marrubium vulgare)

Otros Nombres: Toronjil, Toronjil cuyano, Marrubio,

Marrubio Blanco (Colombia).

Parte Utilizable: Las hojas y sumidades floridas.

Propiedades Curativas: Es un expectorante que

actúa fluidificando las secreciones bronquiales.

Esta especialmente indicada en bronquitis, asma,

catarro,y oliguria, obesidad, taquicardias

arritmias cardiacas (para esta ultima acción se

suele asociar al espino blanco).

Preparación: Infusión, decocción.

La infusión se prepara con 1 cucharada de sumidades

floridas para 1 litro de agua recién hervida: beber 1

taza 3 veces al día.

Contraindicaciones: No administrar por vía oral

durante el embarazo. Administrar con

precaución a personas con gastritis, úlceras

digestivas y arritmias cardiacas.

de olor,

Parte Utilizable: Hojas, Flores y Tallos.

Propiedades Curativas: La melisa es una planta con

unas poderosas propiedades sedantes, capaz de

restablecer el ritmo normal del corazón.

Preparación: Se prepara añadiendo una cucharadita

de hojas secas de melisa por cada taza de agua

hirviendo y dejamos reposar unos 10 min. Las

infusiones de melisa se pueden tomar hasta tres veces

al día, preferiblemente después de las comidas o antes

de acostarse.

2. ANTIARRÍTMICAS

  • MELISA (Melissa Offincinalis)

Otros Nombres: Toronjil, Toronjil para la pena, Toronjil

Contraindicaciones: La melisa es una

planta básicamente segura en la mayoría de

sus presentaciones. No obstante es preciso no

abusar de ella, y no sobrepasar las

dosis preceptivas.

2. ANTIARRÍTMICAS

  • OLIVO (Olea Europaea L)

Otros Nombres: Olivo y Olivera.

Parte Utilizable: Hojas.

Propiedades Curativas: Sus hojas son la base de

infusiones con numerosas propiedades. Además es

antioxidante, han demostrado su capacidad de

disminuir la presión arterial y dilatar las arterias

coronarias, lo que ayuda a prevenir infartos. Preparación:

Infusión, añada 6-10 gramos (dos

pizcas) de hojas de olivo secas en una taza o jarra de

agua caliente. Deje reposar durante 10

minutos. Después de 10 minutos, puede colar el té y

beberlo.

Contraindicaciones: Esta contraindicado en

personas con problemas de indigestión o

diarrea: el consumo de estas hojas no están

recomendadas para estas personas ya que

cuenta con propiedades laxantes.

Otros Nombres:

Avellana que se rompe.

Parte Utilizable: Hojas desecadas.

Propiedades Curativas: Los preparados con esta

planta se usan para tratar contusiones, aliviar los

(Hammamelis Virginiana)

Avellano de bruja, Escoba de bruja,

síntomas hemorroidales y las inflamaciones

bucofaríngeas. Ayuda a contraer la pared de las venas

activando la circulación sanguínea en su interior.

Aplicada sobre la piel ayuda a activar la circulación, lo

que resulta útil en casos de piel seca o con eccemas.

Preparación: Añade una cucharadita de hojas

en una taza, vierte 200 ml de agua, dejar

reposar tapado de 5 a 8 minutos, colar el

líquido y desechar el resto.

Contraindicaciones: No contiene cafeína o

teína, no es apropiada durante el embarazo y

la lactancia. Está contraindicado en casos de

úlcera.

APARATO CIRCULATORIO

HAMAMELIS

  • Puede bajar los niveles de colesterol.
  • Mejora la salud cardiovascular.
  • Contiene una sustancia que puede ayudar a prevenir el

cáncer.

  • Puede mejorar la función cerebral.

Preparación: Para preparar agua de jengibre se

debe poner una taza de agua a hervir y añadir la

raíz del jengibre pelado. Para que el jengibre

suelte todas sus propiedades es preciso dejarlo

hervir un par de minutos más. Luego se apaga el

fuego y se deja reposar 10 minutos. Cuando el

tiempo haya transcurrido, la bebida está lista para

el consumo.

Contraindicaciones:

No es apropiada

durante el embarazo y la lactancia.

APARATO CIRCULATORIO

3. JENGIBRE (

Otros Nombres: Kion

Parte Utilizable: Rizoma

Propiedades Curativas:

Zingiber officinale)

En ambos casos, una vez hecho esto, deja reposar la mezcla

unos 10 minutos.

Por último, después de que la infusión haya reposado y

adquirido el sabor de la alcachofa, cuela el líquido en una

taza.

Si lo prefieres, puedes añadir miel o unas gotas de limón

para darle un toque de dulzura o acidez, respectivamente.

Contraindicaciones: Está contraindicada en

casos de litiasis biliar u obstrucción de los

conductos biliares y en mujeres embarazadas

y lactantes.

subsp. carota.

Parte Utilizable: Hojas

Propiedades Curativas:

(Daucus Carota)

Caucalis carota, Daucus communis

El alto^ contenido^ de

betacarotenos neutraliza los efectos del tabaco en el

corazón. “las zanahorias son una excelente fuente de

nutrientes esenciales que promueven una circulación

sanguínea

encuentran

saludable. Entre estos nutrientes se

la vitamina A, el potasio y los

antioxidantes”.

Preparación: hierve las hojas en agua durante

unos minutos y añade miel o limón para

endulzar y dar sabor. Este té es una

opción saludable y reconfortante para

cualquier momento del día.

Se Contraindicaciones: sugiere para

hipersensibilidad,

exponerse al sol por un período prolongado

después de consumirla o tocar la planta,

debido a que puede provocarle problemas

dérmicos como enrojecimiento o irritación.

quienes sufren de

APARATO CIRCULATORIO

5. ZANAHORIA

Otros Nombres: