



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un documento que tiene datos importantes acerca de los fitoestrogenos, es un libro que ayuda a repasar
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fitoestrogenos: una alternativa en terapia de reemplazo hormonal phytoestrogens: an alternative to hormone replacement therapy leidy vanesa ramos cendales y humberto José díaz silva
phytoestrogens: an alternative to hormone replacement
*Leidy Vanesa Ramos Cendales y Humberto José Díaz Silva****
resumen A causa del espectro de efectos adversos generados por la terapia de remplazo hormonal (TRH) que se emplea como tratamiento eficaz para el control sintomático de la menopausia, ha surgido el uso alternativo de moléculas naturales de origen vegetal con potencial función esteroide, que tiene como ventaja en su mecanismo de acción la modulación de síntomas con poca aparición de resultados colaterales; con lo cual se mejora la calidad de vida de las pacientes. El objetivo del presente artículo es mostrar una revisión sistemática acerca del origen, función y beneficios del uso de los fitoestrógenos. (DUAZARY Suplemento 2011, 84 - 89) Palabras clave: Fitoestrógenos, Menopausia, Terapia de Reemplazo Hormonal. abstract Because the spectrum of adverse effects caused by hormone replacement therapy (HRT) used as an effective treatment for menopausal symptom control, has appeared the alternative use of natural molecules with potential steroid function that has the inherent advantage in its action mechanism the modulation of symptom and the appearance of collateral results improving the quality of life of patients. The aim of this research is to present a systematic review of these compounds, origin, functionality and benefits of their use. KeyWords: Phytoestrogens, Menopause, Hormonal Replacement Therapy.
phytoestrogens: an alternative to hormone replacement therapy leidy vanesa ramos cendales y humberto José díaz silva introducción
oda mujer vive una etapa fisiológica llamada menopausia, caracterizada por el cese permanente de la menstruación como consecuencia de la pérdida de la actividad ovárica^1. Es un periodo que desencadena diversos cambios en el influjo hormonal trayendo como consecuencia, síntomas vasomotores tales como oleadas de calor y sudoración nocturna, acompañados de atrofia del tracto genital, enfermedad cardiovascular y osteoporosis, los cuales constituyen frecuentes e importantes motivos de consulta^2. Para obtener un adecuado control de éstas, se implementó el uso de la Terapiade Reemplazo Hormonal (TRH) como estrategia principal; sin embargo, se ha presentado poca adherencia al tratamiento debido al temor de los efectos adversos, siendo el Cáncer de mama el más temido tanto por los profesionales dela salud, como por las pacientes3, 4, 5, 6. La inclusión de los Fitoestrogenos para el manejo de la sintomatología asociada a la Menopausia, ha demostrado una buena respuesta y ha disminuido la incidencia de efectos desfavorables producidos por los estrógenos en la TRH; por lo que actualmente se ha convertido en una excelente opción de tratamiento7, 8. Esta revisión debería ser útil, no solo, para los especialistas en ginecología, sino para todos los médicos del presente y el futuro, que amen el arte de aliviar y prevenir los quebrantos en la salud de las mujeres. De esta manera se comprenderá mejor la variabilidad y singularidad de las presentaciones clínicas de las pacientes. Ofrecerles una variedad de opciones documentadas científicamente para mejorar las condiciones de salud, según las necesidades particulares de cada mujer, es un fin que debe tener al máximo apoyo por las Instituciones que vigilan la calidad de la salud. Por eso se debe tener conocimiento y comprensión en esta etapa avanzada de la vida femenina. menopausia y climaterio: generalidades La menopausia se considera como aquella condición causada por la disminución de la función ovárica seguida por un cese de la menstruación y la función reproductora inevitable en la vida de la mujer^9. En razón de la disminución de la mortalidad materna y la prolongación de la esperanza de vida, actualmente existe un aumento del número de mujeres que alcanzan satisfactoriamente la edad de la menopausia y por ende el número de años que estas viven en su estado postmenopáusico repercute de manera importante en su cotidianidad^10. La utilización indistinta de la terminología referente a esta etapa vital es frecuente, por lo cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acuñado, para adicionar claridad los siguientes términos^11. Menopausia en su terminología literal estampa el cese permanente de la menstruación secundario a la pérdida de la función folicular ovárica cuyo diagnóstico se consigue de forma retrospectiva tomando como referente un periodo de amenorrea de 12 meses^11. Climaterio, también llamado perimenopausia, es el preámbulo de la menopausia que incluye el inicio de las manifestaciones endocrinologías, biológicas y clínicas que mínimo, se extienden hasta el primer año de la menopausia^11. Postmenopausia refiere el periodo que inicia a partir de la menopausia que sedetermina ante la presencia de doce meses de amenorrea espontánea^11. La sintomatología que principalmente abarca la menopausia y climaterio se asocian generalmente de forma directa con el hipoestrogenismo 12 , tales como los síntomas vasomotores u oleadas de calor, vasodilatación periférica^13 diaforesis, amenorrea, atrofia urogenital (^14) ; aunque existen otras condiciones psicológicas, emocionales y psicosomáticas no asociadas al mismo que varían dependiendo de factores como grupos étnicos15,16. Para el control de esta sintomatología se ha propuesto la terapia de reemplazo hormonal que suple el déficit natural estrogénico gatillo de la mencionada sintomatología^17. terapia de reemplazo hormonal La Terapia de Reemplazo Hormonal es la administración de hormonas con el fin de complementar los niveles de estrógenos circulantes en mujeres quienes su estado fisiológico de déficit de la función ovárica conlleva a una disminución estrogénica sintomática, característico del periodo de la menopausia2, 18. La formas de administrarla es a través de compuestos sintéticos (estrona, estradiol,
phytoestrogens: an alternative to hormone replacement therapy leidy vanesa ramos cendales y humberto José díaz silva agregación plaquetaria, la genisteína y la daidzeína disminuyen la proteína-1 quimioatrayente de monocitos, siendo éste un efecto antitrombótico38, 39. materiales y métodos Para la realización del presente artículo se ejecutó una revisión sistemática de la literatura, principalmente publicaciones científicas disponibles en bases de datos electrónicas como Scielo, Cochrane, Imbiomed, EBSCOHOST y PubMed, utilizando palabras claves como Fitoestrógenos, Terapia de Reemplazo Hormonal, Isoflavonas, Menopausia y Osteoporosis; para luego realizar un análisis crítico y presentación de la información actualizada basada en la evidencia. discusión Los Fitoestrogenos están causando en el momento un gran auge como manejo paliativo de la sintomatología clásica de la menopausia por la adecuada respuesta al mismo, modulando los efectos producidos durante este periodo de la vida de la mujer, a nivel vasomotor, óseo, cardiovascular y como principal punto a su favor la reducción del riesgo de presentar Cáncer de mama en contraposición con la Terapia de Reemplazo Hormonal convencional. Por lo tanto el uso de los Fitoestrógenos se considera como una acertada opción terapéutica. reFerencias bibliográFicas
phytoestrogens: an alternative to hormone replacement therapy leidy vanesa ramos cendales y humberto José díaz silva lifestyle factors to symptoms in a multi-racial/ethnic population of women 40–55 years of age. Am J Epidemiol 2000;152:463–73.
17. Jan L. Shifren, Isaac Schif Role of Hormone Therapy in the Management of Menopause (Obstet Gynecol 2010;115:839–55) 18. Sanchez G, Alvarez G. La terapia de reemplazo hormonal en la pre y pos menopausia: tendencias y controversias. CCP [En línea] 2008 Jul-Dic [Accesado 9 Dic 2011]; 6(1):1-20 Disponible en: http:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2888132.