



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de los tipos de ondas: ondas triangulares, ondas circulares y ondas rectangulares. Se explica su forma, características y origen, así como cómo se obtienen electrónicamente. Además, se incluyen gráficas y fuentes para una comprensión más profunda.
Tipo: Diapositivas
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mauricio Gutiérrez Vasconcelos Elí Flores Bazaldúa Mauricio Gutiérrez Vasconcelos Elí Flores Bazaldúa
(^) Ondas triangulares (^) En las ondas triangulares la amplitud varía de un pico a otro de forma rectilínea. Se puede parametrizar esta forma mediate un valor K (0≤ K ≤1) que indica la separación entre los picos de la onda. (^) Ondas triangulares. Se trata de un tipo de señal repetida que muestra unas velocidades constantemente de subida y bajada. Generalmente el tiempo que dura para subir y para bajar es igual. Estas ondas poseen un contenido armónico bajo; es por ello que es muy similar a las ondas senoidales. Fuente: (^) Ondas triangulares (^) En las ondas triangulares la amplitud varía de un pico a otro de forma rectilínea. Se puede parametrizar esta forma mediate un valor K (0≤ K ≤1) que indica la separación entre los picos de la onda. (^) Ondas triangulares. Se trata de un tipo de señal repetida que muestra unas velocidades constantemente de subida y bajada. Generalmente el tiempo que dura para subir y para bajar es igual. Estas ondas poseen un contenido armónico bajo; es por ello que es muy similar a las ondas senoidales. Fuente:
Ondas rectangulares (^) Las ondas rectangulares sólo dan dos niveles de señal: uno positivo y otro negativo. (^) La onda rectangular se obtiene electrónicamente mediante un circuito astable. En un circuito de este tipo, se pueden ajustar las constantes de tiempo de forma asimétrica, de manera que el ciclo de oscilación se distribuye en dos semiciclos de duración distinta. (^) Gráfica: Ondas rectangulares (^) Las ondas rectangulares sólo dan dos niveles de señal: uno positivo y otro negativo. (^) La onda rectangular se obtiene electrónicamente mediante un circuito astable. En un circuito de este tipo, se pueden ajustar las constantes de tiempo de forma asimétrica, de manera que el ciclo de oscilación se distribuye en dos semiciclos de duración distinta. (^) Gráfica:
http://fisica.cubaeduca.cu/media/fisica.cubaeduca.cu/medias/interactividades/ ondasmecánicas10/co/modulo_contenido_31.htmla ás: https://lasondas.webnode.es/ondas-circulares/ http://fisica.cubaeduca.cu/media/fisica.cubaeduca.cu/medias/interactividades/ ondasmecánicas10/co/modulo_contenido_31.htmla ás: https://lasondas.webnode.es/ondas-circulares/