



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
metodo roon material del año FISIOTERAPIA EN NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ALUMNA Adriana Gpe. Badilla C. Docente: Mtra. Warneros Vidal Viridiana Grupo: TL- Carrera: Fisioterapia
El método Rood es un enfoque terapéutico desarrollado por la fisioterapeuta Margaret Rood en la década de 1950. Se basa en la estimulación sensoriomotora para facilitar o inhibir respuestas motoras en pacientes con disfunciones neurológicas. Su principio fundamental es que el movimiento normal se desarrolla a partir de la interacción entre los sistemas sensorial y motor, utilizando estímulos específicos para activar patrones motores adecuados. Este método emplea técnicas como la estimulación táctil, vibración, presión profunda, cepillado y cambios en la temperatura para modular la respuesta muscular. Se usa en rehabilitación neurológica, especialmente en pacientes con parálisis cerebral, accidentes cerebrovasculares y otras afecciones neuromotoras, con el objetivo de mejorar el control postural y la funcionalidad del movimiento. Lundy-Ekman, L. (2023). Neuroscience: Fundamentals for Rehabilitation (6th ed.). Elsevier. FisioOnline. (s.f.). ¿Qué es el método de Rood? INTRODUCCION INTRODUCCION OBJETIVO OBJETIVO Se buscan optimizar la recuperación neuromuscular y la funcionalidad de personas con alteraciones del sistema nervioso. Facilitar o inhibir respuestas motoras mediante estímulos sensoriales específicos, promoviendo la activación de patrones normales de movimiento. MATERIAL MATERIAL cepillo de cabello un estropajo una hoja con silicón tela un guante. hielo y algodón
Se le realizo a Tiare, en el brazo derecho una estimulación en sentido próximo-distal, ella menciono relajación, sensación de cosquilleo, que se extendió a la zona cervical y también le produjo sueño. CEPILLO DENTAL.CEPILLO DENTAL. CEPILLO DE CABELLO CEPILLO DE CABELLO Se le realizo a Tiare , el estímulo de distal a proximal, ella sintió una sensación de irritación al momento de la estimulacion y adormecimiento aún después de haber realizado la ejecución. PERCUSIÓN CON PELOT PERCUSIÓN CON PELOT Se le realizo a Ari, en el brazo derecho e izquierdo una estimulación de percusión, donde en el lado derecho sintió una sensación de relajación, y en el brazo izquierdo, sintió durante la percusión dolor en la zona hipotenar de la mano.
Se le realizo a Ari, un estimulo con diferentes texturas que iban de rugosas a suaves. Las texturas que percibió con mayor intensidad, hasta la mas suave. nos comento que sintió escalofríos en el cuerpo con las texturas suaves y con las texturas rugosa sintió comezón en la zona palmar de la mano. TEXTURAS RUGOSO-SUAVE Y VICEVERSATEXTURAS RUGOSO-SUAVE Y VICEVERSA