Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisioterapia en crecimiento y desarrollo, Apuntes de Crecimiento Económico y Globalización

Niñez temprana en fisioterapia aplicada en materia de crecimiento y desarrollo

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 02/05/2019

Mauguti
Mauguti 🇲🇽

4.5

(2)

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Etapas de la niñez temprana en niños con y sin discapacidad en las aéreas cognivas y de
comunicación
Niño sin discapacidad Niño con discapacidad
Cogniva
A los 4 años imita los modelos de TV y
propagandas.
A los 5 años parcipa en obras de teatro
sencillas.
Imita gestos y posturas de compañeros o
amigos.
Puede realizar torres de tacos de manera
secuencial de 4 a seis colores.
A los 5 años arma rompecabezas de 24
piezas y a los 6 años resuelve juego de
memoria con guras conocidas.
A los 6 años hace comentarios sobre el
cuento que esta hojeando.
En este periodo dibuja el cuerpo sin clara
diferencia de sexo.
Lenguaje
Desde los 4 años ejecuta órdenes
sencillas de tres pasos, acompaña con los
gestos su lenguaje oral y facial. Emplea el
futuro.
Discrimina para los 5 años palabras
nuevas y trata de ulizarlas en forma
espontanea, dice su dirección y teléfono.
Al nal de esta etapa (6 años) tararea y
canta canciones espontáneamente,
repite instrucciones que ha dicho la
maestra en clases.
Manene una conversación con un
adulto y usa con precisión sus gestos.
Relata experiencias del acontecer diario
Cogniva
A los 4 años no imita los modelos de TV y
propagandas.
A los 5 años no parcipa en acvidades de
la escuela o parcipa de manera pasiva.
No logra imitar los gestos y posturas de
compañeros y amigos.
No logran realizar torres de tacos de
manera secuencial de 4 a seis colores
A los 5 años no arma rompecabezas de 24.
A los 6 años no logra resolver juegos de
memorias con guras conocidas esto varia
en la discapacidad que presente el nuño.
No hace comentarios del cuento que este
hojeando o incluso puede que no esté
hojeando algún cuento.
Dicultad para dibujar el cuerpo humano.
Lenguaje
A los 4 años no logra ejecutar órdenes
sencillas de tres pasos, se le diculta
acompañar con los gestos su lenguaje oral
y facial.
No Discrimina a los 5 año palabras nueva
por lo tanto no logra ulizarlas de manera
espontanea.
No repite instrucciones que ha dicho la
maestra en clase.
No manene conversaciones con un
adulto se le diculta usar con precisión sus
gestos.
Dicultad para relatar experiencias del
acontecer diario empleando ayer y
mañana o incluso no logro relatar.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisioterapia en crecimiento y desarrollo y más Apuntes en PDF de Crecimiento Económico y Globalización solo en Docsity!

Etapas de la niñez temprana en niños con y sin discapacidad en las aéreas cogni�vas y de comunicación

Niño sin discapacidad Niño con discapacidad Cogni�va

  • A los 4 años imita los modelos de TV y propagandas.
  • A los 5 años par�cipa en obras de teatro sencillas.
  • Imita gestos y posturas de compañeros o amigos.
  • (^) Puede realizar torres de tacos de manera secuencial de 4 a seis colores.
  • A los 5 años arma rompecabezas de 24 piezas y a los 6 años resuelve juego de memoria con figuras conocidas.
  • A los 6 años hace comentarios sobre el cuento que esta hojeando.
  • En este periodo dibuja el cuerpo sin clara diferencia de sexo.

Lenguaje

  • Desde los 4 años ejecuta órdenes sencillas de tres pasos, acompaña con los gestos su lenguaje oral y facial. Emplea el futuro.
  • Discrimina para los 5 años palabras nuevas y trata de u�lizarlas en forma espontanea, dice su dirección y teléfono.
  • Al final de esta etapa (6 años) tararea y canta canciones espontáneamente, repite instrucciones que ha dicho la maestra en clases.
  • Man�ene una conversación con un adulto y usa con precisión sus gestos.
  • Relata experiencias del acontecer diario

Cogni�va

  • A los 4 años no imita los modelos de TV y propagandas.
  • A los 5 años no par�cipa en ac�vidades de la escuela o par�cipa de manera pasiva.
  • No logra imitar los gestos y posturas de compañeros y amigos.
  • (^) No logran realizar torres de tacos de manera secuencial de 4 a seis colores
  • A los 5 años no arma rompecabezas de 24. A los 6 años no logra resolver juegos de memorias con figuras conocidas esto varia en la discapacidad que presente el nuño.
  • No hace comentarios del cuento que este hojeando o incluso puede que no esté hojeando algún cuento.
  • Dificultad para dibujar el cuerpo humano.

Lenguaje

  • A los 4 años no logra ejecutar órdenes sencillas de tres pasos, se le dificulta acompañar con los gestos su lenguaje oral y facial.
  • No Discrimina a los 5 año palabras nueva por lo tanto no logra u�lizarlas de manera espontanea.
  • (^) No repite instrucciones que ha dicho la maestra en clase.
  • No man�ene conversaciones con un adulto se le dificulta usar con precisión sus gestos.
  • Dificultad para relatar experiencias del acontecer diario empleando ayer y mañana o incluso no logro relatar.

empleando ayer y mañana.