



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento, el profesor Christian Vera García presenta varias técnicas de distracción cognitiva para ayudar a desviar la atención del paciente del dolor y el estrés. Las técnicas incluyen centrarse en un objeto, la concientización sensorial, ejercicios mentales, actividades absorventes, recordados y fantasías agradables, hipnosis, musicoterapia, conversación y respiración. Se recomiendan para el manejo de una amplia gama de trastornos emocionales y síntomas no clasificados.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente: Christian Vera García Alumna: Zayma Lizbeth Montiel Resendis Materia: psicólogia Fecha: marzo 2022
Las técnicas cognitivo-conductuales han demostrado ser de gran valor en el tratamiento de la mayoría de los cuadros mentales. Se presentan en este manuscrito aquellas técnicas de inspiración cognitivo y conductual de fácil aplicación en las consultas de atención primaria. Las técnicas de la terapia cognitivo-conductual son un acercamiento útil y eficaz para el manejo de una gran variedad de trastornos emocionales como la depresión, los trastornos de ansiedad, la hipocondría, los trastornos adaptativos y para una variedad extensa de síntomas emocionales no clasificados (estrés, ira, fustración). Las técnicas de distracción son una estrategia que intenta conseguir dos objetivos:
La distracción por hiperestimulación cutánea, que se ha descrito predominantemente para aliviar el dolor durante las inyecciones,4 también puede ser muy útil en la consulta de heridas durante los procedimientos invasivos cuando hay varios profesionales o familiares. Existen diferentes técnicas, pero nosotros utilizamos habitualmente la del pellizco o la presión en el muslo o brazo. Los impulsos nerviosos que producimos con esta estimulación, si son lo suficientemente intensos, pueden aliviar la sensación dolorosa de la zona que estamos manipulando (teoría de la compuerta del dolor). Respiracion: La respiración diafragmática, que emplea el diafragma para respirar y no el pecho o los hombros, es una de las técnicas respiratorias básicas que nos ayudará a mejorar nuestra respiración y a reducir el nivel de estrés. El diafragma: es un músculo situado en la base de la caja torácica, que al expandirse y contraerse, Técnicas respiratorias: Muy útiles en los procesos de ansiedad, hostilidad, resentimiento, tensión muscular, fatiga y cansancio crónico.
Técnicas para el afrontamiento del dolor - Gabinet Psicològic Mataró. (2022). Retrieved 1 March 2022, from https://gabinetpsicologicmataro.com/tecnicas-para-el-afrontamiento-del-dolor/ La distracción como estrategia analgésica durante las curas - Elena Conde. (2022). Recuperado el 1 de marzo de 2022, de https://www.elenaconde.com/la-distraccion-como-estrategia- analgesica-durante-las-curas/