Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FISIOPATOLOGÍA DE LA NEUMONÍA Y TBC, Diapositivas de Fisiología

Se detalla la fisiopatología y mecanismo de la neumonia y la TBC

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 29/06/2025

xiomara-tatiana-de-la-cruz-carrion
xiomara-tatiana-de-la-cruz-carrion 🇵🇪

3 documentos

1 / 51

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fisiopatología
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FISIOPATOLOGÍA DE LA NEUMONÍA Y TBC y más Diapositivas en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Fisiopatología

Presentación del sílabo del curso

Fisiopatología

Estrategia pedagógica: aula invertida

1. Lectura previa semanal de los temas que serán tratados

2. Explicaciones fisiopatológicas en casos clínicos, realizados por los

estudiantes en grupo.

3. Participación activa de estudiantes

4. Exposición de los principales mecanismos fisiopataológicos de las

enfermedades, realizado por el docente

Revisión fisiopatológica en casos clínicos

A partir de la segunda semana

1.Antes de la clase los estudiantes leerán y apuntarán sus dudas sobre

los temas de la semana

2.Durante la clase:

1.Cada estudiante del grupo 1 y 2 en orden alfabético, en 20 minutos

cada grupo, resolverán los casos clínicos de asma y EPOC

explicando epidemiología, factores de riesgo, fisiopatología e

histopatología de cada caso que serán calificado por el docente.

2.El docente explicará la fisiopatología EPOC, asma bronquial,

bronquiectasias y enfermedades difusas del pulmón.

3.Para finalizar la clase, el docente responderá interrogantes de los

estudiantes y tomará la asistencia

Componentes de la evaluación

1.Se tomarán 4 exámenes sumativos teóricos en las semanas 3 (contenidos de las sesiones 1, 2

y 3), semana 6 (contenidos se las sesiones 4, 5 y 6), semana 11 (contenidos de las sesiones 9,

10 y 11) y semana 14 (contenidos de las sesiones 12, 13 y 14).

2.Los exámenes sumativos teóricos constarán de 20 preguntas de opción múltiple y tendrá

una duración de 25 minutos.

3.Se tomarán los exámenes parcial y final las semanas 8 y 16 respectivamente. Comprenderá 40

preguntas de opción múltiple y tendrá una duración de 50 minutos. Dichos exámenes serán

tomados en fecha, hora y lugar que indique la Dirección de la Escuela de Medicina.

4.Los estudiantes que falten a los exámenes parcial y final pueden justificar

documentadamente su inasistencia ante la dirección de escuela (máximo 2 días después de la

falta) y se programará un examen a los estudiantes que hayan faltado solo con autorización

del director de la escuela de medicina

5.No se tomará exámenes de recuperación y no se asignarán tareas adicionales a las

descritas en el sílabo.

Componentes de la evaluación

Definición de neumonía

La neumonía es una inflamación de parénquima pulmonar secundario a una infección

Neumonía adquirida en la comunidad (CAP, community-acquired pneumonia)

Neumonía relacionada con un ventilador (VAP, ventilatorassociated pneumonia)

Neumonía adquirida en el hospital (HAP, hospitalacquired pneumonia)

Neumonía asociada con los cuidados para la salud (HCAP, health care associated pneumonia)

Fisiopatología

La neumonía es consecuencia de la proliferación de

microorganismos a nivel alveolar y la respuesta contra

ellos es desencadenada por el Hospedador

Inhalación

Microaspiración

Macroaspiración

Hematológica

Continuidad

13

ANATOMÍA PATOLÓGICA

  • (^) Edema

Hepatización roja

  • (^) Hepatización gris
  • (^) Resolución

Hepatización roja Hepatización gris

Edema

Corresponde respuesta inflamatoria inicial

Exudado proteináceo y a menudo bacterias en

los alvéolos

Tiempo 1 a 2 días

Estado de congestión o edema

Estado de hepatización gris

Parénquima pulmonar duro, deshidratado y gris por

lisis y degradación de eritrocitos

Predominan neutrófilos y abundan depósitos de

fibrina desaparecido las bacterias.

Microorganismos escasos Dura 4 a 7 días

Por acción enzimática degrada la fibrina y se

restablece paulatinamente el aire alveolar

Macrófagos predominan en alveólos

Los exudados y fluidos pulmonar son eliminados por

expectoración y drenaje linfático

Dura 3 semanas

Estado de resolución

NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA

BACTERIAS

TÍPICOS

S. Pneumoniae

Haemophilus influenzae

S. Aureus

Klebsiella pneumoniae

Pseudomonas aeruginosa

ATÍPICOS

Mycoplasma pneumoniae

Chlamydophila pneumoniae

Legionella

VIRUS

Hanta

Metapneumovirus

Coronavirus

Gripe

parainfluenza

Adenovirus

virus sinciciales

respiratorios

PROTOZOO

S

HONGO

S

FISIOPATOLOGÍA DE TUBERCULOSIS

ETIOLOGÍA

FAMILIA: Mycobacteriaceae

ORDEN: Actinomycetales

complejo de M. Tuberculosis comprende:

M. Tuberculosis

M. Africanum

M. Bovis

M. Caprae

M. Pinnipedii

M. Mungi

M. Orygis

M. Microti

M. canetti

pared celular