











































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se detalla la fisiopatología y mecanismo de la neumonia y la TBC
Tipo: Diapositivas
1 / 51
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Revisión fisiopatológica en casos clínicos
A partir de la segunda semana
Definición de neumonía
Fisiopatología
La neumonía es consecuencia de la proliferación de
microorganismos a nivel alveolar y la respuesta contra
ellos es desencadenada por el Hospedador
Inhalación
Microaspiración
Macroaspiración
Hematológica
Continuidad
13
ANATOMÍA PATOLÓGICA
Hepatización roja Hepatización gris
Edema
Estado de congestión o edema
Estado de hepatización gris
Parénquima pulmonar duro, deshidratado y gris por
lisis y degradación de eritrocitos
Predominan neutrófilos y abundan depósitos de
fibrina desaparecido las bacterias.
Microorganismos escasos Dura 4 a 7 días
Estado de resolución
NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA
S. Pneumoniae
Haemophilus influenzae
S. Aureus
Klebsiella pneumoniae
Pseudomonas aeruginosa
Mycoplasma pneumoniae
Chlamydophila pneumoniae
Legionella
Hanta
Metapneumovirus
Coronavirus
Gripe
parainfluenza
Adenovirus
virus sinciciales
respiratorios
FISIOPATOLOGÍA DE TUBERCULOSIS
ETIOLOGÍA
FAMILIA: Mycobacteriaceae
ORDEN: Actinomycetales
complejo de M. Tuberculosis comprende:
M. Tuberculosis
M. Africanum
M. Bovis
M. Caprae
M. Pinnipedii
M. Mungi
M. Orygis
M. Microti
M. canetti
pared celular