Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisiología Animal: Bases Biológicas - Hormonas y Sistemas Endocrinos, Resúmenes de Fisiología

Este documento ofrece una introducción a la fisiología animal, con un enfoque especial en los sistemas endocrinos y las hormonas. Se explica la diferencia entre glándulas endocrinas, exocrinas y mixtas, así como el papel de las hormonas 'Yo estimulo' en la regulación de procesos fisiológicos. Además, se abordan los tipos de comunicación celular, endócrina, paracrina y autocrina, y los sistemas de control de los procesos fisiológicos, el sistema nervioso y el sistema endocrino.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 15/11/2022

diana-paola-mora-olavarri
diana-paola-mora-olavarri 🇲🇽

9 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Daniel Salamone
M.V. Gambini, Andrés
Dr. Fernandez Martín
Fisiología Animal
Facultad de Agronomía
Bases biológicas para la producción animal
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisiología Animal: Bases Biológicas - Hormonas y Sistemas Endocrinos y más Resúmenes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Daniel Salamone

M.V. Gambini, Andrés

Dr. Fernandez Martín

Fisiología Animal

Facultad de Agronomía

Bases biológicas para la producción animal

Glándulas  (^) Endócrinas

  • Sin conducto: secreción a la sangre  (^) Exócrinas
  • Con conducto: excreción al exterior  (^) Mixtas
  • Secreta hacia la sangre
  • Excreta hacia el exterior

 Es la conservación ‘constante’ de

las condiciones en el líquido

extracelular o el ambiente interno

mediante las acciones integradas

de los diferentes órganos, aparatos

o sistemas del animal

Homeostasis

Tipos de comunicación celular Endócrina : hacia la sangre Parácrina : hacia célula adyacente Autócrina : hacia la misma célula

Sistemas de control de los

procesos fisiológicos

 Sistema Nervioso:

• Señal eléctrica

• Efecto rápido y de corta acción

• Vía axones

 Sistema Endócrino:

• Señal química

• Efecto más lento y sostenido

• Vía sangre y líquido extracelular

• Necesita de un receptor para actuar

Glándulas Endócrinas

Ovario Riñón Adrenal Hígado

Placent

a Utero

Páncreas

Paratiroides

Tiroides

Pineal

Hipotálamo

Hipófisis

Síntesis hormonas proteicas  (^) Síntesis : en retículo endoplásmico rugoso  (^) Empaquetado : en aparato de Golgi  (^) almacenamiento : en vesículas secretorias o gránulos como prohormona  (^) Secreción : por exocitosis

Núcleo Núcleo

RER RER

_Mitocondr ia Mitocondr ia GolgiGolgi Vesículas Secretoria s Vesículas Secretoria s Ca Ca++ ++ Ca Ca++++ Ca+

Ca+ Ca Ca++++_^ +

Precursor de los esteroides Cole = bilis Stereos = sólido  (^) Un sistema de 3 anillos de 6 carbonos (A, B y C) y un anillo

de 5 carbonos (D)

 (^) Una cadena lateral de 8 carbonos (en C-17) y 2 grupos

metilos (en C-10 y C-13)

Colestero l Colestero l

A B C D

HO

Síntesis hormonas esteroideas Retículo Endoplásmic o Mitocondria Gota LipídicaGota Lipídica

Esteres de

Colesterol

Colestero

l

Colester

ol

Pregnenolo

na

(P5)

P

Desoxycortisol

Cortisol Cortisol

17-OH-

P

17-OH-

P

Desoxycortisol

Clasificación de Esteroides  (^) 21 carbonos:

  • Progestinas (P5, P4, 17-OH-P5, 17-OH-P4)
  • Mineralocorticoides (Aldosterona)
  • Glucocorticoides (Cortisol, Corticosterona)  (^) 19 carbonos:
  • Andrógenos (Testosterona, Androstenediona)  (^) 18 carbonos:
  • Estrógenos (Estrona, Estradiol)

Hormonas Lipofílicas

 Proteínas transportadoras:

• Globulinas: específicas, alta afinidad,

baja capacidad de transporte

• Albúminas: inespecíficas, baja

afinidad, alta capacidad de transporte

 Equilibrio hormona unida y libre en

sangre (1-5% libre)

 Solo la hormona libre puede entrar

en la célula blanco

Transmisión del mensaje

 Llave = Hormona

 Cerrojo = Receptor

 Especifidad del receptor para una

hormona, alta afinidad

 Receptor solo en células blanco

 Sensibilidad de la célula depende

del número de receptores

Llave y

Cerrojo

Llave y

Cerrojo

Citoplasma Receptor de membran a

2) Traducción 3) Respuesta

Hormona proteica

1) Recepción

Activación

de

respuestas

celulares

Vía de traducción de la señal

Hormona

proteica

Adenilato ciclasa ATP cAM P

ProteinQuina

sa Activa

+ATP

Proteina

fosforilada

Proteinaquinasa

Inactiva

proteina