Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vías Sensitivas y Motoras: Anatomía del Sistema Nervioso, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología

Una descripción detallada de las vías sensitivas y motoras del sistema nervioso humano. Se abordan los estímulos, nervios, ganglios, médula espinal, tratos y áreas implicadas en el procesamiento de la sensación y el control de los movimientos. Se incluyen también las vías específicas para la sensación de temperatura, tacto grueso y ligero, así como la vía del lenguaje hablado y del gusto.

Qué aprenderás

  • ¿Qué papel desempeña la médula espinal en el procesamiento de la sensación?
  • ¿Cómo se procesa la sensación en las vías sensitivas?
  • ¿Cómo se controlan los movimientos gracias a las vías motoras?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 26/01/2022

yureli-ortega
yureli-ortega 🇲🇽

5

(3)

6 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VIAS SENSITIVA
Estímulo
Nervio
Ganglio (rama posterior)
Médula espinal (Asta posterior)
Laminas
I-1V Sensibilidad exteroreceptiva
V-VI Sensibilidad propioceptiva
VII Relación entre mesencéfalo y cerebelo
VIII Modula actividad motora
IX Funciones motoras
Área motora más importante de la ME
X Funciones motoras
Tractos
Fascículos ascendentes Fascículos decendentes
Funículo lateral Espinocerebeloso dorsal
(propiocepción inconciene)
Esoinocerebeloso ventral
(propiocepción inconciente)
Espinocerebeloso talámico
(propiocepción consiente)
Espinotalámico lateral o
cortical (Tacto grueso, dolor
y temperatura)
Corticoespinal lateral
Funículo
posterior
Gracil (propiocepción
consiente)
Cuneatos (propiocepción
consiente)
Corticoespinal
Funículo Anterior Espinotalámico anterior
(tacto ligero)
Corticoespinal anterior
Vestíbulo espinal
Bulbo
Puente
Mesencéfalo
Tálamo
Cápsula interna
Corona radiada
Giro poscentral
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vías Sensitivas y Motoras: Anatomía del Sistema Nervioso y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología solo en Docsity!

VIAS SENSITIVA

 Estímulo  Nervio  Ganglio (rama posterior)  Médula espinal (Asta posterior)  Laminas I-1V Sensibilidad exteroreceptiva V-VI Sensibilidad propioceptiva VII Relación entre mesencéfalo y cerebelo VIII Modula actividad motora IX Funciones motoras Área motora más importante de la ME X Funciones motoras  Tractos Fascículos ascendentes Fascículos decendentes Funículo lateral  Espinocerebeloso dorsal (propiocepción inconciene)  Esoinocerebeloso ventral (propiocepción inconciente)  Espinocerebeloso talámico (propiocepción consiente)  Espinotalámico lateral o cortical (Tacto grueso, dolor y temperatura) Corticoespinal lateral Funículo posterior  Gracil (propiocepción consiente)  Cuneatos (propiocepción consiente) Corticoespinal Funículo Anterior  Espinotalámico anterior (tacto ligero) Corticoespinal anterior Vestíbulo espinal  Bulbo  Puente  Mesencéfalo  Tálamo  Cápsula interna  Corona radiada  Giro poscentral

VIA MOTORA

 Giro precentral  Corona radiada  Capsula interna  Mesencéfalo  Puente  Bulbo (ocurre el entrecruzamiento) (recusación motora)  Médula espinal ( asta anterior)  Nervio motor  Músculo

ARCO REFLEJO

 Asta posterior  Interneurona  Asta anterior  Rama posterior  Nervio  Musculo

VIA DEL LENGUAJE HABLADO

 Entra por los ojos  Atraviesa la vía óptica  Llega al occipital  Ve los símbolos  Y por medio del fascículo longitudinal conecta con Wernicke  Los entiende  Sigue por el fascículo longitudinal superior  Conecta con Brocka  Se lee

VIA VISUAL

VÍA SENSITIVA TEMPERATURA

 Estímulo-->POTENCIAL ELÉCTRICO-->  Nervio  Ganglio  Médula espinal-->Asta posterior, Láminas de I-IV--> Decusación  Tracto espinotalámico lateral  Bulbo Formación reticular lateral  Puente Tegmento-->Formación reticular lateral  Mesencéfalo Formación reticular lateral  Tálamo (NÚCLEOS LATERALES DEL TÁLAMO)  Brazo posterior-->Cápsula interna  Corona radiada  Corteza cerebral sensitiva Primaria (Giro postcentral)

VÍA SENSITIVA TACTO GRUESO

 Estímulo  Nervio  Ganglio  Médula espinal Asta posterior, Láminas de I-IV --> Decusación  Tracto espinotalámico lateral  Bulbo Formación reticular lateral  Puente-->Tegmento Formación reticular lateral  Mesencéfalo Formación reticular lateral  Tálamo (NÚCLEOS LATERALES DEL TÁLAMO)  Brazo posterior-->Cápsula interna  Corona radiada  Corteza cerebral sensitiva Primaria (Giro postcentral)

VÍA SENSITIVA TACTO LIGERO

 Estímulo  Nervio  Ganglio  Médula espinal Asta posterior, Láminas de I-IV à Decusación  Tracto espinotalámico anterior  Bulbo--> DECUSACIÓN LEMNISCAL  Puente Tegmento Lemnisco LATERAL  Mesencéfalo Lemnisco medial  Tálamo (NÚCLEOS LATERALES DEL TÁLAMO)  Brazo posterior Cápsula interna  Corona radiada  Corteza cerebral sensitiva Primaria (Giro postcentral)