Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisiología Hepática: Funciones y Metabolismo del Hígado, Diapositivas de Fisiología Humana

Este documento proporciona una detallada descripción de la fisiología hepática, incluyendo la estructura, circulación sanguínea, metabolismo de hidratos de carbono, lípidos y proteínas, metabolismo de fármacos y otras funciones del hígado. Además, se explica la importancia del hígado en la producción de proteínas y hormonas, así como su papel en la biotransformación de fármacos y toxinas.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 26/02/2024

edgaral3xx
edgaral3xx 🇻🇪

9 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
www.Galenious.Comwww.Galenious.Com
FISIOLOGÍA HEPÁTICA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA
Díaz Pérez Jorge
Presentado por:
9HM2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisiología Hepática: Funciones y Metabolismo del Hígado y más Diapositivas en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

FISIOLOGÍA HEPÁTICA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA

Díaz Pérez Jorge

Presentado por:

9HM

Lóbulo

derecho

Ligamento

falciforme

vesícula

Lóbulo

izquierdo

Impresión

gástrica.

Lóbulo

cuadrado vesícula

Impresión

cólica

Impresión

duodenal

Impresión

renal

Lóbulo

caudado

Impresión

esofágica

HIGADO

Glándula de 1,4 Kg

Debajo del diafragma en Hipocondrio derecho y epigastrio

Cubierto por peritoneo.

2 lóbulos: Derecho e Izquierdo (ligamento falciforme)

Derecho: Cuadrado (inferior) y Caudado ó Spiegel (posterior)

*Borde libre del ligamento falciforme = Ligamento redondo (vestigio de la vena umbilical)

División funcional quirúrgica

Cada segmento es

independiente en

drenaje biliar e

irrigación aferente.

Esto permite

mantener la

funcionalidad

intacta después de

reseción de un

segmento vecino

Se basa en su lecho vascular; así los lóbulos derecho e izquierdo están limitados por la

bifurcación de la arteria hepática y la vena porta

3 generaciones que dividen al

hígado en 8 segmentos

independientes

Histología

Acino hepático = Unidad funcional.

Hepatocitos dispuestos en láminas alrededor de una vena central.

La sangre circula por los sinusoides: revestidos por endotelio y células de Kupffer.

  • Células de Kuppfer: Fagocitan leucocitos y eritrocitos viejos, bacterias y tóxicos.

Bilis de los hepatocitos --- Canalículos biliares --- Conductos biliares pequeños ---

C. hepáticos Der e Izq --- C. hepático común --- C. cístico (vesícula) --- C. colédoco.

Vascularización

2 fuentes: A hepática y V porta.

Sinusoides (ramas V porta, A hepática y

conductos biliares = Triada portal)

Drena en la vena central y pasa a la

V hepática.

METABOLISMO DE

HIDRATOS DE CARBONO

La concentración de glucosa en sangre determinará la formación (gluconeogénesis), almacenamiento

(glucogénesis) y liberación de glucosa (glucogenolisis).

Los productos finales de la digestión de carbohidratos son glucosa, fructosa y galactosa.

 Las reservas de glucógeno hepático se agotan despues de 24 horas de ayuno.

 Gluconeogénesis: lactato, piruvato, amino ácidos,glicerol.

 Dicho proceso es: Estimulado por glucagón y catecolaminas

Inhibido por insulina.

Cuando se excede el almacenamiento de glucógeno el exceso de glucosa se convierte en grasa.

Fisiología Humana Tres Guerres 3ª Edición. Página 752-

  • Fisiología Humana Tres Guerres 3ª Edición. Página 752-

METABOLISMO PROTÉICO

El hígado es el principal lugar del metabolismo de los aminoácidos.

Albúmina (15% de la síntesis proteica total): vida media 20 días:

Funciones: - mantenimiento Presión oncótica total

  • vehículo de transporte

Factores de coagulación: todos, excepto el factor VIII y el de von Willebrand, se producen en el

hígado.

Tienen una corta vida media por lo que disminuye en lesiones hepáticas agudas.

El hígado también produce:

Colinesterasa plasmática: Degrada fármacos con puentes ester (Succinilcolina, anestésicos locales).

Inhibidores de proteasas (antitrombina III,etc), proteínas de transporte (transferrina,

haptoglobina y ceruloplasmina), complemento, proteína C-reactiva y amiloide A sérico.

Fisiología Humana Tres Guerres 3ª Edición. Página 752-

METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA

Con la degradación de la unidad Hemo de los hematíes se generan 300 mg diarios de bilirrubina, que

unida a la albúmina llega al hepatocito donde se conjuga con el ácido glucorónico

(glucoronoconjugación) y se elimina por la bilis al tracto digestivo.

Una pequeña parte de Bilirrubina regresa al plasma por reabsorción de la bilis (circulación

enterohepática), aunque ante necrosis hepática esta bilirrubina conjugada puede elevarse

considerablemente.

Fisiología Humana Tres Guerres 3ª Edición. Página 752-

OTRAS FUNCIONES

FUNCIÓN HEMATOLÓGICA

El hígado tiene actividad eritropoyética entre la 9ª-24ª semana de gestación hasta

dos meses después del nacimiento.

FUNCIÓN HUMORAL

El hígado participa en la biotransformación de muchas hormonas:

  • Degrada el 50% de la insulina segregada por el páncreas.
  • La tiroxina (T

4

) se convierte en triyodotironina (T

3

) en el hígado.

  • Inactiva la aldosterona, los estrógenos , los andrógenos y la ADH.

POR TANTO LAS

HEPATOPATÍAS PRODUCEN

IMPORTANTES ANOMALÍAS

ENDOCRINAS

Cirrosis Hepática

Fisiología Humana Tres Guerres 3ª Edición. Página 752-