Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía y Fisiología del Riñón: Un Resumen Completo para Estudiantes de Nutrición, Diapositivas de Fisiología Humana

Habla sobre la fisiología del riñón

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 28/01/2020

omar-flores-camacho
omar-flores-camacho 🇲🇽

2 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Riñón
Universidad*autónoma*de*Durango*
Licenciatura*Nutrición*
Keity*Yamel Flores*camacho*
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía y Fisiología del Riñón: Un Resumen Completo para Estudiantes de Nutrición y más Diapositivas en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

Riñón

Universidad autónoma de Durango Licenciatura Nutrición Keity Yamel Flores camacho

Generalidades del riñón

  • Son órganos glandulares.
  • Funciona producción de orina, filtrar los minerales de la sangre.
  • Equilibrio fluido total que mantiene, excretando los residuos, y regulando el volumen de la sangre para nombrar algunos.
  • Regulación de la presión arterial
  • Endocrina
  • Mantener el equilibrio ácido- base

Forma y dirección

  • Alargados en sentido vertical.
  • Tiene la apariencia de un frijol.
  • Eje longitudinal: de arriba hacia abajo y de adentro hacia afuera
  • Polo superior está más cerca a la línea media.
  • Borde externo covexo y un borde interno.
  • Cóncavo en su centro
  • Dos polos redondeados superior e inferior.

2 caras convenxas Anterior y posterior 2 bordes Externo lateral: convenxo Interno medial: concavo 2 polos Superior y inferior

Configuración exterior y relaciones

Hilio renal

  • Vena renal
  • Arteria renal
  • Pelvis renal Irrigación
  • Arteria renal derecha es más larga
  • Estos capilares se van agrupando para formar la vena renal que, a su vez, vierte en la vena cava inferior.
  • Cada arteria se divide cerca del hilio en 5 arterias segmentarias que se distribuyen hacia los segmentos del riñón

Inervacion

  • Procede del plexo nervioso renal.
  • Fibras simpáticas y parasimpaticas.

Uretéres

  • Vértice de pelvis renales
  • Lunes terminal a nivel de la bifurcación de las arterias iliacas comunes.
  • Entran en la vejiga urinaria.
  • Su pared, gruesa, está constituida, en su mayor parte, por la túnica muscular, revestida interiormente por la mucosa, provista, como todo el tracto urinario, de un epitelio de transición.

Nefrona

  • Unidad estructural y funcionamiento del riñón
  • Producción de orina
  • Corpúsculo renal

Tipos

  • Nefronas^ corticales:^ Son las responsables de la eliminación de sustancias desecho y la reabsorción de nutrientes.
  • Nefronas^ yuxtamedulares:^ Tienen asas descendentes Henle más largas que se extienden en profundidad en la médula del riñón. Su función principal es la concentración de ejercicio.

Aparato yuxtaglomerular

  • Estructura íntimamente unida al corpúsculo renal, desempeña un importante en el control de equilibro ionico de esta fórmula regulando la presión arterial y la tasa de filtración glomerular de los riñones.
  • Constituido:
  • Células yuxtaglomerulares
  • Mácula densa
  • Células polkissen

Fisiología del riñón

  • Dentro del sistema urinário los riñones son órganos pares ubicados a ambos lados de la región lumbar.
  • Los riñones llevan a cabo importantes funciones como:
  • Regulación de la presión arterial
  • Gluconeogenesis
  • Síntesis de hormonas
  • Excreción de productos terminales del metabolismo y de sustancias exógenas

Filtración glomerular

  • Es en el proceso mediante el cual se produce la filtración de plasma, desde el glomerulo hacia la cápsula de Bowman.
  • La sangre llega al glomérulo renal a través de la arteríola y por la diferencia de la presión del plasma a traviesa la membrana endotelio, capsular se filtra hacia la cápsula de bowman.
  • El filtrado glomerular tiene una posición semejante al plasma con la excepción que no presenta proteínas, ya que son moléculas demasiado grandes para atravesar la membran.
  • El producto resultante se le denomina ultrafiltrado.