Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisiología del páncreas, Diapositivas de Endocrinología

Fisiología del páncreas exocrino y endocrino

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 25/06/2025

JuretzyRojas
JuretzyRojas 🇻🇪

4 documentos

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
E N D O C R I N O L O G Í
A
A LA LIBERACIÓN DE
INSULINA
Hospital Universitario Antonio Patricio de
Alcalá
Universidad De Oriente
Post-Grado de Medicina Interna
Una Sinfonía Funcional
Disertante:
Dra. Juretzy Rojas
R2 Medicina Interna
Del jugo pancreático
Facilitador:
Dr. Daniel Santiago.
INNTERNISTA / ENDOCRONÓLOGO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisiología del páncreas y más Diapositivas en PDF de Endocrinología solo en Docsity!

E N D O C R I N O L O G Í

A

A LA LIBERACIÓN DE INSULINA Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá Universidad De Oriente Post-Grado de Medicina Interna Una Sinfonía Funcional Disertante: Dra. Juretzy Rojas R2 Medicina Interna Del jugo pancreático Facilitador: Dr. Daniel Santiago. INNTERNISTA / ENDOCRONÓLOGO

GENERALIDADES DEL PANCREAS

PANCREAS ENDOCRINO VS EXOCRINO Endocrino los islotes de Langerhans, que secretan insulina y glucagón directamente en la sangre. Exocrino Los acinos, que secretan 1200 ml jugo digestivo al día en el duodeno.

HISTOLOGÍA PANCREAS ENDOCRINO

  • (^) El páncreas tiene entre 1 y 2 millones de islotes de Langerhans alrededor de pequeños capilares. Los islotes contienen tres tipos principales de células (células alfa, beta y delta).
  • (^) Las células beta, alrededor del 60% secretan insulina y amilina.
  • (^) Las células alfa, el 25% del total, secretan glucagon.
  • (^) Las células delta, el 10% del total, secretan somatostatina.
  • (^) Las hormonas interactúan entre ellas, por ejemplo: la insulina inhibe la secreción de glucagón, la amilina inhibe la secreción de insulina y la somatostatina inhibe la secreción tanto de insulina como de glucagón.

SINTESIS INSULINA

1

  • (^) La insulina y el péptido C se

empaquetan en gránulos

secretores y se secretan.

  • (^) La insulina circula en una forma

no unida.

  • (^) Vida media de 6 minutos, se

elimina principalmente de la

circulación en 10 a 15 minutos.

2

La insulina es degradada

por la insulinasa en el

hígado, en los riñones y los

músculos, y ligeramente en

la mayoría de los demás

tejidos.

LIBERACI ÓN Y ELIMINACIÓN

1

  • (^) La [] de GLU aumenta la

secreción de insulina igual.

  • (^) La disminución secreción de

insulina es rápida, entre 3 y 5

min después de una reducción

de la concentración de GLU en

sangre hasta el nivel de ayuno

2

Los aa sanguíneos y otros

factores también

desempeñan papeles

importantes en el control de

la secreción de insulina

REGULACI ÓN Y SECRECIÓN

RECEPTORINSULIN

  • (^) La insulina primero debe unirse a una proteína receptora de membrana
  • (^) El receptor de insulina tiene 4 subunidades unidas por enlaces disulfuro
  • (^) Dos alfa que se encuentran fuera de la membrana y dos beta que penetran a través de la membrana
  • (^) La insulina se une a las subunidades alfa, activa una tirosina quinasa, provoca la fosforilación enzimas intracelulares, De esta manera, se produce efectos deseados sobre el metabolismo de CH, grasas y proteínas

METABOLIS MO DE LOS CH SISTEMA ENDOCRINO

Después de consumir una comida

rica en carbohidratos, la GLU que

se absorbe en la sangre provoca

una rápida secreción de insulina

Provoca la captación,

almacenamiento y utilización de la

GLU por parte de casi todos los

tejidos del cuerpo, especialmente

por parte de los músculos, el

tejido adiposo y el hígado.

  • (^) En 2 condiciones los músculos

utilizan grandes cantidades de

GLU.

  • (^) Durante el ejercicio moderado o

intenso.

  • (^) Durante las pocas horas

posteriores a una comida.

  • (^) La insulina promueve la

captación y el metabolismo de la

GLU en los músculos.

  • (^) Entre las comidas, la cantidad de

insulina es demasiado pequeña

para promover la entrada de

GLU en las células musculares.

GLUT

1

  • (^) Si hay glucosa que ya no se

necesita, se almacena en

forma de glucógeno muscular.

  • (^) El glucógeno puede ser

utilizado por el músculo más

tarde para obtener energía.

2

  • (^) El glucógeno es útil

durante períodos

cortos de uso extremo

de energía por parte

de los músculos.

ALMACENAMIE NTO PROTEÍNAS

La insulina promueve la

captación, el

almacenamiento y la

utilización de la glucosa en

el hígado

Hace que la glucosa

absorbida después de una

comida se almacene

rápidamente en el hígado

en forma de glucógeno.

Entre comidas, la [] de GLU en sangre

comienza a caer, la secreción de insulina

disminuye y el glucógeno hepático se

descompone en glucosa, que se libera a la

sangre.

INSULINA DURANTE EL DIA

FUNCIONES INSULINA

Inactiva la fosforilasa hepática, la enzima principal que hace que el glucógeno hepático se descomponga en glucosa Mejora la captación de glucosa de la sangre por las células hepáticas al aumentar la actividad de la enzima glucoquinasa Aumenta las actividades de las enzimas que promueven la síntesis de glucógeno, incluida especialmente la glucógeno sintasa EFECTOS DE LA INSULINA

LIPOLISIS -> GLICEROL

Convierte el exceso de glucosa en ácidos grasos. Los ácidos grasos se almacenan como triglicéridos en lipoproteínas VLDL, se transportan hasta el tejido adiposo y se depositan como grasa. Inhibe la gluconeogénesis al disminuir las enzimas hepáticas necesarias para la gluconeogénesis. Disminuye la liberación de aminoácidos de los músculos y otros tejidos extrahepáticos

PROTEOLISIS -> GG

LIBRES

GLUCONEOGÉNESIS

CEREBROINSULINA EN Las células cerebrales son permeables a la glucosa y pueden utilizarla sin la intermediación de la insulin.