Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisiología del oído , esquema, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología

Explica con diagrama y concreto la fisiología del oído

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 24/06/2025

gonzalez-arteaga-maetzin-ixchel
gonzalez-arteaga-maetzin-ixchel 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Para que la liberación de glutamato sea
constante las células deben de estas
despolarizadas
Los fotoreceptores están a -40mV pero
para que estén así los canales deben de
estar abiertos los canales de sodio
Si no hubiera luz nos fotones se van a
hiperpolarizar a -70mV
I
membras
disco
·
intervienen
la
*
LVL
Tod o- tr an s- re ti na l
*
Activa
P
.
G
Metarrodopsina
Il
milanina
*
fats
Neuronas
modificadas
P
reabsorber
las
Activación
Protina
G
(transducinal
de
más
fotones
*
Segments
*
SMPciclis
transacció
Activación
de
fastodiestrasa
3
>
so
desencadeni
COMP
-
Cierre
de
los
sanales
de
Nat
((
plegamin
Y
M
,
B
liberación
de
disso
Hiperpolarización
Se
()
Ener
organela
als
6
lutamato
:
neur
.
participa
#-
Ter mi na ci ones
sinaptica
en
la
visión
Baston
Con
o els
.
fotareceptore
de
la
retina
Foto
transducian
Capa
fatareptor
Medios
·
Sopres
Refringentes
.
Humoracrasa
S
·
Cristaling
·
Humov
ritria
#
YosRS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisiología del oído , esquema y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Para que la liberación de glutamato sea constante las células deben de estas despolarizadas Los fotoreceptores están a -40mV pero para que estén así los canales deben de estar abiertos los canales de sodio Si no hubiera luz nos fotones se van a hiperpolarizar a -70mV

I

membras disco · intervienen la *LVL Todo-trans-retinal

Activa P. G Metarrodopsina Il milanina * (^) fats Neuronas modificadas^ P reabsorber las (^) Activación Protina G (transducinal de más fotones (^) * Segments (^) * SMPciclis transacció Activación de^ fastodiestrasa (^3) >

so desencadeni ↓^

COMP

  • Cierre^ de^ los^ sanales^ de (^) Nat ((

plegamin

Y M , B liberación de (^) disso Hiperpolarización Se ()

Ener

organela als^6 lutamato : (^) neur (^). participa #-Terminaciones sinaptica en la visión Con Baston

o els . fotareceptore dela retina Fototransducian

Capa (^) fatareptor Medios · Sopres Refringentes. Humoracrasa S · Cristaling · (^) Humov (^) ritria #YosRS

  • La visión es el proceso a través del cual la luz reflejada por los objetos en el entorno se traduce en una imagen mental Este proceso se puede dividir en tres pasos:
  1. La luz ingresa en el ojo y la lente enfoca la luz en la retina
  2. Los fotoreceptores de la retina traducen la energía luminosa en una señal eléctrica
  3. Las vías nerviosas de la retina hacia el encéfalo procesas señales eléctricas energía imágenes visuales Anatomía del ojo
  4. Capa externa fibrosa Esclerotica: prolongación de la dura madre Córnea: Membrana a vascular sin irrigación
  5. Capa vascular o capa media Coroides: capa de vasos sanguíneos Cuerpo ciliar: conformado por los procesos ciliares y el músculo ciliar, producen un líquido (humor acuoso). Músculo ciliar conformado de células musculares lisas que van a emerger pequeños ligamentos zonulares(van a cambiar el ángulo anteroposterior del cristalino) Iris: conjunto de fibras musculares lisas como meridionales como cincunfercisoes que pueden tener un pigmento dependiendo de la genética de cada persona, la pupila es un espacio que queda delimitado por el iris
  6. Capa nerviosa: Retina: Órgano foto receptor del ojo

Para que un fotón se convierta en un potencial de acción se necesita un cromóforo (vitamina A) sustancia química que tiene la capacidad de reabsorber un fotón -retinol en los segmentos internos de los conos y en los bastones en las membranas de disco El retinal es una sustancia inestable se une con otra molécula que se llama obsina = rodopsina que es el foto pigmento que participa en la fototransduccion Blanqueamento: separación del retinal y la opsina, que la luz choque en la retina Como la luz ya fue absorbida por el segmento externo

  1. Paso

Entre la porción central del lente focal y el punto focal existe una longitud focal (distancia que existe entre la región central de la lente y el punto focal)

Miopía Lentes indicados: Lentes cóncavos (lentes negativos): Son los más comunes para la miopía. Tienen una forma más delgada en el centro y más gruesa en los bordes. Estos lentes ayudan a dividir los rayos de luz, lo que permite que se enfoquen correctamente en la retina. Los lentes cóncavos "desviarán" los rayos de luz hacia atrás, ayudando a que el enfoque se sitúe sobre la retina. Por qué se indican lentes cóncavos: Los lentes cóncavos ayudan a dispersar los rayos de luz que entran al ojo, lo que contrarresta el enfoque demasiado cercano a la retina. Hipermetropía Lentes convexos (lentes positivos): Estos lentes son más gruesos en el centro y más delgados en los bordes. Ayudan a converger los rayos de luz, haciendo que se enfoquen correctamente sobre la retina. Por qué se indican lentes convexos: Los lentes convexos ayudan a focalizar los rayos de luz que entran al ojo, moviendo el punto de enfoque hacia adelante, sobre la retina.

Que campo visual capta la retina temporal Decusasion: Entrecruzamiento de fibras nerviosas svi sun con cui

RN fibras (^) que vienen ↓ laretina nasal

Domentos se Quiasma (^) optico

Optics Sintilla

↑ haz (^) geniculocakarina lob.^ Ossipital

Cuáles son las capas de la retina y cuál es su función de cada una de ellas Daltonismo Y ceguera cortical Concepto, que es, epidemiologia, etiología causa, cuadro clínico manifestaciones, cómo se diagnostica, tratamiento y secuelas