Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Histología del Sistema Cardiovascular: Capítulo 13, Apuntes de Fisiología

Tarea de fisiología del corazón

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 28/02/2023

cynthia-valdez-3
cynthia-valdez-3 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ross, M. H., & Wojciech, P. (2011). Capítulo 13 sistema cardiovascular. In Histologia. Textil y atlas con
biología celular y molecular (6a edición , pp. 424–425). essay, Editorial médica panamericana .
principales
coracterísticas
histológicas
I
Endocardio
Miocardio
Epicardio
j
I
l
memlorana
delgada
enventriculos
es
5
up
.
externa
del
que
reculore
sup
.
mas
grueso
por
corazon
int
de
atrios
y
la
puesión
necesaria
contiene
adipacitos
,
ventrículos
encorgado
de
vasos
sanguineos
capa
oomloear
sangre
y
nerwios
suloendocerdica
mediante
de
cavidad
I
sistema
de
condu
.
contraccion
epiccrdica
cción
de
impulsos
I
del
corazon
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Histología del Sistema Cardiovascular: Capítulo 13 y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Ross, M. H., & Wojciech, P. (2011). Capítulo 13 sistema cardiovascular. In Histologia. Textil y atlas con biología celular y molecular (6a edición , pp. 424–425). essay, Editorial médica panamericana.

principales coracterísticas

histológicas I

Endocardio Miocardio Epicardio

j I l memlorana delgada enventriculos (^) es 5 up. externa^ del que reculore^ sup.^ mas^ grueso por^ corazon int (^) de atrios (^) y la (^) puesión necesaria contiene (^) adipacitos,

ventrículos

encorgado de (^) vasos sanguineos capa oomloear^ sangre y^ nerwios suloendocerdica (^) mediante de cavidad I sistema de^ condu^. contraccion (^) epiccrdica

cción de impulsos

I del (^) corazon

Potencial de acción

es on impulso nervioso (^) que atraviesa la (^) memlorona

celulor con el fin^ df transmitiv^ informaciam^ y generer

una resquesta motore^. es causado^ por 2 tipos^ de^ concles^.

canales de^ conales^ de

sodio (^) roeidos sodio (^) tip^0 L (^). activados Fase 2 (meseta):

Fase O^ canales de calcio se aloven

repolarización incial^ los^ canales^ de (^) potasio se

cievre raqido de concles cievran

rapidamente

de sodio

1:^ tase memorona en

reposo

Fase 3

Crepularización rapida)^

potencial de^

acción

canales de calcio^ se 20 - 10- de (^) potasio se^ aloven^ -10-

  • 20 - cierran (^) y 10 s canales O frmunmunann

eecabacian

reeiaricain

./L ientamente. 30- -40- -50 - ~ 60 - -10- dereqoso

aptitud del^ corazón^ Qora

ajusterse a^ volumenes

mecanismo de

ascendentes de sangre que Frank-storling (^) fluye. sise (^) estira mucho (^) el m. cardiaco (^) aumenta el nivel de (^) contraccióny se envia (^) mas songre a la^ corta^. control del^ corazon (^) por los nervios (^) simpático (^) Y crosimpatico se

encorga

de 1 a (^) presión auricular estimulación (^) simpatica disminuio por el^ nervio para^ simpatica

  • fx (^) cordicca de (^701) min a 180-
  • duplica fuerza^ de^ contracción
  • (^) gasto cordiaco
  • Frank-storling
  • corazon dilatado
  • inhiloe (^) conduccion del
  • activa la^ contracción imquiso cardiaco del musculo de auriculas-ventrículos etecto de (^) - ritmo anormal deloilita el (^) corazon potasic
  • nuerte a (^) descenso de la (^) temperaturd efecto de^ la reduce la fx. (^) cordíace temperatura : el calar (^) incrementa la (^) permeabilidod de la (^) memlronc a^ los icres^ que eston en^ cantron^ de^ lo^ fx^ cordicca