Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

fisiología de las glándulas anexas, Ejercicios de Medicina

fisiología de las glándulas anexas

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 05/09/2023

Yhami
Yhami 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FISIOLOGÍA II
CAL IFI
CACIÓN
Carrera Materia Semestre Paralelo Grupo de Trabajo Tema Fecha de Entrega
Glándulas anexas
Intg Ap. PATERNO Ap. MATERNO NOMBRES
1. CALIFICACIÓN
2.
3.
4.
5
6.
7.
8.
GLÁNDULAS
SALIVALES
MAYORES
ESTRUCTURA MICROSCÓPICA
(UNIDAD ANÁTOMO-
FUNCIONAL) -Se puede usar
imágenes para enriquecer la
explicación-
TIPO DE SECRECIÓN:
a) CANTIDAD POR DÍA
b) COMPOSICIÓN)
MECANISMO DE REGULACIÓN:
a) VÍA AFERENTE (ESTÍMULO)
b) CENTRO REGULADOR
c) VÍA EFERENTE Y ACTIVACIÓN
DE LA GLÁNDULA
FUNCIÓN
a) Parótida
b) Sublingual
c) Submandibular
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga fisiología de las glándulas anexas y más Ejercicios en PDF de Medicina solo en Docsity!

FISIOLOGÍA II CAL IFI CACIÓN Carrera Materia Semestre Paralelo Grupo de Trabajo Tema Fecha de Entrega Glándulas anexas Intg Ap. PATERNO Ap. MATERNO NOMBRES

  1. CALIFICACIÓN

5

  1. GLÁNDULAS SALIVALES MAYORES

ESTRUCTURA MICROSCÓPICA

(UNIDAD ANÁTOMO-

FUNCIONAL) -Se puede usar imágenes para enriquecer la explicación-

TIPO DE SECRECIÓN:

a) CANTIDAD POR DÍA b) COMPOSICIÓN)

MECANISMO DE REGULACIÓN:

a) VÍA AFERENTE (ESTÍMULO) b) CENTRO REGULADOR c) VÍA EFERENTE Y ACTIVACIÓN DE LA GLÁNDULA

FUNCIÓN

a) Parótida b) Sublingual c) Submandibular

GLÁNDULA

HEPÁTICA

ESTRUCTURA MICROSCÓPICA

(UNIDAD ANÁTOMO-

FUNCIONAL) -Se puede usar imágenes para enriquecer la explicación-

TIPO DE SECRECIÓN:

c) CANTIDAD POR DÍA d) COMPOSICIÓN)

MECANISMO DE REGULACIÓN:

d) VÍA AFERENTE (ESTÍMULO) e) CENTRO REGULADOR f) VÍA EFERENTE Y ACTIVACIÓN DE LA GLÁNDULA

FUNCIÓN

a) Lobulillo clásico b) Acino hepático c) Lobulillo portal