



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
la cual es una ficha sin muchos datos, solo base y requiere completar bien
Tipo: Transcripciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Identificar y determinar los parámetros físicos que actúan en el movimiento circular uniforme. B. INFORMACIÓN TEÓRICA Un objeto que se mueve en una trayectoria circular con rapidez constante, experimenta un movimiento circular uniforme. La magnitud de la velocidad permanece constante, pero la dirección de la velocidad está cambiando continuamente tal como se muestra en la figura1. Figura 1
2
Para que un cuerpo describa un movimiento circular uniforme, debe tener una fuerza neta centrípeta
2
En el movimiento circular uniforme el periodo T, es el tiempo necesario para que la partícula recorra una vez la trayectoria circular.
01 Tubo de plástico 01 Cuerda de 1.5m 01 Pelota de goma 01 Cronómetro 01 Cocodrilo 01 Cinta métrica 01 Portamasas de 10g 02 Masas de 10g 02 Masas de 20g Figura 2
pendiente (constante de proporcionalidad). .…………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… G. COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN Compare la constante de proporcionalidad obtenida del gráfico 1 con el valor 1/ mr. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………