



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una clase de física en la que se explica cómo se forman las imágenes en lentes y sus aplicaciones. Se describen los tipos de lentes, como las convergentes y las divergentes, y se muestran sus características y funcionamiento. Se explican también las aplicaciones de las lentes, como la lupa, el telescopio refractor y el microscopio compuesto.
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DEPARTAMENTO CIENCIA ASIGNATURA FÍSICA PROFESOR DAVID MANZANO CURSO 1ero MEDIO SEMESTRE PRIMERO I.- IDENTIFICACIÓN DE LA PRESENTACIÓN N° 010 / II.- GESTIÓN CURRICULAR OBJETIVO EXPLICAR COMO SE FORMAN LAS IMÁGENES EN LENTES Y SU APLICACIÓN CONTENIDO
Las lentes son piezas elaboradas de material transparente y limitadas por dos superficies, que pueden ser curvas, o bien una plana y la otra curva. Su funcionamiento se basa en la refracción, ya que hace variar la dirección de los haces de luz mediante el cambio de medio de propagación, principalmente aire-vidrio (o viceversa). CONVERGENTES DIVERGENTES
Las lentes divergentes se caracterizan por ser más delgadas en su centro que en los bordes. Debido a esto, tienden a dispersar los rayos de luz que inciden sobre ellas. En una lente divergente, el foco se ubica en el punto donde se intersecan las proyecciones de los rayos refractados. A este punto se le denomina foco virtual. Para determinar gráficamente el tamaño y la ubicación de la imagen formada en una lente divergente, se utilizan los mismos rayos empleados en las lentes convergentes. Es importante mencionar que en una lente divergente, para cualquier posición del objeto, se obtiene una imagen virtual, derecha y de menor tamaño que el objeto.
La lupa es un instrumento óptico que consta de una sola lente convergente. Las imágenes que se pueden visualizar a través de ella son virtuales, derechas y más grandes. El tamaño de la imagen que se forma en la retina depende del ángulo subtendido por el objeto en el ojo. TELESCOPIO REFRACTOR El telescopio refractor, se utilizan dos lentes, uno ocular y uno objetivo. Las lentes están dispuestas de tal manera que el objetivo forma una imagen real e invertida de un objeto distante, muy cerca del punto focal del ocular.
Igual que en un telescopio, un microscopio, se compone de: una lente, el objetivo, cuya distancia focal es muy corta (menor a un centímetro), y una segunda lente, el ocular, que tiene una distancia focal de unos cuantos centímetros
. REMITA TRABAJO AL CORREO INSTITUCIONAL DEL PROFESOR: david.manzano@cesf.cl . EVALUACIÓN AL 20% de GUÍAS Y TRABAJOS ESCRITOS. (Fecha de entrega hasta 10-07) . Nombre archivo (ver ejemplo): 1M_DavidManzano_Física_guíaLuz.jpg
https://youtu.be/1sO_0zpNjP