Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

física guía de estudio 2020, Guías, Proyectos, Investigaciones de Física

física guía 2020 física guía de estudio guía de estudio 2020 física guía de estudio 2020

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 25/04/2021

alex-ayecac
alex-ayecac 🇲🇽

4.8

(8)

13 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga física guía de estudio 2020 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Física solo en Docsity!

Física | 1

Física

INSTRUCCIONES GENERALES

  1. LEE ESTA PÁGINA ANTES DE CONTESTAR EL EXAMEN.
  2. El material que vas a utilizar para el examen es:ESTE CUADERNILLO DE PREGUNTAS, LA HOJA DE RESPUESTAS Y LÁPIZ DEL No.2 o 2 1/2.
  3. NO realices ninguna anotación en este CUADERNILLO DE PREGUNTAS.
  4. El cuadernillo contiene60 reactivos numerados. Cadapregunta tiene CUATRO posibles RESPUESTAS u OPCIONES, indicadas con las letras A, B, C, D, pero sólo una de ellas es correcta.
  5. Para contestar, DEBERÁS LEER CON ATENCIÓN cada pregunta y ELEGIR la respuesta que consideres correcta. EJEMPLO:
  6. ¿Qué se necesita para que un c uerpo que experimenta un movimiento

rectilíneo uniforme (MRU) cambie su movimiento y aumente su velocidad?

A) Disminuir la distancia que recorre el cuerpo B) Debe cambiar de dirección y sentido C) La aplicación de una fuerza neta A) Aumentar la masa del cuerpo

Observa que la respuesta correcta es el inciso “C”, por tanto, DEBERÁS LOCALIZAR en la HOJA DE RESPUESTAS el NÚMERO QUE CORRESPONDE al reactivo que contestas y, con tu lápiz, RELLENA COMPLETAMENTE el óvalo correspondiente a la letra que hayas elegido como correcta.

  1. Al contestar cada pregunta, deberásrellenar SOLAMENTE UNO DE LOS ÓVALOS.

  2. Distribuye bien su tiempo. Recuerda que dispones de DOS HORAS para contestar tu examen, no habrá prórroga.

Física | 3

  1. ¿Cuál de las siguientes gráficas representa un movimiento rectilíneo uniforme? A) B) C) D)

Páginas 342 y 344 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. ¿Cuál de las siguientes graficas representa un movimiento rectilíneo uniforme?

A) B) C) D)

Páginas 342 y 344 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. ¿Cómo es la aceleración de un cuerpo en caída libre y despreciando la resistencia del aire?

B) No existe aceleración C) Aumenta conforme desciende el cuerpo

D) Disminuye conforme asciende el cuerpo E) Permanece constante y es igual a la gravedad Página 347 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Un meteoro entra al campo gravitacional terrestre, despreciando la resistencia del aire, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? A) La velocidad del meteoro permanece constante y su aceleración se incrementa B) La velocidad del meteoro aumenta y su aceleración permanece constante C) La velocidad del meteoro es constante y su aceleración es nula D) La velocidad del meteoro y su aceleración son constantes Página 347 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
  2. La aceleración de la gravedad en la ciudad de México es de 9.78 (^2) s

m entonces, se puede afirmar que:

A) El cambio en la velocidad de los cuerpos es nula debido a que la aceleración es constante

B) Los cuerpos en caída libre aumentan su velocidad a razón de 9. s

m por cada segundo

C) Los cuerpos en caída libre tienen una velocidad constante de 19. s

m

D) Un cuerpo cae con una velocidad constante de 9. s

m

Página 347 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Se dejan caer dos cuerpos uno c on el doble de masa que el otro, ¿cuál será el tiempo de caída de los cuerpos? A) El de mayor masa cae más lento B) El de menor masa cae más lento

C) El de mayor masa cae más rápido D) Ambos emplean el mismo tiempo en caer

Página 347 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Un objeto de masa m se deja caer desde una altura de 20m, ¿cuál es la rapidez con que llegará al suelo?

(Considera que g = 9. s^2

m )

A) 0

s

m B) 9. s

m C) 19. s

m D) 196. s

m

4 | Examen para profesores

  1. Desde lo alto de una torre de 6.05m se deja caer un objeto, ¿cuál es la velocidad con la que llega al suelo?

(Considera g = 10 (^2) s

m )

A) 121

s

m B) 60. s

m C) 11 s

m D) 6. s

m

Página 347 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Un proyectil se dispara con una velocidad de 80 s

m y forma un ángulo de 30° con la horizontal, ¿cuál esla

altura máxima que alcanza? (Considera g = 10 (^2) s

m )

A) 80m B) 320m C) 800m D) 3 200m Páginas 350 y 351 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Un proyectil se dispara con una rapidez de 80 s

m y formando un ángulo de 45° con la horizontal. ¿Cuáles

son los valores de la altura máxima y su alcance horizontal? (Considera g = 10 s^2

m )

A) 40m y 320m B) 80m y 480m C) 160m y 640m D) 320m y 1 280m Páginas 350 y 351 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. En el movimiento circular uniforme, la aceleración centrípeta es igual a la velocidad tangencial al cuadrado

entre el radio de la trayectoria. Si un auto de prueba viaja a razón de 25 s

m en una curva de 20 metros de

radio, ¿cuál es el valor de su aceleración centrípeta?

A) 62.5 (^2) s

m B) 31.25 (^2) s

m C) 5 (^2) s

m D) 1.25 (^2) s

m

Explicar brevemente la teoría indispensable para la solución de este reactivo.

Unidad 2. Fuerzas, leyes de Newton y ley de la gravitación universal

  1. ¿Cómo se conoce a la interacción entre dos cuerpos?

A) Masa B) Trabajo C) Fuerza D) Gravedad Página 359 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Un auto se mueve en línea recta hacia el sur desde el punto (x) hasta el punto (y) (verfigura) recorriendo una distancia de un kilómetro en un minuto, entonces su rapidez es igual a:

A) 1

min

km al sur B) 1 min

km a 210° C) – min

km D) 1 min

km

Explicar que la rapidez es la magnitud de la velocidad y contestar el reactivo.

6 | Examen para profesores

  1. ¿Cómo se le llama a la fuerza de gravedad ejercida sobre un cuerpo? A) Masa B) Peso C) Fuerza normal D) Fuerza de gravitación Página 364 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
  2. ¿Cuál es el peso en Newtons de un cuerpo con una masa de 10kg? A) 0.98 B) 9.8 C) 19.8 D) 98 Páginas 364 y 365 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
  3. Se jala un cuerpo de 2 4 00N por un p lano inclinado con un án gulo de 2 3° con respecto a l a horizontal. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza, que se debe aplicar para subir dicho cuerpo con una velocidad constante? Considera (sen23° = 0.390, cos23° = 0.920, tan23° = 0.424) A) 468N B) 936N C) 1 017N D) 2 208N

Páginas 364 y 365 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad. .

  1. ¿Cuál es la magnitud de la aceleración del cuerpo ilustrado? (considera g = 10 s^2

m (^) )

A) 4

s^2

m B) 5 (^2) s

m C) 8 (^2) s

m D) 10 s^2

m

Páginas 365 y 366 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Sobre un cuerpo de 200N actúan las fuerzas F 1 y F 2 como se ilustra en la figura. Si F 1 = 270N y F 2 = 240N, además la fuerza de fricción entre la superficie y el cuerpo es nula, ¿cuál es la magnitud de la aceleración

que proporcionan dichas fuerzas al cuerpo? (Considera g = 10 s^2

m )

A) 50 2

s

m B) 37.5 (^2) s

m C) 25 (^2) s

m D) 12.5 (^2) s

m

Páginas 365 y 366 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Según la tercera ley de N ewton, si un cuerpo interactúa con otro aplicándole una fuerza, entonces, el segundo cuerpo reacciona aplicando al primero una fuerza : A) de mayor magnitud y sentido opuesto B) de menor magnitud y mismo sentido

C) de igual magnitud y sentido opuesto D) de igual magnitud y mismo sentido

Física | 7

  1. Observa la siguiente gráfica:

El cuerpo se encuentra en equilibrio, ¿cuál es el valor del peso del cuerpo? Considera: sen 60° = 0.866 sen30° = 0. cos 60° = 0.5 cos30° = 0. A) 8.66N B) 5N C) 2.5N D) 1.25N Páginas 366 y 367 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Una fuerza de f ricción f actúa entre la superficie y el cuerpo, si F 1 = F 2 , ¿cuál es la magnitud de f si el

cuerpo se mueve con velocidad constante? (considera g = 10 s^2

m )

A) f = – F 1 cos 60° + F 2 cos 60° B) f = F 1 cos 60° + F 2 cos 60°

C) f = F 1 sen 60° + F 2 cos 60° D) f = F 1 cos 60° – F 2 cos 60° Páginas 366 y 367 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. “La suma de todos los momentos o torcas que actúan sobre un cuerpo es igual a cero”, corresponde a: A) La primera ley de Newton C) La primera condición de equilibrio B) La segunda ley de Newton D) La segunda condición de equilibrio Página 367 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
  2. Un resorte de 25cm de l ongitud se comprime 10cm bajo la acción de una fuerza de 500N. ¿Cuánto se comprime el mismo resorte bajo la acción de una fuerza de 900N? A) 20cm B) 18cm C) 10cm D) 5cm Páginas 368 y 369 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
  3. El enunciado, la fuerza de atracción de dos cuerpos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa , corresponde a: A) La ley de la inercia B) Ley de la masa inercial

C) Ley de la acción y la reacción D) Ley de la gravitación universal Página 369 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Dos esferas de 15 kg cada una se encuentran separadas 3 metros. Determina la fuerza gravitacional entre

ellas. (Considera G = 6.67 × 10 – 2

2

kg

N ⋅ m )

A) 1.67× 10 –^9 N B) 6.67× 10 –^13 N C) 5.00× 10 –^3 N D) 3.34× 10 –^15 N

Física | 9

  1. Conociendo el concepto de energía potencial gravitacional, si la altura a la que se encuentra un cuerpo con respecto al suelo aumenta, entonces:

A) La masa del cuerpo disminuye B) La energía potencial del cuerpo aumenta

C) La aceleración gravitacional del cuerpo aumenta D) La energía cinética del cuerpo permanece constante. Página 382 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Dos niños de la misma masa corporal se balancean cada uno en un columpio, en determinado momento se encuentran a l a misma altura pero en ex tremos opuestos, como se muestra en la figura. ¿Cuál de l as siguientes afirmaciones acerca de sus energías potenciales (EP) con respecto al piso es verdadera?

A) EPA = EPB≠ 0 B)

EP

EP A = B C)^ EPA^ =^2 EPB D)

EP

EP A = B

Página 383 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. En la siguiente figura, se observa a un cuerpo columpiándose, se puede afirmar que:

A) La energía potencial en A, B y C es la misma

B) La energía potencial en A y B es igual a 2

m⋅v^2

C) En A y C la energía potencial del cuerpo es m⋅g⋅h y en B la energía cinética es 2

m⋅v^2

D) La energía cinética del cuerpo en A y C es diferente Página 383 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. La densidad de flujo de energía o irradiancia se mide en m^2

W

, ello equivale a:

A) N ⋅ m B) N ⋅ s C) m s

J

2 ⋅ D)^ J

m 2 ⋅s

Explicar que las unidades de potencia se deben expresar como unidades de trabajo sobre unidades de tiempo y resolver el reactivo con el grupo****.

  1. Un chimpancé de 4kg se encuentra sobre un carrito de 6kg, si el mono salta del carro con una velocidad de

3 s

m y éste sale disparado en sentido opuesto al del brinco del chimpancé, ¿cuál es la magnitud de l a

velocidad del carrito?

A) 1. s

m B) 2 s

m C) 4. s

m D) 5. s

m

Páginas 387 y 388 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

10 | Examen para profesores

  1. Un camión de basura choca contra un auto compacto, si después del choque la velocidad de ambos es cero. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

A) La velocidad del camión es menor B) La velocidad del camión es mayor

C) El momento de ambos es casi nulo D) La velocidad del auto compacto es mayor Páginas 387 y 388 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

Unidad 4. Termodinámica

  1. El cuerpo humano mantiene una temperatura de 37°C, en grados Fahrenheit esta temperatura es:

A) 2.77°F B) 66.6°F C) 98.6°F D) 236°F Páginas 394 y 395 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Al servir agua fría en un vaso de vidrio, en la superficie exterior de éste aparecen gotas de agua. Esto a qué se debe: A) A la diferencia de presiones que hay entre el medio ambiente y el agua. B) A la diferencia de temperaturas entre el medio ambiente y el líquido. C) A que la temperatura del agua y la del medio ambiente son iguales. D) A que el vaso cuartea y el agua escurre por las grietas. Página 395 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
  2. Relaciona las siguientes columnas: a) °C

I. Calor b) kg

J

c) J

II. Temperatura d) gC

cal ° e) K A) I – a, c II – d B) I – c II – a, e C) I – a, e II – b, c D) I – b II – a, d Páginas 394 y 396 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Es la cantidad de calor requerida para elevar en un grado centígrado la temperatura de un gramo de una sustancia: A) Caloría B) Temperatura C) Calor específico D) Capacidad calorífica Página 396 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
  2. A un bl oque de 10kg de hielo sele aplican 42 000J de energía calorífica, si este se encontraba a–4°C,

determina la temperatura final del bloque de hielo, si la capacidad térmica específica es 2100 kgC

J

A) 20°C B) 12°C C) 2°C D) –2°C

Página 397 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Para hacer hervir un litro de agua, ésta tiene que pasar de una temperatura inicial Ti hasta 100°C. ¿Cuál es la expresión que te permite obtener la cantidad de calor Q para tal fin?

A) Q =mCe ( 100 °C−Ti) B) Q =mCe ( 100 °C+Ti)

C) Q =mCe Ti+ 100 °C D) Q =mCe +(Ti+ 100 °C)

12 | Examen para profesores

  1. De acuerdo con la teoría Cinética Molecular, al aumentar el volumen de un gas contenido en un recipiente la disminución de la presión del gas se debe a que las partículas:

A) chocan con menor frecuencia contra las paredes internas B) chocan con mayor frecuencia contra las paredes internas C) se golpean entre sí mismas con menor rapidez D) tienen menor movilidad dentro del recipiente Página 400 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

Unidad 5. Ondas

  1. Si en una onda mecánica la vibración de las partículas del medio ocurren en la misma dirección en la que se mueve, se trata de una onda: A) oblicua B) transversal C) expandida D) longitudinal Página 408 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
  2. Es aquella en la que las partículas vibran de m anera perpendicular a la dirección en que se propaga la onda. A) Longitudinales B) Ortogonales C) Esféricas D) Transversales Página 408 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
  3. Al dejar caer una piedra a un estanque lleno de agua, se forma un tren de ondas circulares concéntricas, se puede afirmar que son transversales porque:

A) Porque las vibraciones de las partículas se mueven en la misma dirección en que se propaga la onda B) Porque las vibraciones de las partículas son perpendiculares a la dirección de propagación C) Porque este tipo de ondas no necesitan un medio elástico para poderse propagar D) Porque este tipo de ondas necesitan un medio elástico para poderse propagar

Página 408 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. En un fenómeno ondulatorio, el número de ciclos por unidad de tiempo recibe el nombre de: A) longitud de onda B) frecuencia C) periodo D) amplitud Página 409 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
  2. Al tiempo en que un tren de ondas tarda en formarse, se le conoce como: A) amplitud B) frecuencia C) periodo D) longitud de onda Página 409 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
  3. Las ondas mecánicas para propagarse necesitan un medio, si una campana se encuentra en una habitación en la que se ha generado un vacío y se hace vibrar, ¿por qué razón no se escucha?

A) Porque no le pegan fuerte B) Porque está cerrada la habitación C) Porque el material del que está hecha la campana no produce ruido D) Porque no existe un medio para que se propaguen las ondas sonoras Página 408 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Una radiodifusora de F.M. transmite a 88MHz, esto significa que:

A) La frecuencia de transmisión es de 88 Hertz B) El periodo de transmisión es de 88 segundos C) La frecuencia de señal a la que se transmite es de 88 000 000 Hertz D) La velocidad de la propagación de las ondas es de 88 metros por segundo

Física | 13

  1. Una embarcación se encuentra estudiando la profundidad del océano en c ierta región, para esto emite hacia el fondo del mar una s eñal de f recuencia igual a 20 Hz y 75m de l ongitud de o nda. Si el eco de la señal se escucha después de 10 segundos, ¿cuál es la profundidad del mar en esa región?

A) 750m B) 7 500m C) 15 000m D) 75 000m Página 410 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Se desea conocer la profundidad de una caverna, para esto se emite una señal que viaja a r azón de

950 s

m , si el eco de la señal se registra 0.8 segundos después, ¿cuál es la profundidad de la cueva?

A) 380 metros B) 760 metros C) 3 800 metros D) 4 750 metros Página 410 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Cuando dos ondas se combinan, de tal forma que las crestas de una coinciden con las de la otra. ¿Qué tipo de interferencia se obtiene? A) Constructiva B) Destructiva C) De menor frecuencia D) De mayor frecuencia

Página 412 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

Unidad 6. Electromagnetismo

  1. La distancia entre dos cargas está representada por “d”. ¿En cuál de los siguientes diagramas, la fuerza atractiva entre las cargas es máxima?

A) C)

B) D)

Página 418 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Una carga de –3× 10 –6C se encuentra a 1m de una carga de–2× 10 –6C. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza de repulsión entre las cargas? A) 54N B) 5.4N C) 0.054N D) 0.0054N Página 418 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
  2. Una carga eléctrica de 6 × 10 −^6 C se encuentra a 4 c entímetros de ot ra carga de− 4 × 10 −^6 C, ¿cuál es la magnitud de la fuerza de atracción entre las cargas?

A) 350N B) 135N C) 54N D) 13.5N

Página 418 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Dos cargas eléctricas (q 1 y q 2 ) separadas una distancia “d” experimentan una fuerza “F”. ¿Cuál es la nueva magnitud de la fuerza si la distancia se reduce a la mitad?

A) 4

F B)

F C) 2F D) 4F

Página 418 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Dos cargas eléctricas (q 1 y q 2 ) se atraen entre sí con una fuerza “F”. Si se duplica la carga de cada una y se separan al doble de la distancia que tienen, ¿cuál será la fuerza entre ellas?

A) 2

F B) F C) 2F D) 4F

Física | 15

  1. ¿Cuál es el valor de R 2 en el circuito?

A) 90Ω B) 26 Ω C) 15 Ω D) 4 Ω

Página 424 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Maxwell predijo que si en el espacio vacío se produce un campo magnético, este inducirá:

A) otro campo magnético B) un campo eléctrico C) una carga eléctrica D) un polo magnético Página 428 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

Unidad 7. Fluidos

  1. ¿Cuál es la magnitud de l a fuerza que s e debe aplicar al émbolo menor de una pr ensa hidráulica, cuyo radio es de 5cm, para que pueda levantar una carga de 8 000N colocada en el émbolo mayor de 80cm de diámetro? A) 125N B) 500N C) 2 000N D) 5 000N Página 441 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
  2. Un gato hidráulico tiene un tanque de aceite al cual se aplica una fuerza de 80N en área 5cm^2 de área. ¿Qué peso puede levantar en el otro extremo cuya superficie es de 25cm 2? A) 16N B) 80N C) 160N D) 400N Página 441 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
  3. Observa la figura y de acuerdo con ella, determina:

¿Cuál es la magnitud de la fuerza que se debe ejercer en el émbolo mayor? A) 60N B) 120N C) 240N D) 360N Página 441 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. ¿Cómo se llama al fenómeno en e l cual, un cuerpo a s er sumergido en un fluido desplaza el mismo volumen de fluido que su volumen sumergido? A) Peso B) Inercia C) Impulso D) Empuje Página 442 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
  2. El empuje que ejerce un fluido sobre un cuerpo sumergido total o parcialmente en el. Esta fuerza es igual al __________ del volumen desalojado del fluido. A) Peso B) Densidad C) Peso específico D) Impulso

16 | Examen para profesores

  1. La diferencia cuando se sumergen 2 bloques, uno de unicel y otro de madera en un fluido, lo explica el:

A) Principio de Pascal B) Teorema de Torricelli

C) Principio de Bernoulli D) Principio de Arquímedes Página 442 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. ¿Qué porcentaje de un iceberg de 920 (^3) m

kg se encuentra sumergido en agua de 1 030 (^3) m

kg ?

A) 11% B) 41% C) 70% D) 89% Página 443 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Se sumerge en agua la cuarta parte de un cilindro. ¿Cuál es la densidad del cilindro?

A) 1 000 m^3

kg B) 500 m^3

kg C) 250 m^3

kg D) 125 m^3

kg

Página 443 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Un buzo nada a una profundidad de 50m, si se sumerge 50m más, ¿qué sucede con la presión que ejerce el agua sobre él? A) Disminuye a una cuarta parte B) Permanece constante

C) Se reduce a la mitad D) Aumenta al doble Página 444 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Al hecho de que un mosquito repose sobre un estanque de agua se conoce como: A) capilaridad B) tensión superficial C) adherencia D) peso Página 445 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
  2. Una tubería tiene un radio interno de 2.5cm y por ella fluye agua con una rapidez de s

m

  1. ¿Cuál es valor del

gasto? (Considera π = 3. 14 )

A)

s

m

  1. 57 10

3 × −^2 B) s

m

  1. 57 10

3 × −^3 C) s

m

  1. 57 10

3 × −^4 D) s

m

  1. 57 10

3 × −^5

18 | Examen para profesores

  1. La oposición de un fluido a sufrir deformaciones por la oposición de la fuerza de cohesión de sus moléculas se conoce como: A) Capilaridad B) Viscosidad

C) Adherencia D) Tensión superficial Página 449 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

Unidad 8. Óptica

  1. Algunos animales como los murciélagos para poder moverse en la noche y no chocar contra objetos, ¿qué fenómeno ondulatorio utilizan?

A) Refracción B) Polarización C) Reflexión D) Difracción

Explicar el fenómeno de la reflexión de las ondas y el razonamiento de este reactivo.

  1. Relaciona el diagrama, según el fenómeno óptico que le corresponde: Fenómeno Diagrama

I. Reflexión a)

II. Refracción b)

c)

A) I – c, II – a B) I – b, II – c C) I – b, II – a D) I – a, II – b Página 454 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Un rayo luminoso incide sobre una superficie plana de vidrio desde el aire. Si el ángulo de incidencia que forma el rayo con la normal es de 45°, ¿a qué ángulo se reflejará?

A) 45° B) 90° C) 180° D) 30° Página 454 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. ¿Cuál es el índice de refracción de un medio si en él la velocidad de la luz es de 240 000 s

km ?

A) 0.8 B) 1.025 C) 1.25 D) 1.

Página 456 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Si el índice de refracción de un haz de l uz esη = 1.473. ¿Cuál es la velocidad de la luz en el medio?

Considera que la velocidad de la luz en el vacio es 3 × 10^8 s

m

A) 151 263 000

s

m B) 203 666 000 s

m C) 302 966 000 s

m D) 441 900 000 s

m

Física | 19

  1. Considerando que la luz viaja a 3 × 10^8 s

m , ¿Cuál es la velocidad de un rayo de luz al atravesar la glicerina

cuyo índice de refracción es η = 1.437?

A) 2.087 × 10^8

s

m B) 4.311 × 10^8 s

m C) 2.40 × 10^8 s

m D) 3.42 × 10^8 s

m

Página 456 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Selecciona la opción verdadera acerca de las propiedades de la luz:

A) el efecto Doppler es un fenómeno donde la luz se comporta como partículas B) el efecto fotoeléctrico es un fenómeno donde la luz se comporta como partículas C) el efecto corpuscular, es un fenómeno de la luz que se comporta como ondas D) el efecto corpuscular, es un fenómeno de la luz que se comporta como partícula Página 465 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

Unidad 9. Física contemporánea

  1. ¿Cuál es la técnica utilizada para la datación de restos fósiles?

A) Medición del pH B) El método radiométrico del carbono 14 C) Contar el número de anillos marcados en una sección transversal D) Comparar la estructura del fósil con las rocas de las diferentes épocas Explicar el funcionamiento de la datación radiométrica por carbono relacionándolo con este reactivo.

  1. Proceso en el cual los núcleos atómicos pesados se dividen en dos o más núcleos ligeros:

A) fusión B) fisión C) ionización D) radiación Página 470 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. Un ejemplo donde se presenta la fisión nuclear es:

A) El estallido de una bomba nuclear B) La corriente eléctrica que circula por un conductor C) La fuerza aplicada sobre el émbolo menor de una prensa hidráulica D) El campo magnético generado por una corriente eléctrica que circula por un conductor Página 470 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.

  1. ¿Cuál de las siguientes energías suponen una energía eléctrica no contaminante? A) Eólica B) Nuclear C) Gasóleo D) Turbo gas