












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
física guía 2020 física guía de estudio guía de estudio 2020 física guía de estudio 2020
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INSTRUCCIONES GENERALES
rectilíneo uniforme (MRU) cambie su movimiento y aumente su velocidad?
A) Disminuir la distancia que recorre el cuerpo B) Debe cambiar de dirección y sentido C) La aplicación de una fuerza neta A) Aumentar la masa del cuerpo
Observa que la respuesta correcta es el inciso “C”, por tanto, DEBERÁS LOCALIZAR en la HOJA DE RESPUESTAS el NÚMERO QUE CORRESPONDE al reactivo que contestas y, con tu lápiz, RELLENA COMPLETAMENTE el óvalo correspondiente a la letra que hayas elegido como correcta.
Al contestar cada pregunta, deberásrellenar SOLAMENTE UNO DE LOS ÓVALOS.
Distribuye bien su tiempo. Recuerda que dispones de DOS HORAS para contestar tu examen, no habrá prórroga.
Páginas 342 y 344 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
Páginas 342 y 344 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
B) No existe aceleración C) Aumenta conforme desciende el cuerpo
D) Disminuye conforme asciende el cuerpo E) Permanece constante y es igual a la gravedad Página 347 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
m entonces, se puede afirmar que:
A) El cambio en la velocidad de los cuerpos es nula debido a que la aceleración es constante
B) Los cuerpos en caída libre aumentan su velocidad a razón de 9. s
m por cada segundo
C) Los cuerpos en caída libre tienen una velocidad constante de 19. s
m
D) Un cuerpo cae con una velocidad constante de 9. s
m
Página 347 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
C) El de mayor masa cae más rápido D) Ambos emplean el mismo tiempo en caer
Página 347 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
(Considera que g = 9. s^2
m )
s
m B) 9. s
m C) 19. s
m D) 196. s
m
4 | Examen para profesores
(Considera g = 10 (^2) s
m )
s
m B) 60. s
m C) 11 s
m D) 6. s
m
Página 347 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
m y forma un ángulo de 30° con la horizontal, ¿cuál esla
altura máxima que alcanza? (Considera g = 10 (^2) s
m )
A) 80m B) 320m C) 800m D) 3 200m Páginas 350 y 351 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
m y formando un ángulo de 45° con la horizontal. ¿Cuáles
son los valores de la altura máxima y su alcance horizontal? (Considera g = 10 s^2
m )
A) 40m y 320m B) 80m y 480m C) 160m y 640m D) 320m y 1 280m Páginas 350 y 351 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
entre el radio de la trayectoria. Si un auto de prueba viaja a razón de 25 s
m en una curva de 20 metros de
radio, ¿cuál es el valor de su aceleración centrípeta?
A) 62.5 (^2) s
m B) 31.25 (^2) s
m C) 5 (^2) s
m D) 1.25 (^2) s
m
Explicar brevemente la teoría indispensable para la solución de este reactivo.
Unidad 2. Fuerzas, leyes de Newton y ley de la gravitación universal
A) Masa B) Trabajo C) Fuerza D) Gravedad Página 359 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
min
km al sur B) 1 min
km a 210° C) – min
km D) 1 min
km
Explicar que la rapidez es la magnitud de la velocidad y contestar el reactivo.
6 | Examen para profesores
Páginas 364 y 365 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad. .
m (^) )
s^2
m B) 5 (^2) s
m C) 8 (^2) s
m D) 10 s^2
m
Páginas 365 y 366 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
que proporcionan dichas fuerzas al cuerpo? (Considera g = 10 s^2
m )
s
m B) 37.5 (^2) s
m C) 25 (^2) s
m D) 12.5 (^2) s
m
Páginas 365 y 366 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
C) de igual magnitud y sentido opuesto D) de igual magnitud y mismo sentido
El cuerpo se encuentra en equilibrio, ¿cuál es el valor del peso del cuerpo? Considera: sen 60° = 0.866 sen30° = 0. cos 60° = 0.5 cos30° = 0. A) 8.66N B) 5N C) 2.5N D) 1.25N Páginas 366 y 367 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
cuerpo se mueve con velocidad constante? (considera g = 10 s^2
m )
A) f = – F 1 cos 60° + F 2 cos 60° B) f = F 1 cos 60° + F 2 cos 60°
C) f = F 1 sen 60° + F 2 cos 60° D) f = F 1 cos 60° – F 2 cos 60° Páginas 366 y 367 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
C) Ley de la acción y la reacción D) Ley de la gravitación universal Página 369 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
ellas. (Considera G = 6.67 × 10 – 2
2
kg
N ⋅ m )
A) La masa del cuerpo disminuye B) La energía potencial del cuerpo aumenta
C) La aceleración gravitacional del cuerpo aumenta D) La energía cinética del cuerpo permanece constante. Página 382 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
Página 383 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
A) La energía potencial en A, B y C es la misma
B) La energía potencial en A y B es igual a 2
m⋅v^2
C) En A y C la energía potencial del cuerpo es m⋅g⋅h y en B la energía cinética es 2
m⋅v^2
D) La energía cinética del cuerpo en A y C es diferente Página 383 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
, ello equivale a:
A) N ⋅ m B) N ⋅ s C) m s
m 2 ⋅s
Explicar que las unidades de potencia se deben expresar como unidades de trabajo sobre unidades de tiempo y resolver el reactivo con el grupo****.
3 s
m y éste sale disparado en sentido opuesto al del brinco del chimpancé, ¿cuál es la magnitud de l a
velocidad del carrito?
A) 1. s
m B) 2 s
m C) 4. s
m D) 5. s
m
Páginas 387 y 388 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
10 | Examen para profesores
A) La velocidad del camión es menor B) La velocidad del camión es mayor
C) El momento de ambos es casi nulo D) La velocidad del auto compacto es mayor Páginas 387 y 388 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
Unidad 4. Termodinámica
A) 2.77°F B) 66.6°F C) 98.6°F D) 236°F Páginas 394 y 395 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
I. Calor b) kg
c) J
II. Temperatura d) gC
cal ° e) K A) I – a, c II – d B) I – c II – a, e C) I – a, e II – b, c D) I – b II – a, d Páginas 394 y 396 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
determina la temperatura final del bloque de hielo, si la capacidad térmica específica es 2100 kgC
Página 397 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
A) Q =mCe ( 100 °C−Ti) B) Q =mCe ( 100 °C+Ti)
C) Q =mCe Ti+ 100 °C D) Q =mCe +(Ti+ 100 °C)
12 | Examen para profesores
A) chocan con menor frecuencia contra las paredes internas B) chocan con mayor frecuencia contra las paredes internas C) se golpean entre sí mismas con menor rapidez D) tienen menor movilidad dentro del recipiente Página 400 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
Unidad 5. Ondas
A) Porque las vibraciones de las partículas se mueven en la misma dirección en que se propaga la onda B) Porque las vibraciones de las partículas son perpendiculares a la dirección de propagación C) Porque este tipo de ondas no necesitan un medio elástico para poderse propagar D) Porque este tipo de ondas necesitan un medio elástico para poderse propagar
Página 408 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
A) Porque no le pegan fuerte B) Porque está cerrada la habitación C) Porque el material del que está hecha la campana no produce ruido D) Porque no existe un medio para que se propaguen las ondas sonoras Página 408 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
A) La frecuencia de transmisión es de 88 Hertz B) El periodo de transmisión es de 88 segundos C) La frecuencia de señal a la que se transmite es de 88 000 000 Hertz D) La velocidad de la propagación de las ondas es de 88 metros por segundo
A) 750m B) 7 500m C) 15 000m D) 75 000m Página 410 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
950 s
m , si el eco de la señal se registra 0.8 segundos después, ¿cuál es la profundidad de la cueva?
A) 380 metros B) 760 metros C) 3 800 metros D) 4 750 metros Página 410 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
Página 412 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
Unidad 6. Electromagnetismo
A) C)
Página 418 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
A) 350N B) 135N C) 54N D) 13.5N
Página 418 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
A) 4
Página 418 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
A) 2
Página 424 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
A) otro campo magnético B) un campo eléctrico C) una carga eléctrica D) un polo magnético Página 428 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
Unidad 7. Fluidos
¿Cuál es la magnitud de la fuerza que se debe ejercer en el émbolo mayor? A) 60N B) 120N C) 240N D) 360N Página 441 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
16 | Examen para profesores
A) Principio de Pascal B) Teorema de Torricelli
C) Principio de Bernoulli D) Principio de Arquímedes Página 442 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
kg se encuentra sumergido en agua de 1 030 (^3) m
kg ?
A) 11% B) 41% C) 70% D) 89% Página 443 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
A) 1 000 m^3
kg B) 500 m^3
kg C) 250 m^3
kg D) 125 m^3
kg
Página 443 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
C) Se reduce a la mitad D) Aumenta al doble Página 444 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
m
gasto? (Considera π = 3. 14 )
s
m
3 × −^2 B) s
m
3 × −^3 C) s
m
3 × −^4 D) s
m
3 × −^5
18 | Examen para profesores
C) Adherencia D) Tensión superficial Página 449 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
Unidad 8. Óptica
A) Refracción B) Polarización C) Reflexión D) Difracción
Explicar el fenómeno de la reflexión de las ondas y el razonamiento de este reactivo.
I. Reflexión a)
II. Refracción b)
c)
A) I – c, II – a B) I – b, II – c C) I – b, II – a D) I – a, II – b Página 454 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
A) 45° B) 90° C) 180° D) 30° Página 454 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
km ?
Página 456 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
Considera que la velocidad de la luz en el vacio es 3 × 10^8 s
m
s
m B) 203 666 000 s
m C) 302 966 000 s
m D) 441 900 000 s
m
m , ¿Cuál es la velocidad de un rayo de luz al atravesar la glicerina
cuyo índice de refracción es η = 1.437?
s
m B) 4.311 × 10^8 s
m C) 2.40 × 10^8 s
m D) 3.42 × 10^8 s
m
Página 456 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
A) el efecto Doppler es un fenómeno donde la luz se comporta como partículas B) el efecto fotoeléctrico es un fenómeno donde la luz se comporta como partículas C) el efecto corpuscular, es un fenómeno de la luz que se comporta como ondas D) el efecto corpuscular, es un fenómeno de la luz que se comporta como partícula Página 465 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
Unidad 9. Física contemporánea
A) Medición del pH B) El método radiométrico del carbono 14 C) Contar el número de anillos marcados en una sección transversal D) Comparar la estructura del fósil con las rocas de las diferentes épocas Explicar el funcionamiento de la datación radiométrica por carbono relacionándolo con este reactivo.
A) fusión B) fisión C) ionización D) radiación Página 470 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.
A) El estallido de una bomba nuclear B) La corriente eléctrica que circula por un conductor C) La fuerza aplicada sobre el émbolo menor de una prensa hidráulica D) El campo magnético generado por una corriente eléctrica que circula por un conductor Página 470 de la Guía práctica para el examen de ingreso a la universidad.