






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mercados financieros, bolsa de valores, economía, trading
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Católica Andrés Bello Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Contaduría Semestre VIII Cátedra: Trading
Profesor: Integrantes: Humberto Fuenmayor. Anyerlin Montero. Eliana Coraspe. Grace Perozo. José Ruiz. Stephanie Fonseca. Ciudad Guayana, julio 2023.
En primer lugar el trading es una actividad económica que consiste en la compra y venta de diferentes productos financieros como acciones, bonos, divisas o materias primas, con el objetivo de obtener beneficios a través de las fluctuaciones en los precios de estos activos en los mercados financieros. Existen distintos enfoques para realizar trading, como el análisis fundamental y el análisis técnico. De acuerdo al caso que manejaremos se tiene que el análisis fundamental se centra en el estudio de los factores económicos, financieros y políticos que pueden afectar el valor de los activos. Se busca analizar el desempeño de las empresas, los indicadores macroeconómicos, las políticas gubernamentales y otros eventos relevantes para determinar el valor intrínseco de un activo y predecir su posible evolución en el futuro. Además, considera que los precios de los activos se basan en la evaluación de su verdadero valor y que, a largo plazo, estos valores se reflejarán en el mercado. Los traders que utilizan el análisis fundamental buscan identificar oportunidades de inversión basadas en los fundamentos sólidos de una empresa o economía en particular. En resumen, el análisis fundamental se centra en el estudio de los factores económicos y financieros para tomar decisiones de inversión informadas. En el presente portafolio de inversiones estaremos utilizando el programa “stock screener” o “screener de valores” para filtrar y seleccionar las acciones que cumplen con los criterios de inversión del Value Investing (Investing.com) con quien también estaremos trabajando. El Value Investing es una estrategia de inversión que se basa en comprar acciones de empresas subvaloradas en relación con su valor intrínseco y básicamente lo que está plataforma Investing.com hace es ofrecer una amplia gama de herramientas y recursos a los inversores y traders. Actúa como un portal global líder en información financiera en tiempo real de cotizaciones, gráficos, herramientas financieras, noticias de última hora y análisis de 250 mercados del mundo a través de sus 44 ediciones internacionales, también permite que esta información se personalice de acuerdo a las necesidades. Investing.com proporciona acceso sin restricciones a herramientas avanzadas del mercado financiero, incluidas cotizaciones y alertas en tiempo real, carteras personalizadas, alertas personales, calculadoras, calendarios y datos financieros, con una cobertura de más de 300.000 instrumentos financieros. Este servicio es completamente gratuito. Donde además de los mercados bursátiles mundiales esta plataforma cubre materias primas, índices mundiales, bonos, divisas, criptomonedas, fondos, futuros de ETF, tipos de interés y opciones. Por otro lado, el "stock screener" nos permite establecer diversos filtros, como la capitalización de mercado, el ratio precio-ganancias, el ratio precio-valor contable, entre
● Variación anual ( 33.33% ): Es una acción con un rendimiento positivo en el último año, lo que indica que ha aumentado su valor Imagen 2. Johnson & Johnson. Fuente: Investing.com Empresa: Johnson & Johnson (JNJ) ● Periodo: 1 año ● Capitalización de mercado ( 413.69B USD ): Es una empresa grande, con un valor alto de sus acciones en circulación ● Volumen ( 946,540 USD ): Hay una actividad moderada de los inversores por la empresa, lo que implica una liquidez y estabilidad razonables de la acción ● Beta ( 0.541 ): Es una acción con un riesgo sistemático menor que el del mercado. ● PER ( 32.84 ): Es una acción con un valor alto, lo que indica que la empresa tiene ganancias por acción y que está sobrevalorada o que se espera un crecimiento futuro de las ganancias
● Variación anual ( -10.53% ): Es una acción con un rendimiento negativo en el último año, lo que indica que ha disminuido su valor. Imagen 3. Rolls-Royce Holdings PLC. Fuente: Investing.com Empresa: Rolls-Royce Holdings PLC ● Periodo: 1 año ● Capitalización de mercado ( 15.86B USD ): Es una empresa mediana, con un valor moderado de sus acciones en circulación. ● Volumen ( 19616 USD ): Hay una actividad baja de los inversores por la empresa, lo que implica una liquidez y estabilidad limitadas de la acción. ● Beta ( 1.66 ): Es una acción con un riesgo sistemático mayor que el del mercado. ● PER ( -9.59 ): Es una acción con un valor negativo, lo que indica que la empresa tiene pérdidas por acción y que está infravalorada o que se espera una mejora futura de las ganancias.
● Variación anual ( -75% ): Es una acción con un rendimiento negativo en el último año, lo que indica que ha disminuido su valor. Una vez seleccionadas las acciones a través del "stock screener", se realizó un análisis más detallado de cada una de ellas. Donde posteriormente evaluaremos el estado financiero de la empresa, su posición en el mercado, su ventaja competitiva y su capacidad para generar ganancias a largo plazo. Además de utilizar el "stock screener", también estaremos siguiendo las noticias y análisis de Investing.com para mantenernos informados sobre los cambios en los mercados y cualquier otro factor que pueda afectar nuestras inversiones. En resumen, el uso del "stock screener" y la plataforma de Investing.com nos proporcionará herramientas y recursos para realizar un análisis exhaustivo de las acciones y construir un portafolio de inversión basado en el Value Investing. Análisis económico y político de USA Estados Unidos es la mayor economía del mundo, con un PIB de 22,7 billones de dólares en 2021, y una de las más influyentes en el ámbito político, militar y cultural. Su sistema político es una república federal presidencialista, con una división de poderes entre el ejecutivo, el legislativo y el judicial. El actual presidente es Joe Biden, del Partido Demócrata, que asumió el cargo en enero de 2021 tras derrotar al republicano Donald Trump en las elecciones de noviembre de 2020. El Congreso está compuesto por dos cámaras: el Senado, con 100 miembros elegidos por seis años, y la Cámara de Representantes, con 435 miembros elegidos por dos años. Actualmente, los demócratas tienen mayoría en ambas cámaras, aunque por un margen estrecho. La economía estadounidense se caracteriza por ser una economía capitalista de tipo mixto, con un alto grado de libertad de mercado, innovación y competitividad, pero también con una intervención del Estado en algunos sectores estratégicos, como la defensa, la salud o la educación. La economía estadounidense se vio afectada por la pandemia del COVID-19, que provocó una contracción del PIB del 3,5% en 2020, la mayor desde 1946. Sin embargo, gracias a la rápida implementación de medidas fiscales y monetarias de estímulo, la economía se recuperó con fuerza en 2021, creciendo un 5,7%, según el FMI. Se espera que el crecimiento se modere al 1,6% en 2022 y al 1% en 2023, debido al endurecimiento de las condiciones financieras y a la normalización de la política fiscal. La política y la economía de Estados Unidos tienen un gran impacto en las carteras de inversión a nivel global, ya que determinan las condiciones de los mercados financieros internacionales. Por ejemplo, las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés y la oferta monetaria afectan al valor del dólar estadounidense y a los flujos de capital hacia los países emergentes. Asimismo, las políticas comerciales y diplomáticas de Estados Unidos
influyen en las relaciones comerciales y geopolíticas con otros países y regiones, como China, Europa o América Latina. Por tanto, los inversores deben estar atentos a los acontecimientos políticos y económicos de Estados Unidos para ajustar sus estrategias y diversificar sus riesgos. CONCLUSIÓN En primer lugar, un portafolio de inversión es una colección de activos financieros diseñados para ayudar a alcanzar objetivos de inversión específicos. Para construir un portafolio robusto, es importante considerar diversos factores, como el perfil de riesgo, la duración de la inversión, la diversificación, la asignación de activos y el horizonte temporal. Un portafolio diversificado y equilibrado puede ayudar a reducir el riesgo y maximizar las oportunidades de rendimientos. En cuanto al análisis fundamental, es una forma de evaluar el valor intrínseco de una empresa o activo financiero basado en factores económicos, financieros y sectoriales. Este tipo de análisis implica estudiar cuidadosamente el estado financiero de una empresa, su modelo de negocio, la competencia en su sector, así como también evaluar las condiciones macroeconómicas que podrían influir en su desempeño. Una buena conclusión sobre un análisis fundamental de un portafolio de inversión implica revisar detenidamente los resultados obtenidos. Si el análisis muestra que la mayoría de las compañías incluidas en el portafolio tienen un crecimiento sólido, una ventaja competitiva y una gestión eficiente, esto podría indicar que el portafolio tiene un alto potencial de rendimiento a largo plazo. Sin embargo, si el análisis revela problemas financieros, falta de innovación o riesgos significativos en las empresas incluidas, puede ser necesario realizar ajustes en el portafolio para mitigar el riesgo y proteger el capital. En resumen, un portafolio de inversión bien construido y fundamentado en un análisis sólido puede brindar un potencial de rendimiento atractivo y ayudar a alcanzar los objetivos de inversión a largo plazo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la inversión conlleva riesgos y es recomendable buscar el asesoramiento de un profesional financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.