Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Financiero: Estados Financieros - Vertical, Horizontal y Histórico - Prof. Vela, Guías, Proyectos, Investigaciones de Finanzas

Una introducción al análisis financiero de los estados financieros, explicando los métodos vertical (estático), horizontal (dinámico) y histórico. Se incluye una bibliografía para mayor información.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se utiliza el análisis financiero histórico de Estados Financieros?
  • ¿Cómo se realiza el análisis financiero vertical de Estados Financieros?
  • ¿Qué diferencia hay entre el análisis financiero horizontal y vertical?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 27/11/2021

kelly-alejandra-munoz-alfonso
kelly-alejandra-munoz-alfonso 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTADOS FINANCIEROS
ESCUELA
ITSAV
MAESTRO
IRAIS SUGEIDI POLITO XOCA
MATERIA
FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES
SEMESTRE
ALUMNA
MUÑOZ ALFONSO KELLY ALEJANDRA
PRODUCTO
CUADRO DE 3 VIAS
TEMA Y UNIDAD
1
ESTADOS FINANCIEROS
FECHA
07 DE OCTUBRE DEL 2021
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Financiero: Estados Financieros - Vertical, Horizontal y Histórico - Prof. Vela y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Finanzas solo en Docsity!

ESTADOS FINANCIEROS

ESCUELA

ITSAV

MAESTRO

IRAIS SUGEIDI POLITO XOCA

MATERIA

FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES

SEMESTRE

ALUMNA

MUÑOZ ALFONSO KELLY ALEJANDRA

PRODUCTO

CUADRO DE 3 VIAS

TEMA Y UNIDAD

ESTADOS FINANCIEROS

FECHA

07 DE OCTUBRE DEL 202 1

ESTADOS

FINANCIEROS

Definición Características Objetivo

El método de análisis Vertical o estático Analizar un estado financiero a fecha fija o correspondiente a un período determinado y estudia las relaciones entre los datos financieros de una empresa para un solo juego de estados.

  • Valores absolutos
  • Estructura
  • Balance. Pretende expresar la participación de cada una de las cuentas de los estados financieros (balance y pérdidas y ganancias) como un porcentaje. El método de análisis horizontal o dinámico Se aplica para analizar dos estados financieros de la misma empresa a fechas distintas o correspondientes a dos períodos o ejercicios.
  • Evaluar
  • Analizar
  • Cambio de cuentas
  • Comparar cifras. Calcula la variación absoluta y relativa que ha sufrido cada una de las partidas del balance o la cuenta de resultados en dos períodos de tiempo consecutivos. El método de análisis Histórico Se aplica para analizar una serie de estados financieros de la misma empresa, a fechas o períodos distintos.
  • Seleccionar causa y consecuencia
  • Elegir fuentes
  • Investigación histórica
  • Informe en conclusión Establecer proyecciones de los hechos más significativos y de los que al examinar la evolución pasada y la proyección futura se puedan extraer estimaciones cuantitativas.