









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
buen contenido de ese tema se explica bien y es sintetizado
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Filtración de grandes cantidades de líquidos casi 180 l al día Reabsorbe la mayor parte de lo filtrado Excreción únicamente 1 l aproximadamente al día Tasa de filtración glomerular depende de la alta tasa de flujo sanguíneo renal La FG es alrededor del 20% del flujo plasmático renal 1 ) el equilibrio entre las fuerzas hidrostáticas y coloidosmóticas que actúa a través de la membrana capilar 2 ) el coeficiente de filtración capilar (Kf), el producto de la permeabilidad por el área superficial de filtro de los capilares
proteína plasmática albúmina es solo de unos 6 nm poros de la membrana glomerular tienen unos 8 nm NO se filtra por su carga negativa y la repulsión electrostática ejercida por las cargas negativas de los proteoglucanos de la pared capilar glomerular.
HTA incontrolada y la DM reducen gradualmente el Kf al aumentar el espesor de la membrana basal capilar glomerular y, finalmente, dañando los capilares de forma tan grave que se pierde la función capilar.
El aumento de la presión hidrostática capilar glomerular incrementa la FG _1) presión arterial
Factores que pueden reducir la filtración glomerular AP, presión arterial sistémica FG, filtración glomerular Kf, coeficiente de filtración glomerular PB, presión hidrostática en la cápsula de Bowman PG, presión hidrostática capilar glomerular RA, resistencia arteriolar aferente; RE, resistencia arteriolar eferente; πG, presión coloidosmótica de las proteínas plasmáticas en el capilar glomerular.
Una gran fracción del oxígeno consumido por los riñones se relaciona con la elevada reabsorción del sodio en los túbulos renales. Si la filtración glomerular cesa por completo, también lo hace la reabsorción renal de sodio, y el consumo de oxígeno se reduce a una cuarta parte de lo normal. Este consumo residual de oxígeno refleja las necesidades metabólicas de las células renales. Hombre de 70 kg el flujo sanguíneo combinado a través de los dos riñones es de unos 1.100 ml/min, o un 22% del gasto cardíaco. Dos riñones constituyen solo alrededor del 0,4% del peso total del cuerpo, podemos percibir fácilmente que reciben un flujo extremadamente grande de sangre comparados con otros órganos riñones consumen normalmente el doble de oxígeno que el encéfalo, pero tienen casi siete veces más flujo sanguíneo
Los mecanismos de retroalimentación intrínsecos de los riñones mantienen normalmente el flujo sanguíneo renal y la FG relativamente constantes, a pesar de cambios acentuados en la presión arterial sistémica. Una ↓ en la presión arterial hasta tan solo 70 a 75 mmHg o un ↑ de hasta 160 a 180 mmHg cambia habitualmente la FG < 10%. En general, el FSR se autorregula en paralelo con la FG, pero la FG se autorregula de forma más eficiente en ciertas condiciones. Normalmente FG: 180 l/día, reabsorción tubular: 178,5 l/día, lo que deja 1,5 l/día de líquido que se excreta en la orina
Equilibrio glomerulotubular: cambios en la presión arterial suelen ejercer un efecto mucho menor sobre el volumen de orina 1 ) autorregulación renal impide los grandes cambios en la FG que de otra forma se producirían 2 ) mecanismos adaptativos adicionales en los túbulos renales que provocan un incremento de su reabsorción cuando la FG aumenta Diuresis por presión o natriuresis por presión: Los cambios en la PA todavía ejercen efectos significativos sobre la excreción renal de agua y de sodio y es crucial en la regulación de los volúmenes del líquido corporal y de la presión arterial
la FG y el flujo sanguíneo renal aumentan también un 20-30% en las 1 a 2 h siguientes a la ingestión de una comida rica en proteínas. Glucosa Se reabsorbe junto con el sodio en el túbulo proximal, una mayor llegada de glucosa a los túbulos les hace reabsorber un exceso de sodio junto a la glucosa. Esta reabsorción del exceso de Na reduce, a su vez, la concentración de ClNa en la mácula densa, lo que activa la dilatación mediada por la retroalimentación tubuloglomerular de las arteriolas aferentes y los posteriores aumentos del flujo sanguíneo renal y de la FG.