
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía del curso filosofía y sociología de la educación
Tipo: Diapositivas
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La filosofía y la sociologia son dos disciplinas que se relacionan con la educación, puesto que ambas nos van a permitir estudiar, entender y reflexionar sobre el contexto escolar. De igual forma, nos ayudaran a adaptarnos y actuar ante diversas situaciones que se pueden llegar a presentar.
La filosofía sirve principalmente. para analizar críticamente las ideas, para pensar y dialogar con los grandes pensadores y pensadoras.
Según Emilio Tenti el sociólogo de la educación tiene la responsabilidad de enriquecer el capital de conocimiento heredado acerca de los fenómenos. Así mismo, menciona que la sociología de la educación enriquece la mirada del futuro profesor a través de la apropiación del lenguaje
Estos disciplinas brindan gran cantidad de herramientas teóricas necesarias a la largo de nuestra. formación como docentes, las cuales se pueden aplicar dentro del aula y ayudarán a entender la forma en que piensan nuestros futuros alumnos.
e imprescindibles en la formación y el desarrollo de los futuros docentes, pues se pretende que los educadores actúen con ell objetivo de desarrollar diversas competencias y habilidades en los estudiantes, que les permitan enfrentarse al mundo que los rodea y afrontar los retos que se les pongan enfrente.
Los docentes deben asegurarse de que los niños adquieran y desarrollen habilidades a lo largo de su proceso de aprendizaje, las cuales deben serles funcionales en su vida y reflejar todo lo relacionado con su cultura. También deben transformar la escuela en un espacio adecuado e igualitario para los alumnos y atender a sus necesidades.